“Las oportunidades grandes nacen de haber sabido aprovechar las pequeñas” Bill Gates.
Los deportes han estado presentes a lo largo de la historia y de una u otra forma han influido en la situación social, política y económica del mundo. En este caso fue la punta de lanza para dos marcas deportivas, que se acercan a los 100 años de presencia y reconocimiento a nivel mundial. Hablamos de Adidas y Puma, firmas fundadas por dos hermanos que nunca lograron resolver sus diferencias personales, pero si enfrentar al mundo y darse a conocer en los eventos deportivos más importantes de la historia moderna. En este artículo nos enfocaremos en Adidas.
El inicio de todo fue en 1920 cuando los hermanos Dassler (Adolf y Rudolph) fundaron una pequeña fábrica de zapatos con el nombre “Fábrica de zapatos de los hermanos Dassler”, según la traducción alemana. La familia Dassler era una familia tejedora, pero en vista de la baja en este negocio, su padre se inició en la fabricación de calzado, lo que motivó a los hermanos. Según las fuentes consultadas, Adi y Rudi (como se les conocía) tenían personalidades totalmente diferentes pero complementarias, Adi era introvertido, inventor y creativo que buscaba innovar en el diseño y fabricación de zapatos, mientras que Rudi por el contrario era extrovertido, se dedicaba a las relaciones públicas y ventas.
El inicio de la fábrica fue lento, debido al contexto de finales de la guerra en el que surgió, sin embargo, se mantuvo y lograron producir 25,000 pares de zapatos al año, la mayoría para clubes deportivos emergentes, especialmente de Europa y EEUU, tanto de fútbol como de atletismo.
Adi y Rudi se unieron al Partido Nazi, lo que provocó que la demanda por zapatos deportivos creciera, gracias al interés del partido Nazi por hacer ejercicio y el deporte, en consecuencia, se abrió la segunda fábrica a mediados de la década de 1930, del otro lado del río donde estaba la primera.
Conforme fue creciendo la fábrica, Adi se interesó en que los jugadores olímpicos usaran sus zapatos en las Olimpiadas, así se hizo amigo del entrenador del atleta estadounidense, Owens, quien ganó cuatro medallas de oro en carreras y salto largo, en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín, utilizando las zapatillas de púas de los hermanos Dassler. En aquel entonces los jugadores que participaban en este evento debían ser aficionados y se les prohibía utilizar productos o logos de cualquier empresa, pero esto no fue impedimento para que se dieran a conocer los hermanos, gracias a las dos rayas que tenían los zapatos a los costados.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
Además de las diferencias personales entre los hermanos por su forma de trabajar en la empresa, las diferencias políticas hicieron que Rudi se involucrara más en el partido Nazi, mientras que Adi se mantuvo distante. Justo con el estallido de la II Guerra Mundial, la fábrica detuvo la producción y se vio obligada a adaptarse a la producción de armas. Al inicio Adi estuvo en el ejército, pero se le despidió al considerarlo como pieza fundamental en el funcionamiento de la fábrica; mientras Rudi se mantuvo en el ejército y fue enviado a servir en Polonia, ésta fue la gota que derramó el vaso, Rudi enfureció porque su hermano había “escapado” del ejército y dirigía la empresa, por lo que se propuso cerrar la fábrica.
Las diferencias políticas continuaron siendo la raíz de la separación entre los hermanos, Adi fue identificado como un activo colaborador del régimen nazi que luego había buscado hacer negocios con los judíos comerciantes de cuero, mientras que Rudi fue llevado a un campo estadounidense de prisioneros de guerra. Sin embargo, la buena reputación de Adi logró que lo liberaran de lo que se le acusaba y pudiera continuar libremente con la actividad comercial.
Al regreso de Rudi, junto a su familia y los empleados que quisieron seguirlo, fundó un nuevo negocio de zapatos deportivos, conocido como Puma. Adi tomó lo que quedaba de la fábrica y la renombró como Adidas. A partir de aquí, los hermanos nunca se reconciliaron y la enemistad continuó en las siguientes generaciones.
También puedes leer: Descanso día del ejercito 30 de junio
Por su parte Adi, inventó nuevos botines de fútbol con tapones ajustables que podían variar su tamaño dependiendo las condiciones de la superficie del juego, destronando a los principales zapateros de fútbol británicos, tras el triunfo alemán en la Copa Mundial de 1954 en Suiza. A partir de ese momento, los zapatos tenían 3 rayas en el lateral.
Adidas siguió creciendo y compitiendo con Puma, ambos buscaban que los mejores atletas y equipos usaran sus zapatos, diseñando calzado personalizado para cada jugador. Mientras tanto el hijo de Adi, Horst Dassler, crecía y se unió a la empresa familiar a los 20 años, con rasgos parecidos a los de su tío Rudi, se encargó de dar a conocer la marca Adidas entre los atletas de Juegos Olímpicos y Copas Mundiales de Francia, EEUU, África y América del Sur.
Hasta el momento continuaba la regla de que los atletas no podían tener patrocinio de marcas, así que empezó por pagar $500 hasta llegar a ser patrocinador oficial de los eventos deportivos más grandes. Uno de los primeros éxitos fue en 1,969 con el lanzamiento de Superstar, la zapatilla de cuero para basquetbol, en donde también buscó a uno de los mejores exponentes del juego para que usaran su calzado.
Horst también fue el responsable de expandir el negocio Adidas a la ropa, con tanta aceptación que representó la mitad de las ventas de la compañía a principios de 1970. La estrategia de Horst fue cultivar relaciones con todos los involucrados en el deporte y entrenó a su personal para que hiciera lo mismo. hacía negocios para vigilar las políticas de deportes locales y buscar oportunidades para Adidas, llegó a abrir una finca privada en Landersheim con restaurante y un hotel en París donde podía atender a la realeza del deporte.
Prácticamente Adidas fue de los primeros patrocinadores en la Copa de fútbol e impulsor de su expansión por el mundo, ya que Horst logró persuadir a Coca Cola para que patrocinara campeonatos juveniles de fútbol y así llegar a un nuevo público. Poco a poco logró que la FIFA aceptara el patrocinio de empresas a los jugadores, argumentando que de lo contrario los eventos no podrían subsistir, logrando impulsar campeonatos mundiales y competiciones internacionales de natación, atletismo y gimnasia, con el fin de dar a conocer su marca y acercando más países a dichos eventos.
Adidas continúa siendo una de las principales marcas deportivas a nivel mundial, creció con esfuerzo y aprovechando las circunstancias para darse a conocer e involucrar a más personas en el deporte, una estrategia en donde todos ganan.
consulta siempre a los expertos, nos especializamos en Servicios Contables y Asesoramiento fiscal. ¡Contáctanos!
Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario