La flexibilidad de horario, el crecimiento económico, hacer lo que les gusta o ser su propio jefe son algunas de las causas por las que muchas personas busquen como iniciar un negocio propio, sobre todo ahora con las facilidades que la tecnología y la globalización ofrecen a los emprendedores.

A continuación, dejamos algunos consejos básicos que te serán útiles para saber como iniciar un negocio propio y no fracasar en el intento.

Como iniciar un negocio en 10 pasos

1. Descubre tu pasión

Si lo que buscas es como iniciar un negocio propio probablemente es porque no te gusta tu trabajo actual, por favor emprende algo que te guste, que te motive, que te apasione.

Esto no es más que dedicarse a hacer algo que te guste y que hagas bien.

Algo que haces más que por ganar dinero, porque te satisface y sin importar los inconvenientes que se te presenten, sigues esforzándote por ser el mejor en esa área.

Por ejemplo, si tu pasión es cocinar postres y te salen deliciosos, prepárate, practica y empieza a venderlos.

No debe ser algo extravagante, puede ser que ya existan muchos negocios como el tuyo, pero la diferencia está en el toque especial que le des.

En el caso de los postres puede ser en el sabor, el servicio al cliente, el empaque diferente y un sinfín de distintivos.

TE PUEDE INTERESAR:

2. Investiga el Mercado

Ya que has decidido de qué será tu negocio, realiza un estudio de mercado.

Puede que tus conocidos sean tus primeros clientes y te den sus razones para serlo, sin embargo, se debe buscar una muestra más grande, donde identifiques las características del mercado al que te conviene entrar.

Se muy observador, visita a la competencia, compra su producto o servicio, analiza sus características y qué harías diferente para hacerlo más atractivo a los clientes.

Recuerda que no es copiar sino innovar y mejorar su producto o servicio, según los principios del benchmarking.  

3. Identidad de la empresa

Con la idea de negocio, un estudio de mercado, empieza a darle un poco de “personalidad” a la empresa.

Empezando por el nombre, piensa que el nombre será el distintivo en todo lugar, pide opiniones de cómo se escucha, lee y qué reacciones causa.

Al igual que el nombre de una persona, es parte de la primera impresión de la marca.

Así mismo plantea la misión, visión y objetivos de la empresa, en esta última parte sé realista, plantea objetivos claros, realistas, medibles y con fecha de expiración.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

4. Establece tu presupuesto

Hablando de ser realistas, también se debe ser realista en el capital que tiene para empezar tu negocio.

Estipula cuánto dinero invertirás y haz un presupuesto donde incluyas gastos de producción, publicidad, local y trabajadores si fuese necesario, trámites, imagen y diseño. 

Esta parte es imprescindible pues sino solo estarás haciendo “castillos en el aire”.

Pero por tu bien y el de la futura empresa, establece en qué puedes invertir y en qué no, haz tus proyecciones en cuanto a gastos y ganancias para saber administrarse en lo personal y en la empresa, sobre todo si tiene deudas bancarias.

5. Registra legalmente tu empresa

Investiga y busca asesoría para cumplir con los requisitos que solicita tu país para inscribir una empresa en las entidades correspondientes.

Es importante que leas todo lo que firmes y pidas orientación de profesionales confiables en el área legal, contable y administrativa para empezar con pie derecho.

6. Elija el mejor régimen de impuestos

No es solo cumplir con un requisito y obligación, se debe elegir el mejor régimen de impuestos de acuerdo a sus características y capacidades.

Recomendamos que busque diferentes opiniones, encuentre las ventajas y desventajas de cada sistema.

Piense en el presente pero también proyéctese a futuro. 

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

7. Asesórate de expertos fiscales

Dedícate a buscar y abrir nuevos nichos de mercado, así como mejorar las estrategias de venta y la forma de “hacer clic” con los clientes, mientras tanto permita que los asesores expertos y preparados le apoyen en temas fiscales y contables.

LEA TAMBIÉN:

outsourcing-contable

8. Ahorra e invierte

Hemos visto crecer a muchas empresas que han iniciado en lugares inimaginables y han crecido gracias a la buena administración así como estrategias de marketing y publicidad.

Razón por la que recomendamos que ahorres mientras crece tu negocio, limita tus gastos a los estrictamente necesarios o que traerán beneficio en tus ventas, esto te ayudará a mejorar tu capital y hacer crecer tu empresa, abrir una sucursal o invertir en publicidad, innovación, recursos humanos, etc.

9. Haz publicidad inteligente

Un dicho conocido dice: «El que no enseña no vende», en esta ocasión queda adoc a la utilización de la publicidad en tu empresa.

Al inicio puede ser de boca en boca, que es la mejor forma de dar a conocer un negocio, conforme pase el tiempo y mejore sus estudios de mercado implementa mantas, volantes, anuncios en redes sociales y medios alternativos para darte a conocer.

Conforme pasa el tiempo, evalúa la opción de aparecer en medios masivos, eso sí, ten presente que si empiezas a involucrarte en estos debes permanecer a largo plazo.

10. Aprovecha las redes sociales

Las redes sociales son un medio económico y eficiente para llegar a muchas personas.

Ahora es indispensable que todas las empresas cuenten con por lo menos una  red social que sea el enlace con los clientes.

Aquí puedes conocer a tu mercado objetivo, recibir retroalimentación, así como promocionarte por menos precio que muchos otros medios.

Es importante segmentar y definir bien a qué público quieres llegar, para establecer la comunicación efectiva a consumidores que lleguen a ser clientes satisfechos.

Finalmente no te desesperes, recuerda que todo inicio es difícil pero con trabajo y constancia los resultados serán mejores de lo que has imaginado.

Ahora que sabes como iniciar un negocio, toma en cuenta los consejos que hemos dado y confía en tu instinto emprendedor para tomar las mejores decisiones.

como iniciar un negocio

Asesórate sobre como iniciar tu negocio con los expertos en Servicios Contables, con un sólo clic.

 

Si te gustó, valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (6 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala