Antes de pensar en crear una sociedad anónima en Guatemala hay factores determinantes que tienes que tomar en cuenta.
El emprendimiento de una actividad comercial conlleva desde su inicio una inversión de capital, esfuerzo, tiempo y la asesoría adecuada.
Todo esto para cumplir con los requerimientos legales necesarios, y de esta cuenta poder operar y crecer como empresa.
Vesco Consultores le apoya en todo el proceso para constituir una sociedad anónima en Guatemala
Empecemos… vamos a crear una sociedad anónima en Guatemala.
LEE TAMBIÉN:
El crecimiento de mi negocio como sociedad
Al presentarse la opción de crear una sociedad anónima en guatemala, como un medio para fortalecer un negocio, una forma de mejorar el cumplimiento de las diferentes condiciones que se presentan, y una ayuda a reducir latentes riesgos a los socios.
Se presentan al lado dudas razonables a la conveniencia, uso, e implicaciones que conllevan.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
¿Qué es una sociedad?
Según lo expuesto en los artículos 15 y 16 del Código Civil, las sociedades son un tipo de persona.
Al igual que cada individuo, tiene un nombre, nacionalidad, derechos, obligaciones, bienes, puede firmar contratos, realizar diferentes actividades comerciales, con la particularidad que se encuentra formada por dos o más socios.
Según el tipo de sociedad de la que se trate se pueden encontrar ventajas o desventajas en su uso para actividades comerciales, como lo prevé los artículos 2 y 3 del Código de Comercio de Guatemala.
Mira nuestro vídeo para saber cuál es el capital autorizado para constituir una sociedad anónima en Guatemala
¿Qué tipos de sociedades hay?
El artículo 10 del Código de Comercio de Guatemala, contempla la existencia de 5 diferentes tipos de sociedades útiles para un negocio.
De entre las cuales un tipo es el más usado, esto se deriva de las cualidades que propiamente cada tipo ofrece, pudiendo tener ventajas frente a otras, aunque siempre sobresale una cuyas cualidades la convierte en la más idónea.
Son los cinco tipos de sociedades que se presentan, y entre sus cualidades se pueden encontrar 2 aspectos importantes a considerar en cada una, siendo:
Sociedad colectiva
- Los miembros que funden este tipo, tienen una responsabilidad ilimitada frente a las reclamaciones que se presenten ante un juez o de parte de una autoridad administrativa, llegando a afectar los bienes de la sociedad y sus miembros.
- El nombre a utilizar se ve limitado, pues debe estar formado con el nombre de uno o varios socios.
Sociedad en comandita simple
- Presentando la opción de limitar la responsabilidad de los socios frente a reclamaciones ante juez o autoridad administrativa, en esta sociedad se presentan dos tipos de socios, uno conocido como comanditado quienes tiene una responsabilidad ilimitada, y por otro lado el socio comanditario el cuál tiene una responsabilidad limitada al monto de lo aportado en la sociedad.
- Al igual que la sociedad colectiva, la formación de su nombre se encuentra limitado a formarse con el nombre de uno o varios socios.
Sociedad en Responsabilidad Limitada
- Se presenta como una opción viable, pues como lo indica el nombre, cada socio se ve protegido frente a reclamaciones ante juez o autoridad administrativa, puesto que cada uno es responsable hasta el monto de lo que aportó para crear la misma, sin embargo, la aportación implica que lo que se aporte sea de la sociedad y no importa que tanto valor tenga lo que se aporte, cada socio tiene la misma cantidad de votos y derechos, pues aunque el valor de lo aportado sea alto no otorga mayor voto o participación en la sociedad.
- Algo notable es la versatilidad en la formación del nombre, hace que se pueda identificar con cualquier nombre, siendo posible utilizar el nombre de uno o varios socios, o bien cualquier nombre.
Sociedad en Comandita por Acciones
- Al igual que la anterior, la responsabilidad de los socios se limita a lo aportado, solo para aquellos socios comanditarios, mientras que para los comanditados su responsabilidad será ilimitada; su ventaja frente a la sociedad de responsabilidad limitada es que lo aportado a la sociedad se respalda con títulos de acción, los cuales tienen un valor, de esta cuenta quien tenga más acciones tendrá mayor poder de decisión en la sociedad.
- Aunque su ventaja principal la coloca como una buena opción, el nombre de esta sociedad debe estar formado por el nombre de uno o varios socios, no pudiendo formarse de manera libre.
Sociedad Anónima
- Se presenta como la opción idónea, puesto que la responsabilidad de cada socio es limitada al monto de acciones que posea, y este monto también es importante para determinar el porcentaje de las ganancias que le corresponde a cada socio, ventaja que permite determinar que socio posee la mayoría.
- La formación del nombre se encuentra abierta, siendo una característica que le permite utilizar un nombre distinto a los nombres de los socios.
Por si aún no lo has visto te dejamos el siguiente vídeo ¿Puede una persona extranjera abrir una sociedad anónima en Guatemala?
¿Cómo crear una Sociedad Anónima en Guatemala?
Crear una sociedad anónima en Guatemala depende de aspectos que los socios deben tener definidos previamente a iniciar con la formación de una sociedad, los cuales son:
- Determinar el tipo de sociedad que utilizarán, siendo ideal y muy recomendable una Sociedad Anónima.
- Establecer un listado de 3 posibles nombres a utilizar.
- Fijar el lugar que será la sede de la sociedad.
- Concretar la actividad comercial que realizará, pudiendo ser más de una.
- Establecer quién será el representante de la sociedad, según el tipo de sociedad podrá ser más de uno.
- Determinar qué Banco es más conveniente para la apertura de una cuenta bancaria a nombre de la sociedad.
- La oficina o persona que brindará los servicios de contabilidad a la sociedad.
Luego
Al tener los aspectos básicos realizados, se debe iniciar con la formación del capital de la sociedad, este puede ser como mínimo de Q.200.00, para los casos de capital pagado de Q2,000.00 en adelante el requisito especial es tener una cuenta bancaria a nombre de la sociedad.
Proceso legal para crear una sociedad anónima en Guatemala
Un Notario deberá de realizar la solicitud por escrito pues de lo contrario el Banco no podrá realizar la apertura de esta cuenta inicial.
Para crear una sociedad anónima en guatemala, indistintamente si es de este o del tipo que se trate, es necesario que un Notario realice la Escritura Constitutiva, y se proceda con la inscripción ante el Registro Mercantil.
Entidad que realizará una calificación en conjunto con la Administración Tributaria (SAT), de los requisitos y sobre los aspectos legales necesarios, emitiendo una resolución favorable, en su caso, en un plazo promedio de 15 días hábiles.
Autorizado el expediente presentado, el Registro Mercantil extenderá cuatro documentos, los cuales consisten en:
- Representación Legal autorizada de la sociedad
- NIT de la sociedad (Constancia del RTU)
- Orden de pago para habilitación de libros en SAT
- Edicto, que contiene los datos de la sociedad en formación, el cual se publicará en el Diario de Centroamérica, para notificar a la población de la creación de la sociedad y el nombre que utilizará.
Al contar con estos documentos la sociedad comienza a tener obligaciones tributarias frente a la SAT, por lo que se vuelve vital la presentación de las declaraciones de impuestos.
Al haber publicado el edicto se tiene que hacer una espera de 8 días hábiles, con el fin de poder hacer de conocimiento público la creación de la sociedad.
Al noveno día, el Notario realiza una solicitud de entrega de documentos, y adjunta la publicación realizada para que sea añadida al expediente,
Efectuada la solicitud, en un plazo mínimo de 5 días hábiles el Registro Mercantil entrega una serie de documentos que consisten en:
Como complemento la SAT solicita que el representante legal se presente a la oficina SAT que se encuentra dentro del Registro Mercantil para la toma de una fotografía y registro de huella.
Esto derivado de las medidas de seguridad adoptadas en el 2015.
TAMBIÉN PUEDES LEER:
¿Cuándo recibo mis acciones?
Al ser una característica principal de la Sociedad Anónima, es importante contar con tres documentos, los cuales son de importancia para darle cumplimiento a lo estipulado en la ley, siendo:
- Títulos de acciones. (Art. 120 Código de Comercio de Guatemala)
- Registro de accionistas. (Art. 119 y 125 Código de Comercio de Guatemala)
- Constancia del Registro Mercantil, de haber presentado el Aviso de Emisión de Acciones.
Estos documentos no son comúnmente entregados a los socios por mala praxis de algunos profesionales.
Sin embargo, lo adecuado es la entrega de estos documentos posterior a la entrega de las patentes, con lo cual los socios deberán recibir los documentos descritos en su totalidad.
Por si aún no lo has visto te dejamos el siguiente vídeo ¿Cuáles son los requisitos para constituir una sociedad anónima?
¿Qué pasa si incumplo con algo de lo mencionado?
Un aspecto importante a cuidar es el gasto que el usuario realiza, por esto es necesario evitar incurrir en las diferentes multas en las que se pueden incurrir, pudiendo ser:
Otras multas que pueden ser aplicadas en complemento a las expuestas pueden ser impuestas por la SAT en el caso que se presentarán a efectuar una revisión o auditoria según sea el caso.
Si quieres una asesoría para crear una Sociedad Anónima en Guatemala ¡Contáctanos con un clic!
¿Quiere saber que incluye nuestro servicio de constitución de sociedad anónima? Clic aquí
Si te gustó, valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario