Para cualquier empresa es de vital importancia tener en orden todo lo correspondiente al flujo de caja y bancos de la empresa, ya que es uno de los pilares fundamentales para llevar el orden de las cuentas de las compañías, controlando los ingresos y egresos, ayudando a determinar la rentabilidad del negocio.

Pero llevar un flujo de caja organizado y adecuado no es una tarea sencilla, requiere de conocimientos amplios en el manejo de la contabilidad de una empresa y puede ser una tarea complicada para muchos.

La clave para un flujo de efectivo positivo es incrementar el ingreso de dinero y disminuir el egreso del mismo, a continuación enlistaremos una serie de recomendaciones que te ayudarán a auditar de manera adecuada las finanzas de tu empresa, a fin de realizar un flujo de efectivo exitoso.

LEE TAMBIÉN:

auditoria externa

Elabore una planificación mensual de caja y bancos

En el mundo de las finanzas ser previsivo en cuanto a nuestros gastos es una gran ventaja, por eso le recomendamos que mensualmente elabore una planificación de gastos, de forma que pueda conocer de ante mano los ingresos y egresos aproximados del mes.

En su planificación debe incluir los ingresos y gastos fijos, caja y bancos así podrá tener una idea de la cantidad de dinero que tendrá al final de mes, haciendo un estimado de si habrá pérdidas o ganancias monetarias.

Destine un fondo para gastos imprevistos

La vida está llena de contratiempos y es probable que en algún momento ocurra alguna eventualidad que requiera cierta cantidad de dinero para solventarse, para que este tipo de sucesos no afecte la contabilidad mensual de su empresa.

Lo más recomendable es que cuente con un fondo de emergencia para gastos inesperados.

Busque las entradas de efectivo

Una de las formas más sencillas de tener un flujo de efectivo positivo es precisamente apresurar las entradas de efectivo de la empresa.

Si su compañía se maneja con clientes que pueden pagar sus gastos con efectivo, débito o crédito, lo ideal es que realice ofertas o promociones que apremien a los clientes a pagar de contado.

Estás estrategias, que pueden ser una reducción del porcentaje de la cuenta final o una mejora extra en el servicio, serán un incentivo para los clientes y mantendrán la reserva de efectivo de su empresa.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

Reduce el inventario y aumenta la calidad

Con este punto nos referimos a no hacer gastos innecesarios, comprando lo meramente fundamental y esencial para tu negocio.

Pero cuidando que los productos que adquieras sean de una calidad excelente, de esa forma aunque la cantidad no sea cuantiosa el servicio se mantendrá óptimo.

También puedes leer: El día que me fui de vacaciones

Negocia con los proveedores precios y fechas de pago

Si tu negocio depende de otros proveedores con los que tengas un trato constante puedes valerte de la confianza para negociar sobre los precios y las fechas de pago, conversa con ellos sobre los descuentos por adquisiciones mayoristas, y en especial para organizar los límites de pago.

Si dependes de múltiples proveedores lo ideal es que organices tu agenda para que los pagos totales se hagan en fechas similares, usualmente cada dos o cuatro semanas, de esa forma podrás incluirlo en plazos fijos en tu planificación mensual.

TE PUEDE INTERESAR:

firma de contadores

Controla los gastos y la salida de efectivo de caja y bancos

Este es un punto clave, ya que controlar los gastos y la pérdida de efectivo es fundamental para que un negocio se mantenga operacional.

Lo más importante es que elimines los gastos innecesarios o superfluos, en especial lo que se hacen con dinero efectivo o de contado.

Haz una lista de todos los gastos de tu negocio y aquellos que no sean meramente fundamentales córtalos del presupuesto.

Probablemente te sorprenda cuantos gastos innecesarios tienes como si fuesen fundamentales, una vez que hagas esa limpieza de costes notarás una gran diferencia en el cierre de mes.

Ten en cuenta los gastos indirectos

Muchas veces al final del mes cuando se hace la contabilidad parece que una pequeña cantidad de dinero simplemente se “esfumo”, y con frecuencia se debe a que este es el dinero que se utiliza para gastos que consideramos insignificantes y no anotamos al momento de hacerlo.

Ya sea algo superfluo como el pago de una encomienda en determinado día, el café para los empleados o un bombillo nuevo para reemplazar alguno que se ha dañado, todo debe ir a los libros contables, de esa forma no pasaremos nada por alto y nuestro flujo de efectivo será perfecto.

Si necesitas ayuda en flujos de caja y bancos,  consulta a los expertos en Servicios Contables ¡Contáctanos!

Valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala