Sobre el Boleto de Ornato la ley menciona lo siguiente:

En virtud de ser la población la que disfruta de los beneficios de las obras de infraestructura que llevan a cabo las municipalidades, serán los individuos que conforman dichas sociedades los que deberán aportar los recursos económicos necesarios para tales fines por lo que se crea el decreto 121-96 Ley del Arbitrio de Ornato Municipal.

 

PUEDES LEER: 

outsourcing de contabilidad

 

ARTICULO 12 .- (Obligación de presentar constancia). Es obligatorio para los contribuyentes presentar la constancia del pago del boleto de ornato en los siguientes casos:

a) Toma de posesión de cargos o empleos públicos, debiendo consignarse en el acta respectiva el cumplimiento de tal obligación.

b) Obtención de cédula de vecindad, [DECLARADO INCONSTITUCIONAL por EXPEDIENTE No. [2339-2015] de fecha [02 de Agosto de 2016] matrimonios, inscripción de extranjeros residentes y registro de títulos y cualquier otro trámite municipal que requiere tal obligación.

c) Obtención de pasaporte;

d) Obtención de placas de circulación o calcomanías de vehículos automotores, cuando éstos pertenezcan a personas individuales;

e) Obtención o renovación de licencias de conducir vehículos automotores;

f) [DECLARADO INCONSTITUCIONAL por NUMERAL IV del EXPEDIENTE No. [1968-2020] de fecha [29 de Junio de 2021]

EL ART. 12 INCISO f) ORIGINAL DECIA:-

f) Trámites administrativos o judiciales en general.

¿Quiénes están obligados a realizar el pago de Boleto de Ornato en Guatemala?

Están obligadas al pago del arbitrio de ornato, todas las personas guatemaltecas o extranjeras domiciliadas que residan en cada jurisdicción municipal y que se encuentren comprendidas entre los 18 y los 65 años de edad.

El decreto 80-96 ley de protección a personas de tercera edad en su articulo 30 inciso «C» indica que  que el boleto de ornato, será exonerado totalmente para las personas de la tercera edad.  Se define como de la tercera edad o anciano, a toda persona de cualquier sexo, religión, raza o color que tenga 60 años o más de edad. Se ve un caso de discrepancia entre el decreto 121-96 y 80-96.

Se incluyen dentro de esta obligación, los menores de 18 años que, de conformidad con el Código de Trabajo, tengan autorización para trabajar.

¿Cuándo se debe comprar el Boleto de Ornato?

Esta contribución deberá ser cancelada durante los meses de enero y febrero de cada año, salvo los casos en que los concejos municipales concedan prórrogas para hacerla efectiva. Estas prórrogas no podrán concederse más allá del último día del mes de marzo.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

 

¿Las empresas deben realizar alguna retención del Boleto de Ornato en Guatemala?

Toda empresa en la cual se contrate los servicios de más de una persona estará en la obligación de exigir la constancia de este pago.

Para los efectos del cumplimiento de la obligación, se observarán las siguientes reglas:

a) Los directores, gerentes, administradores y/o los propietarios de empresas individuales, están en la obligación de solicitar el comprobante de pago y si el trabajador no contara con el mismo o lo hubiere pagado, pero no puede demostrarlo, deberá retenerle del salario o sueldo del mes de enero y a más tardar del de febrero, el importe que, de conformidad con lo devengado, le corresponda pagar.

b) En el caso de que hubiere sido retenido el importe del boleto de ornato, la institución que lo hubiere hecho, deberá enviar a la municipalidad respectiva, un listado de lo retenido, indicando los nombres de las personas a quienes se les hizo el descuento, así como el importe de los sueldos o salarios de cada uno. Este reporte debe hacerse dentro de los quince días de efectuada la retención.

¿Hay multa a la empresa por incumplimiento de retención de Boleto de Ornato en Guatemala?

Las empresas serán sancionadas de la siguiente forma:

  1. Cuando no efectúe la retención que corresponda, con multa equivalente al arbitrio de ornato dejado de retener.
  2. Cuando no soliciten el comprobante de pago del arbitrio de ornato a su trabajador o trabajadores, con multa equivalente al arbitrio de ornato que corresponda a dicho trabajador o trabajadores.
  3. Cuando entere a la municipalidad respectiva el arbitrio de ornato retenido fuera del plazo establecido en la ley, con multa equivalente al cincuenta por ciento (50%) del monto respectivo del arbitrio de ornato.

La municipalidad a quién le corresponda de conformidad con la ley recibir el pago del arbitrio de ornato, está facultada para requerir el pago, por los medios legales, a las personas que no cumplan con lo establecido en esta ley.

¿Cuál es el valor de boleto de Ornato que debo pagar?

Para efectos de saber cual es el monto a pagar es importante determinar cual es el rango de ingresos del empleado y con base a ello determinar el valor del boleto de Ornato.

 

                          

INGRESOS MENSUALESARBITRIO
De Q.300.01       A   Q.500.00Q.4.00
De Q.500.01       A   Q.1,000.00Q.10.00
De Q.1,000.01     A   Q.3,000.00Q.15.00
De Q.3,000.01     A   Q.6,000.00Q.50.00
De Q.6,000.01     A   Q.9,000.00Q.75.00
De Q.9,000.01     A   Q.12,000.00Q.100.00
De Q.12,000.01    EN ADELANTEQ.150.00

 

¿Qué pasa si gano comisiones o mi salario es variable?

Para determinar el rango de ingresos se calculará el promedio mensual obtenido durante el último año.

¿La Bonificación incentivo esta afecta para el cálculo?

El Decreto 121-96 estipula que para determinar el monto a pagar relativo a Boleto de Ornato se debe determinar acorde a los ingresos mensuales; en este sentido no hace separación de salario base, Bonificaciones, Comisiones o cualquier otro ingreso.

También puedes leer: Planes de fiscalización de la SAT 2018

¿Todos deben pagar el Boleto de Ornato?

El decreto 121-96 establece que están exentos del pago del boleto de ornato, las siguientes personas:

a) Los mayores de 65 años de edad;

b) Las personas que adolezcan de enfermedad física o mental que les impida trabajar y que no obtengan ingreso alguno;

c) Las personas jubiladas por el Estado, las municipalidades, entidades autónomas y entidades de la iniciativa privada.

d) Quienes obtengan ingresos mensuales hasta por 300 quetzales.

No te preocupes de los números nosotros te apoyamos, contáctanos.

Valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala