Una vez cumplida la mayoría de edad, como guatemaltecos podemos ser contribuyentes activos dependiendo de los ingresos que generemos. Es por ello que en el artículo de hoy explicaremos el paso a paso para obtener el Número de Identificación Tributaria en línea y los requisitos necesarios para ello.

Mira el vídeo completo.

¿Quién deben solicitar el NIT? 

Como mencionamos anteriormente, un guatemalteco debe inscribirse ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) al cumplir los dieciocho años como contribuyente individual. Así como las personas jurídicas, las asociaciones u organizaciones con o sin fines de lucro, los organismos del estado y todas sus entidades, las municipalidades, entre otros. 

No es de importancia si vamos a pagar o no impuestos al país, siempre debemos pertenecer a este registro. Una vez se finaliza la inscripción se nos entrega un Número de Identificación Tributaria, conocido también como NIT, además de una constancia en un carné ya establecido por la SAT.

También puedes leer: ¿Sabe cómo consultar el NIT?

¿Cuáles son los tipos de inscripción que existen en Guatemala?

En la Administración Tributaria de la República de Guatemala existen dos tipos de inscripción posibles a la hora de inscribirse como contribuyente. 

  • NIT sin obligaciones
    • El NIT sin obligaciones es llamado NIT administrativo, destinado a persona/negocio y empresa/organización.
  • NIT con obligaciones

En el caso de quienes recién cumplen la mayoría de edad y dedicarán los próximos años únicamente a estudiar, deben solicitar un NIT administrativo, sin obligaciones tributarias. Ahora bien, si el joven en cuestión se afilia como empleado en relación de dependencia o inscribir un negocio debe solicitar un NIT con obligaciones. Por último, mencionamos que es responsabilidad del contribuyente escoger el tipo de NIT al que se verán sometidos según el campo de Actividad económica que ejerzan.

En cuanto a los contribuyentes que generan ingresos, es primordial que se inscriban ante la SAT con un NIT con obligaciones fiscales, esto hace posible la emisión de facturas, la retención de impuestos y poder solicitar la habilitación de los libros contables. 

¿Cómo puedo solicitar mi NIT?

Ahora que ya conocemos la parte teórica de la inscripción como contribuyentes es momento de explicar el paso a paso dentro de la plataforma en línea de SAT para realizar el procedimiento.

Pero antes repasaremos los requisitos indispensables para ello.

  1. Correo electrónico
  2. Documento Personal de Identificación o pasaporte vigente en caso de ser extranjero
  3. Adjuntar una copia de los documentos en formato PDF, PNG O JPG
  4. Factura de agua o luz
  5. Línea de teléfono con no menos tres meses de facturación

En primer lugar, debemos ingresar al portal virtual de SAT. Allí ubicamos la sección Quiero ser contribuyente.

Se procede a llenar el formulario, colocando un correo electrónico, a donde nos llegará un código de seguridad para confirmar la identidad del futuro contribuyente.

Una vez el sistema corrobore que el número del Código Único de Identificación (CUI) es correcto se solicita una contraseña, esto porque al pedir por primera vez nuestro NIT se abre el proceso de creación de nuestra Agencia Virtual. A la vez se solicita una dirección fiscal, una copia de una factura de luz o agua para confirmar la misma y una factura de la línea telefónica no menor a tres meses.

Asimismo, se debe escoger una actividad económica que compruebe que el solicitante no genera ingresos para facilitar el NIT administrativo.

Al enviar la información uno de los colaboradores de la Administración Tributaria aprobará el formulario y se procederá con la inscripción del contribuyente. Se le notificará al correo electrónico los siguientes pasos a seguir. En el caso de los extranjeros, es necesario que acudan a una agencia tributaria para completar el procedimiento sin cita previa.

¿Qué hago si no cuento con mi DPI?

Existen varias razones por las que no se cuenta con un DPI, ya sea porque está vencido, fue robado o se extravió, en estos casos es imposible que podamos realizar este trámite, puesto que el Documento de Identificación es fundamental para asegurar la identidad del solicitante.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Debo ir a una agencia tributaria a finalizar el trámite?

Con las nuevas actualizaciones de SAT, al ser guatemalteco,  este proceso se hace completamente en línea, por lo que no se tiene que acudir a ninguna agencia. Ahora bien, como mencionamos con anterioridad, los extranjeros sí deben presentarse a una, cuentan con treinta días hábiles para concluir con la gestión. Además, se les informa que al solicitar un NIT sin obligaciones tributarias no es necesario en lo absoluto presentarse ante algún agente de la SAT.

¿Cómo agendo mi cita para solicitar el NIT?

Nos dirigimos nuevamente al portal de SAT en línea, buscamos la opción de Agendar mi cita, la pantalla que se despliega al ingresar nos solicita completar un captcha y posteriormente colocar nuestro número de solicitud.

Completamos los campos requeridos y, una vez contemos con la fecha. Es preferible que presente en una hoja impresa el comprobante físico de la cita en cuestión, por supuesto acompañada de los documentos mencionados hace unos momentos como el DPI y los recibos que validan su información personal.

Este trámite es personal, por ello deben presentarse en persona a finalizar el procedimiento. En el caso de los guatemaltecos que residen en otro país, es posible que un mandatario complete la gestión en su lugar siempre y cuando estén respaldados por un testimonio de escritura pública de mandato que esté vigente.

Fuente: SAT.

No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Valora éste artículo con 5 estrellas, ésto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala