Crear Empresas como Victoria’s Secret

Crear Empresas como Victoria’s Secret

Hablar de la marca Victoria’s Secret es hablar de una de las compañías de lencería más famosa de todo el mundo, muchas mujeres son apasionadas fans de sus prendas de vestir, así como de sus fragancias y productos de belleza.

Victoria’s Secret también es reconocida por organizar el desfile anual de ropa interior femenina “Victoria’s Secret Fashion Show” realizado con el fin de promocionar todos sus productos, este es uno de los eventos de moda más importantes del mundo, cuenta con las modelos y supermodelos más famosas, conocidas como los Ángeles de Victoria’s Secret, durante este suceso se mueven alrededor de unos 50 millones de dólares.

Sin embargo, detrás de la historia de éxito de esta gran industria de la moda existe un lado triste, Roy Raymond, fundador de la marca.

¿Quién es Roy Reymond? ¿Por qué es un perdedor?

Biografía de Roy Reymond, fundador de la firma Victoria’s Secret:

Roy Reymond nació el 15 de abril de 1947 y fallece el 26 de agosto de 1993.

Se preparo para ser un hombre de negocios, su idea de éxito inicia cuando tuvo una mala experiencia en un centro comercial comprando ropa interior femenina para su esposa, las vendedoras lo avergonzaron haciéndolo sentir como un pervertido, por lo que en aquella ocasión salió de la tienda con las manos vacías.

Dicha situación lo lleva a tener una extraordinaria idea y en junio de 1977 inauguro su primera tienda llamada: “Victoria Secret, cuyo fin era mostrar las prendas de vestir en la pared, de esta forma los clientes podían ver cómodamente los diseños y elegir el modelo que más les gustara, los dependientes estaban capacitados para asesorar al cliente en todo momento.

Raymond eligió el nombre de Victoria’s Secret en honor a la Reina Victoria y la decoración de la tienda era estilo inglés antiguo, sillones de terciopelo rojo, muebles de madera oscuros y ambientes relajados, haciendo del establecimiento un lugar cómodo para comprar tanto para hombres como para mujeres.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

Para que Roy Raymond pudiera ver su sueño cumplido y poder abrir su negocio tuvo que reunir un capital de 80,000 dólares, 40,000 que pidió prestado al banco y otros 40,000 que pidió a su familia.

Dicha deuda fue pagada rápido, ya que en el primer año gano 500,000 dólares.

En los siguientes cinco años abrió cinco tiendas más e inicio venta por catalogo en todo Estados Unidos, ganaba alrededor de 6 millones de dólares al año.

Rápidamente se dieron cuenta de su éxito por lo que la empresa The LImited Inc. se puso en contacto con Roy Raymondo para formar parte del equipo, el propósito era trabajar juntos y compartir ideas, sin embargo, tras varias reuniones Raymond se dio cuenta que no podría compartir las decisiones con aquel socio, por lo que en 1982 decide retirarse completamente del negocio y vender Victoria’s Secret a The lImited Inc. por 4 millones de dólares.

En diez años la marca Victoria’s Secret se convirtió en una de las compañías más famosas y valoradas de Estados Unidos, su nuevo propietario decidió ampliar su catálogo de productos incluyendo ahora zapatos, perfumes y demás productos de belleza.

Y ¿Qué paso con Roy Raymond?

Roy Raymond era un hombre de negocios por lo que decide seguir probando suerte.

Primero, funda My Child’s Destiny una empresa que se dedicaba a vender productos para niños pequeños, sin embargo, en poco tiempo cayo en bancarrota.

Abrió también una librería para niños la cual tampoco tuvo éxito.

Invirtiendo dinero y no sacando ningún provecho rápidamente se ve endeudado, la familia pierde propiedades y carros.

En 1992 se divorcia de su mujer, angustiado y deprimido, pero sin perder la esperanza prueba otro negocio, reparaciones a domicilio de hardwares, el cual tuvo que cerrar en menos de un año.

Después empieza a trabajar en una empresa donde se fabricaban pelucas para mujeres que habían perdido el cabello debido a los tratamientos para combatir el cáncer.

Finalmente, su mala situación lo llevo a tomar una terrible decisión: salto del puente Golden Gate a la edad de 46 años, su cuerpo fue encontrado en la Bahía de San Francisco unos días después.

También puedes leer: Factura Electronica para Proveedor del Estado

5 lecciones que nos deja la historia de Roy Raymond y que podemos aplicar a nuestros negocios.

  1. Ama tu negocio – tu marca, dales valor a tus esfuerzos:

Cuando decidas empezar un negocio debes soñar en grande, tener presente la visión, creerte el cuento, que sí tu no te lo crees nadie lo va a creer por ti.

La mayor parte de nuestro tiempo la pasamos en nuestro negocio, oficina o proyecto por lo que realmente tiene que gustarnos lo que hacemos; para hacerlo con ganas, con pasión, con esmero, con dedicación y sentirnos realizados.

La realización va a llevarnos a tener una motivación permanente y cada día vamos a querer ir por más, crecer más y ser mejor por nosotros mismos y por los clientes.

Es importante aprender a valorar lo que hacemos, lo que somos, aunque a veces veamos como parte de una rutina nuestro trabajo.

Nunca debemos olvidar que lo que hacemos es beneficioso para los demás, que alguien depende de nuestro negocio.

Cada mañana cuando te levantes recuerda esto: “mi trabajo es importante, lo que hago es significativo para muchas personas y dependen de mí”, vas a cargarte de energía positiva y sin lugar a duda vas a querer hacer las cosas bien.

En ocasiones hemos escuchado a personas a hablar acerca de su “changarrito”, refiriéndose a su negocio, por nada del mundo menosprecies tu negocio, tu trabajo, tus esfuerzos, tus sacrificios, puede que actualmente estés empezando y no veas algo claro, no encuentres esa luz al final del túnel, pero que la desesperación no te nuble la vista, porque detrás de aquel simple negocio existe un negocio de éxito, con gran potencial y miles de oportunidades para ti y muchas más personas.

  1. Busca asesoría al tomar decisiones:

Cuando de negocios se trata, no tomes decisiones a la ligera.

Es importante analizar bien la situación con todo el contexto, enfocarnos en dónde nos encontramos, con quién, qué podemos hacer, cuáles son nuestros objetivos, qué vamos a hacer para alcanzarlos, considerar las ventajas e inconvenientes, en resumen, estudiar bien el escenario antes de elegir una salida.

Además, es super importante buscar personas que conozcan acerca de negocios, que tengan experiencia, que ya hayan pasado por lo que tu estas pasando, ya que ellos podrán ayudarte a tomar decisiones apropiadas.

No importa tu edad ni cuanta experiencia tengas, siempre habrá alguien que sabe más que tú, busca a alguien en tu círculo de negocios, avócate aquella persona a quien has admirado por mucho tiempo, contrata un coach ejecutivo o bien conéctate con gente que tenga negocios similares a través de organizaciones o en redes sociales.

Recuerda antes de tomar cualquier decisión busca asesoría.

  1. No te dejes impresionar por el de dinero:

Cuando inicias un negocio y te va bien, rápidamente empiezas a ganar dinero, puede ser que muchas ideas vengan a tu mente: “¿Para que trabajar más?”, “es tiempo de retirarme”, “tengo suficiente para irla pasando”, “puedo vivir un estilo de vida agradable” … bueno y muchas más.

Sin embargo, es importante: 1. Que evalúes bien la situación y 2. Que tengas presente a los hombres más ricos del mundo, por ejemplo: Mark Zuckerberg desde sus inicios ha recibido muchísimas propuestas para vender Facebook, y no acepto ninguna, ¿Cuál ha sido el resultado? actualmente gana aproximadamente 6 mil 278 dólares en un minuto y factura un mínimo de 15 millones de dólares al año.

No te dejes llevar por lo buenos momentos, recuerda hoy puedes estar arriba y mañana abajo, está siempre alerta, hay tiempos de abundancia y tiempos de escases, hay que estar preparados para cualquier situación.

  1. Revive la pasión por tu negocio:

Cuando surge la monotonía el encanto desaparece.

El trabajo muchas veces puede convertirse en una rutina, haces las mismas cosas desde el principio y tu negocio puede llegar a aburrirte y ser una carga para ti.

Para que esto no suceda debes mantenerte activo, es decir, innovar, buscar nuevas ideas, mantener despierta tu creatividad y empujar tu negocio a otras direcciones.

Periódicamente toma un tiempo para reflexionar e investigar que le falta a tu negocio, que puedes hacer para llevarlo a un siguiente nivel, busca nuevos retos, experimenta nuevas formas de publicidad, capacítate constantemente, crece y haz crecer tu negocio.

Ten presente como inicio tu negocio, los motivos que te impulsaron a ser empresario, seguro vas a recapacitar y a despertar nuevamente esa pasión que te impulsa al éxito.

  1. Busca un tiempo para ti y los tuyos:

Sabemos muy bien que tu negocio es importante, claro, es tu fuente de ingresos, sin embargo, debes aprender a tener un balance en tu vida.

Cuando dejas que el trabajo te consuma puedes alejarte de ti mismo y de tu familia, ya no hay tiempo para relajarse y mucho menos para divertirse.

Aquí te dejamos dos consejos que pueden ayudarte para que esto no suceda:

  • Aprende a delegar: no te desgaste haciendo tareas que pueden realizar otros miembros de tu equipo, eso sí, supervisa constantemente y procura que las personas que desempeñen el cargo estén bien capacitadas.
  • Utiliza algún servicio o aplicación que te permita desconectarte por la noche y fines de semana del trabajo.

Un ejemplo App Block – No te distraigas: es una aplicación totalmente gratis para Android que te ayuda a bloquear el tiempo que tu programes aplicaciones que puedan mantenerte distraído o bien conectado a tu trabajo. Aplicaciones con Facebook, twitter, Instagram, Gmail.

De está forma el tiempo que tengas para ti y los tuyos será de calidad.

Finalmente termino con algunas interrogantes: ¿Qué pensó Roy Raymond para vender su negocio? ¿Por qué no volvió a tener éxito? ¿Qué hubieras hecho en los zapatos de Roy Raymond?

Somos expertos en asesoramiento fiscal. Contáctanos y solicita nuestros servicios de Outosurcing Contable y Asesoría Fiscal. No lo dudes. Una buena contabilidad te hará más fácil la vida.

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala

2023-05-18T18:31:53+00:00abril 15th, 2019|

Deja tu comentario

Título