Cuando vemos un negocio o una tienda novedosa y rentable pensamos: WOW “¡qué gran idea!”, “¿cómo se le ocurrió?”, “¡el dueño realmente es un genio!” y a veces hasta le atribuimos un poco de suerte.
Nos sorprende el éxito que ha alcanzado está persona y admiramos sus triunfos, lo que pasamos por desapercibidos en ese momento es que los negocios no nacen de la noche a la mañana, como por arte de magia.
Detrás de todo negocio exitoso hay un emprendedor que nunca se dio por vencido, creyó con pasión su gran idea y trabajo duro por verla hecha realidad.
Quizás hubo burlas, lagrimas, muchísimo tiempo invertido, noches de desvelos, largas horas de estudio, dinero perdido, algunos cuantos obstáculos y es más hasta fracasos antes de llegar a ver sus sueños cumplidos.
¿Cualquiera puede ser exitoso? ¿El camino al éxito es fácil y rápido?
Pues les tengo una buena noticia, sí, cualquiera puede ser exitoso, siempre y cuando se atreva a ser perseverante, actuar de una manera constante y firme ante cualquier situación que se le presente en la construcción de su negocio.
Y como dice este famoso dicho “Quien quiere algo, algo le cuesta”, todo negocio requiere de trabajo duro, de pasar un camino con subidas y bajadas que suele tornarse rocoso muchas veces.
Sin embargo, la clave para llegar a la meta siendo victorioso es superar los obstáculos y no dejarnos vencer por el fracaso.
Miles de personas con grandes ideas, proyectos increíbles y sueños fantásticos, se detienen ante el primer inconveniente y no perseveran para superar dichas dificultades. Piensan: “ups, me equivoque con esta idea”, “¿cómo se me ocurrió hacerlo?”, “no, definitivamente no se puede”, “tanto tiempo invertido y por gusto”, y fácil se dan por vencidos y lo más triste aun, no lo vuelven a intentar.
¿Cómo superar el fracaso?
Cuando hablamos de fracaso nos ponemos muy nerviosos e inseguros, porque nadie quiere pasar por esta experiencia dolorosa donde nos sentimos vulnerables.
El fracaso es un momento decisivo, ya sea para bien o para mal. Cuando nos encontramos al borde de esta situación, nos damos cuenta de que hemos metido la pata, algo ha salido mal, y, por lo tanto, es necesario remediarlo.
Además, nos podemos dar cuenta quien está ahí para nosotros en los buenos momentos, pero también en los malos.
El fracaso abre muchas oportunidades, todo depende de la perspectiva con la que veamos y la actitud con la que lo enfrentamos.
Sí decidimos rendirnos y no superar está caída, el fracaso será el peor enemigo.
Al contrario, si decidimos salir de ese hoyo y reparar aquello que ha salido mal, el fracaso te hará más fuerte y volverás al juego con mucho más animo y ganas de triunfar.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
A continuación, te compartimos algunos tips que te ayudarán a superar el fracaso:
No te estanques en tu fracaso:
Aunque sea un momento difícil y duro debemos darnos un auto consuelo, di a ti mismo: “esto es normal”, “nadie lo hace bien a la primera”, “todo emprendedor cae alguna vez”, “no soy el primer fracaso”. Inmediatamente analiza lo positivo y lo negativo; y por muy doloroso que se escuche, debes dejarlo ir y no insistir más en el pasado.
Conozco un buen amigo, a quien le apasiona los negocios, le gusta probar diferentes ideas y por supuesto ganar dinero extra.
En cierta ocasión vio un negocio de dobladas, eran deliciosas y el lugar siempre estaba lleno; por lo que vio era un negocio provechoso y dejaba una buena ganancia.
Después de varias visitas y degustar muchas dobladas, se animó a poner una pequeña venta de dobladas. Investigo, invirtió en los mejores ingredientes para dar un producto de calidad, creo un lugar agradable y familiar para los clientes, contrato personal capacitado para dar un servicio de calidad, sin embargo, la gente del lugar donde situó el pequeño restaurante de comida no estaba acostumbrada a comer dobladas.
Así que por más que intento mantener el negocio a flote, al final, después de haber invertido en tiempo y dinero, no quedo otras más que dar por terminado el negocio.
En esta pequeña historia podemos ver que debemos poner todo de nuestra parte para que nuestro proyecto funcione. Sin embargo, debemos estar conscientes y alertas cuando ya no insistir más y por muy duro que se escuche, cerrar el capítulo de la historia.
Y aunque una idea no funcione, debemos seguir soñando y no perder las ganas de emprender.
Ver los fracasos como una oportunidad de aprendizaje:
De cada experiencia que vivimos aprendemos cosas buenas y cosas malas, el fracaso debemos verlo como una oportunidad de aprender. Un buen ejercicio es anotar cinco cosas que aprendimos de dicha situación ya sea positivo o negativo, al principio será una tarea muy difícil, sin embargo, te darás cuenta de que serán de mucha ayuda para tu siguiente aventura y es más al final lograrás verlos de manera positiva.
Creer en ti:
La clave para conquistar el mundo exterior es que logres una victoria en tu mundo interior, sentirse bien consigo mismo te permitirá seguir adelante hacia tus sueños y metas.
Que hayas fracasado una vez, no asegura que lo volverás a hacer, tampoco significa que no puedas llevar a la práctica lo que te propones.
Recuerda que está vez tienes algunos puntos a tu favor, estarás recargado de experiencias y errores que no volverás a cometer.
Y como dice Henry Ford, caracterizado por lograr superar muchos obstáculos y desarrollar grandes estrategias empresariales: “El fracaso es simplemente una nueva oportunidad de empezar de nuevo, esta vez de forma más inteligente”
Inspírate de nuevo:
Es importante que te animes y te recargues de emociones positivas. Busca inspirarte de nuevo para estar emocionalmente motivado. Ve y habla con personas que han alcanzado el éxito, conoce a fondo su historia, busca eventos que te lleven a adquirir nuevas experiencias, ve películas inspiradoras, investiga mucho, lee libros que te ayuden a salir adelante, busca podcast y videos inspiradores en You Tube.
Busca alguien que te inspire, un mentor o ese amigo especial que siempre te saca los pájaros de la cabeza y te anima a dejar volar tus ideas.
También puedes leer: Retiro de fondos efectuados por propietarios de empresas individuales
No tengas miedo de volver a intentarlo:
Seamos realistas, el fracaso forma parte de la vida de cualquier emprendedor.
¿Cómo crees que vas a aprender a hacer las cosas si nunca fallas?
El miedo a fracasar de nuevo se debe superar, y verlo como una fuente de energía positiva que nos permitirá cambiar lo que nos está impidiendo llegar al éxito.
A lo largo de la historia vemos hombres exitosos y famosos que nunca renunciaron a sus sueños, nunca se dieron por vencidos, no se dejaron dominar por los fracasos e hicieron grandes esfuerzos y sacrificios para que sus ideas llegaran a ser una realidad.
Y rápidamente te voy a dar unos cuantos ejemplos:
- Walt Disney: fue despedido por falta de creatividad y se volvió célebre por ser productor, director, guionista y animador de muchas películas. Famoso por crear el dibujo animado Mickey Mouse y el Pato Donald. Hoy en día se conoce The Walt Disney Company como la compañía más grande en el campo de la animación y entretenimiento del mundo. Sin dejar a un lado la construcción de sus parques de atracciones Disneylandia.
- Milton Hershey: después de haber sido despedido de una imprenta, fue empleado de una confitería donde le enseñaron a elaborar caramelos. Posteriormente inició un pequeño negocio de dulces, el cual fue un completo fracaso y no solo una vez, sino dos veces. Finalmente realizo un último intento, fundo la empresa Hershey’s donde elaboro la primera tableta de cacao con leche, que había probado en Europa, allí nace su propia industria del chocolate.
- Steve Jobs: Se caracterizo por ser un genio e innovador en el campo de la tecnología móvil e informática. Con trabajo duro dio un impulso y modernizo los ordenadores personales. Inicio su empresa en el garaje de su casa y logro llevarla a otro nivel cuando fundo Apple primera versión. Más tarde fue apartado de la compañía que el mismo había creado y protagonizado. De nuevo recupera el éxito participando en proyectos como el iPhod, iPhone y el iPad.
Así podemos mencionar muchos más ejemplos de emprendedores, que decidieron no estancarse ante un fracaso sino intentarlo muchas veces más para ver su gran idea hecha una realidad.
Comparte con otros tu fracaso:
Una vez que se llegue a superar está difícil situación es bueno compartir el fracaso con otras personas, ¿Por qué? Por que además de ayudarte a sanar y fortalecerte, puedes ser inspiración para otras personas que estén pasando por lo mismo, puedes dar lecciones valiosas a otros, que los motive e impulse a desempeñarse mejor y no darse por vencido ante un fracaso.
Factores que pueden favorecer el éxito y minimizar el fracaso de un emprendedor:
- Debes estar enamorado de tu gran idea.
- Trabajar con pasión.
- Adquiere conocimientos y habilidades necesarias.
- Ten claros tus objetivos.
- Investiga el mercado en cual deseas competir, detecta las necesidades y su evolución.
- Procura tener un factor diferenciador del resto de los competidores.
- Permanece actualizado e investiga nuevas tendencias.
- Identifica tus oportunidades y límites.
- Planifica.
- Promueve una comunicación abierta con clientes y proveedores.
- Haz propaganda. Elabora un buen plan de marketing.
- Cuida tu imagen, los ojos estarán puestos en ti.
- Ten conexiones, crea una red de colaboradores y empresas afines.
- Realiza periódicamente inventarios para conocer tu situación.
- Conserva la calma frente a las amenazas y crisis.
Animo, no te des por vencido, lucha por alcanzar el éxito.
Y como dice esta frase popular poderosa: “No importa cuántas veces caigas, sino cuantas veces te levantes… y sigues adelante”.
consulta siempre a los expertos, nos especializamos en Servicios Contables y Asesoramiento fiscal. ¡Contáctanos!
Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario