La Superintendencia de Administración (SAT) cuenta con una planilla de auditores altamente preparados para elaborar la fiscalización y operaciones masivas de las empresas alrededor del país. La  meta en esta época de Bono 14 fue de 26,000 fiscalizaciones. Las presencias fiscales son permanentes, y realizan los operativos en los diferentes establecimientos comerciales en toda la nación.

Es importante mencionar que estos auditores trabajan arduamente durante todo el año, fiscalizando también las épocas de Semana Santa, Aguinaldo, Navidad y otras épocas importantes, controlando la facturación en el país. También es importante mencionar que, la Intendencia de Fiscalización implementó en los últimos tres años un programa llamado FISEL (Fiscalizaciones electrónicas), un software que les permite comunicarse en tiempo real con la SAT y la base de datos para verificar la información que los establecimientos o las empresas les proveen.

¿Cuáles son los pasos de la fiscalización?

Las fiscalizaciones de SAT se componen de tres fases, las cuales son:

  • Fase 1:
    • Autenticación.
    • Nombramientos.
    • Contribuyente.
    • Declaraciones.
  • Fase 2:
    • Detalle de Establecimientos Comerciales.
    • Ingreso de Datos (Presencia Fiscal).
    • Detalle de Factura.
    • Infracciones.
    • Detalle del Acta.
    • Generar Acta.
  • Fase 3:
    • Módulo de Presencia Fiscal de Espectáculos Públicos.
    • Módulo de Supervisores.
    • Módulo de Presencia Fiscal Punto Fijo.
    • Reportería de FISEL.

Con este trabajo conjunto, se podrán controlar las presencias fiscales en el país de forma electrónica, facilitando así la labor de los auditores. Pues tienen acceso a la información tributaria en tiempo real de cada contribuyente, permitiendo optimizar el proceso de fiscalización.

También puedes leer: ¿Por qué la SAT realiza fiscalizaciones por el Bono 14?

¿Cómo son los Módulos de Presencia Fiscales?

El auditor debe iniciar sesión para poder visualizar el Nombramiento Abierto y el Nombramiento específico, como autorización para actuar en la empresa. Recordemos que todos los auditores de SAT están debidamente identificados con gafetes para la tranquilidad y seguridad del establecimiento en que no está siendo engañado.

También se puede visualizar qué contribuyentes se han fiscalizado y las opciones de búsqueda de los mismos, toda esta información le sirve al auditor para saber qué grado de fiscalización se debe tener. Los Nombramientos en FISEL cuentan con los datos del sistema, los datos del nombramiento, los datos generales del contribuyente, las afiliaciones de impuestos a las que está afecto, el perfil de Riesgo y los Omisos.

Otro de los datos que contiene FISEL, es el de FEL emitidas y Recibidas por el Contribuyente, así como el Historial de Declaraciones de la compañía que están fiscalizando los auditores. Es decir, si ha pagado el ISO, si ya pagó sus retenciones de ISR anual, etc., estos datos son de suma importancia para el proceso de fiscalización de punto fijo, las fiscalizaciones masivas y las fiscalizaciones de empresas específicas.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Qué datos debe ingresar el auditor?

  • Datos del Sistema.
  • Datos de Última Presencia Fiscal.
  • Datos del Comercial Establecimiento.
  • Firmas para Salvaguarda.

Gracias a esta información, puede visualizar las infracciones del contribuyente según su actividad económica y las interrogantes, ahí se visualizará la Selección de Infracción por Cierre Temporal y las observaciones. Si quieres leer un análisis completo de la Fiscalización Tributaria, haz clic aquí para leer más al respecto y síguenos para más información actualizada de la Administración Tributaria de Guatemala.

La SAT espera que en el futuro no tengan que levantar actas de infracciones. Así como el Impuesto de Circulación de vehículos, que recaudó más de lo esperado en este año 2023, demostrando que el cumplimiento voluntario al fisco sí puede ser posible. La meta era de 983 millones de quetzales, pero se recaudaron mil millones en total.

Fuente: SAT.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala