Como contribuyentes, tenemos obligaciones que cumplir, estas pueden ser administrativas y tributarias. Ambas conllevan sanciones dependiendo de la gravedad de la falta. En el caso de los incumplimientos tributarios o sustantivos, suelen ser resarcidos con multas, intereses o mora.

Pero… ¿cómo puedo saber qué omisos debo liquidar ante SAT? Bueno, esto es relativamente sencillo gracias a la herramienta que la Superintendencia de Administración Tributaria habilitó para poder investigar la situación tributaria de los contribuyentes en Guatemala.

¿Qué es y quiénes pueden utilizar el verificador integrado?

Al ingresar al portal de la Administración Tributaria, podemos observar varias herramientas, una de ellas es el verificador integrado. Esta subcategoría funciona como un investigador de Números de Identificación Tributaria (NIT), y se puede consultar la situación tributaria de terceros como de uno mismo.

Una vez entramos al verificador, podemos seleccionar la opción de lo que vamos a investigar, ya sea un documento tributario (facturas, facturas especiales, notas de crédito, notas de débito, etc.) o a un contribuyente como tal. En este caso vamos a seleccionar la segunda opción.

La opción del verificador integrado está disponible para toda la población guatemalteca, es de fácil acceso y puede utilizarse desde cualquier dispositivo. Lo único que debemos hacer es colocar el NIT que queremos verificar y nos aparecerá una pantalla con la situación tributaria del contribuyente en cuestión. 

En el caso que existan omisos, contrario a la pantalla mostrada anteriormente, es importante que el contribuyente se ponga al día con sus obligaciones, liquidando las sanciones y eliminando uno a uno los incumplimientos presentados.

También puedes leer: Reforma Fiscal Guatemala 2023

¿Qué incumplimientos puedo presentar?

Como podemos observar, esta herramienta describe los incumplimientos cometidos por el contribuyente, se consulta su situación ante la Administración Tributaria para hallar una solución. Lo que el contribuyente debe tomar en cuenta, es el cumplimiento de los requisitos para estar correctamente inscrito a SAT, actualizar los datos cada año, o ratificar en caso que los datos sean los mismos. 

Si usted tiene un negocio, este no rinde frutos y deja las operaciones por completo, debe seguir declarando ante SAT a 0, pues de lo contrario se tomaría como un incumplimiento y puede tener consecuencias innecesarias. Para dejar de cumplir con la obligación de declarar, debe haber cancelado el negocio inscrito ante SAT. Al omitir esta acción, la Administración Tributaria puede tomarlo como evasión de responsabilidad, y es ahí donde cae la sanción. 

Para dar el aviso de cancelación de negocio debe ingresar a su Agencia Virtual, esto le evitará muchas complicaciones en el futuro una vez que su negocio queda sin efecto.

¿Qué incumplimientos se pueden consultar en el verificador integrado?

El verificador integrado suele detectar que los incumplimientos más comunes son:

  • Actualización de datos.
  • Ratificación de datos.
  • Declaraciones omitidas.
  • Mora por Impuesto de Circulación de Vehículos.
  • Renuente a adhesión a FEL.
  • Libros pendientes de habilitar.
  • Incomunicación por parte de SAT.
  • Convenios de pago o cuotas vencidas.

Estos incumplimientos pueden presentar sanciones monetarias según la gravedad de la falta. Por ello el verificador es una herramienta tan útil para conocer nuestra situación tributaria.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Qué debo hacer si tengo incumplimientos tributarios?

En el caso de la más común, que es el no actualizar los datos, lo que debemos hacer es ingresar a nuestra Agencia Virtual y seguir los siguientes pasos.

Una vez allí, ingresamos al apartado de «Servicios», buscamos la opción de «Actualizar datos» o en su defecto, la de «Ratificar» si no hay cambios en su información.

En el caso de los demás incumplimientos mencionados, nuestra Agencia Virtual en los apartados mostrados anteriormente nos ayudarán a proceder para solventar los omisos incurridos durante el período. Recuerda que tenemos más artículos que te ayudarán a resolver todas tus dudas tributarias.

Fuente: SAT.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala