La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) organizó una Conferencia de Prensa el pasado tres de agosto del año 2022, en la cual se trataron temas relevantes en el tema de la Aplicación de Factura Electrónica en Línea (APP FEL). Además, compartieron los resultados de las presencias fiscales realizadas por el Día del Padre y el Bono 14.

Presidieron la conferencia el Licenciado Marco Livio Díaz Reyes, Superintendente de Administración Tributaria, acompañado del Licenciado Oscar Hernández, Intendente de Fiscalización, el Licenciado Erick Echeverría, Intendente de Recaudación Interino, el Ingerniero David Beltrán, Gerente de Recaudación, el Ingeniero Ronald Estrada, Gerente de Informática y la Licenciada Maybelline Salazar, Jefe de la Unidad de Factura Electrónica. 

¿Cuáles son las actualizaciones de la APP FEL Guatemala?

La presentación expuso una línea de tiempo que muestra los avances que se ha hecho al implementar el sistema FEL a la vida diaria de los contribuyentes. Esto inició en noviembre de 2018, con la implementación de la Facturación Electrónica en Línea, en abril de 2019 se agregaron 27 tipos de monedas a FEL, y para noviembre de 2020, la verificación por medio de QR y las notificaciones emitidas y recibidas por correo electrónico eran añadidas.

En marzo de 2021 la aplicación móvil de FEL estaba siendo activada, y ha ido mejorando con el pasar de los meses desde su lanzamiento al público. Por último, se expone que en febrero de 2022 los nuevos Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) como constancias de retención de IVA y de adquisición de bienes y servicios eran una realidad, así como el reporte de anulación desde la Agencia Virtual.

Lo que nos lleva a las nuevas funciones de la aplicación FEL añadidas en julio 2022.

Estas funciones de FEL aplican a contribuyentes exentos, de actividad exportadora y de maquila:

  1. Anulación directa desde la consulta de documentos emitidos.
  2. Ampliación de la consulta de visualización hasta 100 documentos recibidos o emitidos.
  3. Emisión de Constancias de Exención de IVA.
  4. Emisión de Constancias de Exención de Adquisición de Insumos y Servicios.
  5. Emisión de Constancias de Donación para entidades no lucrativas.
  6. Aviso al emitir un DTE cuando el valor  excede el máximo de Q150,000.00 para el Régimen de Pequeño Contribuyente.

También puedes leer: ¿Para qué sirve AsisteLibros de SAT Guatemala?

La Factura Electrónica Ayuda a llevar una mejor contabilidad

¿Quién no se ha enfrentado alguna vez al dolor de cabeza que supone llevar la contabilidad de una empresa?

Los papeles acumulados, las diferentes fuentes de ingresos y gastos, los recibos Todo parece un lío sin solución.

Sin embargo, la factura electrónica puede ser la solución a todos tus problemas. La factura electrónica es un documento que contiene la misma información que una factura tradicional, pero en formato digital.

Esto quiere decir que, con un simple clic, podrás tener acceso a toda la información que necesitas para llevar una correcta contabilidad. Los beneficios de la factura electrónica son numerosos.

En primer lugar, te permite ahorrar tiempo y dinero en la gestión de la contabilidad. Además, es un formato más seguro que la factura tradicional, ya que no puede ser manipulado ni modificado fácilmente.

La factura electrónica también te permite llevar un control más preciso de los ingresos y gastos de tu empresa. Así podrás saber en todo momento cuánto dinero tienes disponible para invertir en tu negocio.

Por último, la factura electrónica te ayudará a cumplir con la legislación vigente en materia fiscal.

Si quieres conocer más sobre la factura electrónica y cómo puede ayudarte a mejorar la gestión de tu negocio, no dudes en contactar con nosotros.

Fuente: SAT.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…7

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala