Si usted quiere invertir en Guatemala, es importante hacerse dos preguntas importantes: ¿Por qué invertir en Guatemala? Pero también qué Aspectos Fiscales para invertir en Guatemala le afectarán

Iniciemos con la primera pregunta

¿Por qué invertir en Guatemala?

El país disfruta de muchas ventajas competitivas y está bien posicionado para la inversión extranjera directa. Como la economía más grande de América Central, el sector de inversión extranjera directa juega un papel crucial en la economía del país, es el tercer mayor contribuyente al ingreso de divisas del país, después de las exportaciones y las remesas familiares. Los principales sectores que atraen inversión extranjera directa en Guatemala son los servicios de energía y telecomunicaciones. Su creciente población también ofrece un potencial de crecimiento para los sectores empresarial y de servicios. Estados Unidos, México y España son los principales países de origen de los inversionistas extranjeros en Guatemala.

 

Una de las mayores ventajas de invertir en Guatemala es su infraestructura. El país cuenta con numerosos proyectos de infraestructura y está subdesarrollado en algunas áreas. Pero, siempre hay margen de mejora. Con una economía cada vez más desarrollada, el país seguirá beneficiándose de su actividad inversora y empresarial.

El crecimiento económico del país se debe en gran parte a su abundante producción agrícola, entre otros. Existe un gran potencial para la producción industrial y la venta al por mayor de electrodomésticos. También existe una gran demanda de materiales de construcción, como ladrillos y morteros. El margen minorista es del 30% al 40%.

Además de ser un mercado valioso para los inversionistas extranjeros, Guatemala es un lugar privilegiado en América del Norte para la inversión extranjera. El país cuenta con decenas de microclimas y una amplia gama de sectores productivos. Además, el país es un centro de turismo, que atrae turistas al país año tras año. Esto atrae a inversores de todo el mundo. Esto impulsa el turismo y la inversión extranjera. La economía es la fuerza impulsora detrás del rápido desarrollo económico de Guatemala.

El gobierno del país prioriza la inversión. El veinte por ciento de su presupuesto se dedica a la inversión.

¿Aspectos fiscales para Invertir en Guatemala?

Como inversionista extranjero, probablemente le preocupen los impuestos y las regulaciones, pero es importante comprenderlos para tomar una decisión más informada.

 

Crear la Sociedad

En primer lugar, es importante que decida que tipo de Sociedad quiere Constituir en Guatemala. En Guatemala existen varias figuras de Sociedades legales, lea nuestro artículo que habla sobre la sociedad más utilizada en Guatemala.

Elección del Régimen de Impuestos

Al haber decidido cuál es la sociedad que más le conviene es importante iniciar con el proceso de la elección del Régimen de Impuestos.  Es importante aclarar que no existe diferencia impositiva en la elección de la sociedad.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

Régimen Opcional Simplificado

Este Régimen debe pagar el Impuesto Sobre la Renta de manera mensual sobre las ventas emitidas y se calcula de la siguiente manera:

 

Rango de renta


imponible mensual

Importe fijoTipo impositivo de
Q.0.01 a Q.30,000.00Q.0.005 % sobre la renta imponible
Q.30,000.01 en adelanteQ.1,500.007% sobre el excedente de Q.30,000.00

Es importante indicar que en este régimen no puede aprovechar deducciones de gastos para optimizar el Impuesto Sobre la Renta

Régimen Sobre Utilidades

En este Régimen de Impuestos puede reducir su base imponible aprovechando estas deducciones. Elegir el régimen fiscal adecuado para usted depende de sus circunstancias de su negocio.

Como su nombre lo dice este Régimen paga el Impuesto Sobre la Renta (ISR) sobre la Utilidad del Periodo, esta es equivalente al 25%

Hagamos un ejercicio:

Ventas10.00
Costos y Gastos  6.00
Utilidad  4.00
ISR 25% sobre utilidad   1.00

La Ley fiscal de Guatemala considera que se consideran gastos deducibles siempre que sean útiles, necesarios, pertinentes o indispensables para producir o conservar la fuente productora de rentas gravadas,

Si desea optimizar sus  impuestos en Guatemala, es importante tener la asesoría adecuada de un equipo experto en impuestos como Vesco Consultores.

 

No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala