¿Quieres estar al tanto de lo que sucede con tu contabilidad? Si es así, entonces debes revisar tus estados financieros cada mes.

Saber dónde va tu dinero es esencial para mantener un control sobre tus finanzas. Si no lo haces, te arriesgas a pasar por alto problemas financieros y fiscales que pueden empeorar con el tiempo.

Revisar tus estados financieros cada mes te ayudará a detectar errores y problemas antes de que se conviertan en algo más serio. También te permitirá ahorrar dinero en el futuro, ya que podrás tomar medidas para evitar gastos innecesarios.

Así que, si quieres estar al tanto de lo que sucede con tu dinero, asegúrate de revisar tus estados financieros cada mes.

Es importante revisar tus estados financieros regularmente para estar al tanto de tus cuentas. Sigue leyendo. Aprenderás cuatro razones por las que debe revisar tus estados financieros cada mes.

3 razones por las que debe revisar sus estados financieros cada mes

Conocer su Flujo de Efectivo

El estado de flujo de efectivo muestra cuánto dinero ha generado y gastado una organización durante un período contable particular. Esto le da una imagen más clara de qué tan bien lo está haciendo la organización. Las actividades operativas incluyen el efectivo generado por operaciones como la venta de productos y el pago de empleados. Las actividades de inversión, por otro lado, incluyen el efectivo generado por la compra o venta de activos. La deuda es otra fuente de efectivo que debe incluirse en el estado de flujo de efectivo.

Además de ayudar a los dueños de negocios a comprender su posición de efectivo, un estado de flujo de efectivo proporciona información útil sobre las actividades y el rendimiento del negocio. Les dará una mejor idea de cuánto dinero necesitan y cuánto efectivo tienen disponible. Los inversores y los bancos utilizan los estados de flujo de efectivo para evaluar la salud de una empresa. Cuando se combina con un balance general y un estado de resultados, el estado de flujo de efectivo puede proporcionar una imagen aún más completa de las finanzas de su empresa.

Cuando se usa correctamente, el estado de flujo de efectivo puede brindarle información valiosa sobre la situación financiera de una empresa. No todos los clientes pagan a tiempo, o en absoluto. El flujo de caja se centra en el dinero recibido y no gastado. Esto lo hace más realista que un estado de pérdidas y ganancias. También puede mostrar períodos en los que los ingresos son más altos y los gastos aumentan. Sin embargo, el estado de flujo de efectivo no es un indicador perfecto de la salud de su negocio. No es un sustituto de un estado financiero, pero puede ayudarlo a tomar mejores decisiones.

El estado de flujo de efectivo es uno de los tres estados financieros principales. El estado de flujo de efectivo muestra cuánto dinero genera y gasta una empresa en un período específico. Ya sea que el flujo de efectivo sea positivo o negativo, le mostrará el flujo de efectivo neto de su negocio. Si puede ver cuánto dinero entra y sale, puede planificar en consecuencia.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

Determinar sus Deudas

Uno de los aspectos más importantes de su negocio es asegurarse de que se paguen todos sus gastos. Si no paga una factura, los recargos por pagos atrasados ​​y los cargos por multas pueden acumularse, lo que hace que tenga más deudas de las que tiene. Estos costos también pueden afectar negativamente el crédito de su negocio. Por lo tanto, es vital revisar sus estados financieros cada mes para asegurarse de que su negocio esté en el camino correcto.

El balance general muestra cuánto dinero tiene su empresa en efectivo, activos y deuda. No muestra un pronóstico, pero le muestra si su empresa tiene suficiente dinero para pagar sus deudas. También le muestra la liquidez a corto y largo plazo de su negocio. Además, puede analizar este informe a lo largo del tiempo para identificar una tendencia o una pérdida a corto plazo. Además, es posible que desee vigilar sus niveles de existencias si vende productos.

Además de asegurarse de que su negocio va por buen camino, revisar sus estados financieros cada mes puede ayudarlo a identificar las áreas débiles de su negocio. A menudo, es posible que no haya notado un problema que no reconoció. Cuanto antes descubras un problema, mejor. Si puede detectarlo temprano, podrá tomar decisiones estratégicas y recuperarse. Y esta es la única manera de asegurarse de no perder ningún gasto importante que pueda afectar el crecimiento de su negocio.

Además de controlar los gastos, revisar sus estados financieros puede ayudarlo a tomar decisiones más inteligentes y prepararse para la temporada de impuestos. Muchos dueños de negocios solo piensan en esto al final del año, pero es fundamental que consideren sus estrategias fiscales durante todo el año. Si realiza ajustes a su estrategia durante el año, es posible que pague menos impuestos cuando presente su declaración de impuestos. Una revisión mensual de sus estados financieros lo ayudará a ver a dónde va su dinero y cómo tomar mejores decisiones financieras.

Los balances y estados de resultados son esenciales para los dueños de negocios. Estos dos estados financieros están vinculados. Cambiar los activos en el balance general afectará los pasivos en el estado de resultados y viceversa.

Conocer sus gastos

El Estado de Resultados muestra el monto de los ingresos y gastos incurridos por la empresa. Se puede personalizar para adaptarse a las necesidades del negocio. También se utiliza para evaluar las necesidades futuras de efectivo de una empresa. Para ayudar a las empresas a decidir qué tipo de informe es el más apropiado, los estados de resultados deben prepararse de acuerdo con las prácticas contables y de reconocimiento de ingresos de la empresa.

Un estado de resultados es un estado financiero importante porque informa la rentabilidad de una empresa durante un período de tiempo específico. Los estados de resultados deben revisarse mensualmente para identificar errores y trampas. Además, puede servir como una herramienta útil para la elaboración de informes financieros. Estos son algunos de los beneficios clave de los estados de resultados:

El estado de resultados es uno de los estados financieros y representa los ingresos y gastos de la empresa. Ayuda a los inversores y acreedores a determinar si la empresa es rentable o no.

Una utilidad neta negativa no significa que tenga suficiente efectivo para satisfacer sus necesidades. Una empresa también debe contabilizar las transacciones que no son en efectivo, como acumulaciones, transferencias y entradas manuales.

Un buen estado financiero debería ayudarlo a tomar decisiones acertadas y también lo ayuda a preparar un presupuesto. Cuando se usa junto con una mentalidad con visión de futuro, un estado financiero puede ayudarlo a identificar áreas para reducir costos. Puede ayudarte a identificar gastos que ya no necesitas, como suscripciones mensuales a servicios que ya no usas o salidas de equipo. El estado de cuenta también puede ayudarlo a reasignar los gastos.

Una empresa también puede utilizar el análisis vertical para determinar tendencias cuentas contables específicas. Por ejemplo, podría comparar los activos totales con el efectivo para ver cuál es más importante. Luego, podría comparar los ingresos no devengados con los activos totales del año anterior. Esto podría indicar la diferencia entre dos períodos o revelar un patrón. Además, el análisis puede identificar áreas de mejora. Sin embargo, es importante hacer este análisis durante varios períodos mensuales, trimestrales, semestrales o anuales.

¡Mantenerse al día con sus estados financieros es importante! Aquí hay otras tres razones por las que debe revisar sus estados financieros cada mes:

Conocer su situación financiera actual. ¿Cuánto dinero tiene? ¿Cuánto dinero necesita? ¿De dónde viene su dinero? ¿Cuánto dinero está gastando? Conocer su situación financiera actual es el primer paso para tomar control de sus finanzas.

Identificar problemas y oportunidades. Revisar sus estados financieros le ayudará a identificar problemas y oportunidades. ¿Está gastando más de lo que gana? ¿Tiene deudas que pagar? ¿Está ahorrando suficiente dinero? ¿Hay oportunidades para invertir o ahorrar dinero?

Establecer metas y objetivos. ¿Qué quiere lograr? ¿Qué necesita para lograrlo? ¿Cuándo lo va a lograr? Revisar sus estados financieros

Contacte a Vesco Consultores para que le ayude con una planificación financiera y fiscal y tome mejores decisiones.

No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Valora éste artículo con 5 estrellas, ésto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala