Hablar del Impuesto sobre la Renta (ISR) nos lleva a preguntarnos, ¿de dónde provienen los costos y gastos que deben declararse cada año en Guatemala? No es casualidad que no esté del todo claro para personas que no están inmersas en la contabilidad y auditoria de la nación, dado que es más complejo de lo que aparenta.
Pues bien, debemos entender que no todos los gastos de un contribuyente deben ser declarados a la SAT para calcular el monto definitivo del ISR. La Ley de Actualización Tributaria es quien se encarga de determinar cuáles son los aplicables al pago del Impuesto Sobre la Renta.
¿Qué contribuyentes pueden deducir costos y gastos en su declaración del Impuesto Sobre la Renta?
En el decreto 10-2012, conocido también como Ley de Actualización Tributaria se establece que para la liquidación y pago del ISR de Actividades Lucrativas existen dos regímenes:
- Régimen Opcional Simplificado sobre Ingresos
- Régimen sobre las Utilidades y Actividades Lucrativas
El contribuyente elegirá el régimen que más le convenga de acuerdo a la actividad y a las operaciones que realice, es libre de escoger en cuál va a inscribirse para declarar sus impuestos.
Los contribuyentes que escogieron el régimen sobre las utilidades de actividades lucrativas, son los únicos que pueden deducir de su renta bruta los costos y gastos que hayan realizado durante el período. Cuando nos referimos a renta bruta, estamos hablando de los ingresos del contribuyente o la empresa, donde se descuenta el costo directo de los bienes y servicios que se requieren para su producción.
Para deducir el régimen sobre las utilidades de una empresa restamos entre todos los costos y gastos ya establecidos, importante mencionar que deben ser los que indica la ley.
También puedes leer: Detalles de la retención en el Régimen Opcional Simplificado sobre Ingresos y Actividades Lucrativas
¿Qué deben considerar los contribuyentes para deducir costos y gastos? ¿Es permisible que se deduzcan todos?
La respuesta corta es no. Como mencionamos con anterioridad, no todos los costos y gastos de ISR pueden declararse. Es por ello que resumimos los requisitos indispensables para la deducción del impuesto.
- Deben ser útiles, necesarios, pertinentes o indispensables. Ésto lo indica el artículo 21 de la ley de actualización tributaria
- La razón es que deben de servir para producir o conservar a la fuente que produce las rentas y los ingresos, así se conoce la procedencia de las utilidades del contribuyente.
- Deben estar vinculados al giro del negocio
- Deben retener los impuestos cuando corresponda. Ésto según el artículo 23 de la ley de contribución tributaria
- Documentación legal que respalde los costos y gastos que realiza.
- Que el respaldo legal corresponda al período que se está liquidando
- Tomar en cuenta las depreciaciones que no fueron liquidadas con anterioridad y se puedan tomar en consideración
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
¿Qué consideraciones existen para que el contribuyente deduzca los sueldos y salarios que pagó a sus colaboradores?
Los empleadores son de los principales contribuyentes al país de Guatemala. En cuanto a los costos y gastos de ISR, lo principal es que:
- Deben estar respaldados o acreditados con la copia de la planilla que se realizó al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGGS)
- El patrono debe afiliarse al régimen de Seguridad Social cuando emplee a tres o más empleados, siempre y cuándo no se dedique a actividades de transporte, pues en éstas el patrono debe afiliarse al tener al menos un empleado.
- Al momento de emplear se deben cumplir las obligaciones que establece la ley al respecto de las retenciones que se practican de las rentas derivadas en la evaluación de dependencia.
Existe una incógnita en cuanto a los dueños de las entidades económicas. Si el propietario individual de una empresa retira fondos para sus gastos personales no es posible deducir dicha operación. Ésto se indica en la literal j del artículo 23 del decreto 10-2012. Sin embargo, se debe documentar en un recibo, y para dar certeza legal a éste retiro se debe de pagar el 3% de timbres. Recordemos que el pago de timbres es un impuesto documental, pues le da validez a los documentos.
¿Cuáles son los documentos que respaldan el ISR?
Nunca debe faltar la documentación que respalde todos sus costos y gastos.
- Facturas
- Facturas de pequeño contribuyente
- Facturas y documentos emitidos en el exterior con declaraciones aduaneras
- Escrituras públicas o documentos privados protocolizados de acuerdo al giro del negocio
- Facturas en papel que estén autorizadas y no estén vencidas
- En el verificador integrado de la SAT se puede consultar si la factura cumple con los requisitos que establece la ley.
El artículo 21 del decreto 10-12 explica que hay ciertos gastos que tienen un límite, el monto máximo al que se puede deducir depende del contexto de su aplicación.
- Viáticos (dentro o fuera del país): No deben exceder al 3% calculado sobre la renta bruta
- Indemnizaciones: Sólo se puede deducir el 8.33% del total de las remuneraciones anuales
- Donaciones: El monto que se deduzca por donaciones no puede exceder al 5% calculado sobre la renta bruta o un máximo de Q500,000.00 anuales
- Se debe de contar con el recibo que se extendió al momento de recibir la donación.
- Honorarios a extranjeros: No puede exceder el 5% de la renta bruta
Fuente: SAT.
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube
Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…
Valora éste artículo con 5 estrellas, ésto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala