¿Tienes activos tangibles e intangibles en tu contabilidad? Entonces es importante que leas este artículo hasta el final para ver cómo de aplicación las depreciaciones y amortizaciones para efectos fiscales en Guatemala.
Las depreciaciones deben ser aplicadas por los activos fijos e intangible propiedad del contribuyente y registrados así en la contabilidad
¿Cuál es la Base de cálculo de las depreciaciones?
El artículo 26 del decreto 10-2012 da la respuesta explícita, por lo que anotamos los siguientes puntos:
- Costo de adquisición
- Costo de Producción
- Costo de la Revaluación
- Costo de las mejoras incorporadas con carácter permanentes
¿Cómo calcular la depreciación cuando se efectúan mejoras?
Cuando se efectúen mejoras a bienes depreciables, el límite a la depreciación a registrar será el saldo no depreciado del bien, más el valor de las mejoras, lo que constituirá el nuevo valor inicial a depreciar, de acuerdo con la vida útil del mismo.
Por ejemplo: Si usted tiene un Vehículo en su contabilidad por un valor en libros de Q.5,000.00. En este ejemplo el valor en libros es igual al Valor de Compra menos la depreciación.
Se compra motor nuevo por un valor de Q. 16,800 IVA incluido lo cual la administración de la empresa toma esta compra como una mejora permanente al Activo. La nueva base de cálculo para la depreciación será de Q.20,000.00
Puntos importantes para que las Depreciaciones y Amortizaciones sean gastos Deducibles.
- Que estén debidamente contabilizados
- Que los documentos de soporte estén a nombre del contribuyente
- Que sean utilizados para generar renta, es decir, no para uso personal
- Depreciarlos en los periodos autorizados
- El valor de la Tierra no se admite para depreciación.
- En el caso de Revaluaciones haber cumplido con los requisitos legales de la ley.
¿Forma de Calcular la Depreciación?
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
El cálculo de la depreciación se hará usando el método de línea recta, que consiste en aplicar sobre la base de cálculo un porcentaje anual, fijo y constante.
A solicitud de los contribuyentes, cuando estos demuestren documentalmente que no resulta adecuado el método de línea recta, debido a las características, intensidad de uso y otras condiciones especiales de los bienes depreciables empleados en la actividad, la Administración Tributaria puede autorizar otros métodos.
Una vez adoptado o autorizado un método de depreciación para determinada categoría o grupo de bienes, rige para el futuro y no puede cambiarse sin autorización previa de la Administración Tributaria.
También puedes leer: Cuentas incobrables para efectos fiscales
Porcentajes de Depreciación según decreto 10-2012
Edificios, construcciones e instalaciones adheridas a los inmuebles y sus mejoras, cinco por ciento (5%).
Árboles, arbustos, frutales y especies vegetales que produzcan frutos o productos que generen rentas gravadas, incluidos los gastos capitalizables para formar las plantaciones, quince por ciento (15%).
Instalaciones no adheridas a los inmuebles, mobiliario y equipo de oficina, buques – tanques, barcos y material ferroviario, marítimo, fluvial o lacustre, veinte por ciento (20%).
Los semovientes utilizados como animales de carga o de trabajo, maquinaria, vehículos en general, grúas, aviones, remolques, semiremolques, contenedores y material rodante de todo tipo, excluido el ferroviario, veinte por ciento (20%).
Equipo de computación, treinta y tres punto treinta y tres por ciento (33.33%).
Herramientas, porcelana, cristalería, mantelería, cubiertos y similares, veinticinco por ciento (25%).
Reproductores de raza, machos y hembras, la depreciación se calcula sobre el valor de costo de tales animales menos su valor como ganado común, veinticinco por ciento (25%).
Para los bienes muebles no indicados en los incisos anteriores, diez por ciento (10%).
¿Es posible utilizar porcentajes menores de depreciación?
Sí. En el caso el contribuyente consideré que las condiciones lo ameritan si es posible aplicar un porcentaje menor en el método de línea recta. Una vez adoptado el porcentaje no podrá ser variado.
¿Cuáles son los activos intangibles que se amortizan?
- Derechos de autor
- Marcas
- Patentes
- Diseños Industriales
- Franquicias
- Derechos sobre Programas informáticos y sus licencias
- Los gastos de Organización.
- otros activos intangibles similares
Los anteriores entre otros deben deducirse por el método de amortización de línea recta, en un período no menor de cinco (5) años.
El costo de los derechos de llave efectivamente incurrido deberá amortizarse por el método de la línea recta en un período mínimo de diez (10) años, en cuotas anuales, sucesivas e iguales.
No te compliques con los números de tu contabilidad, delega ese trabajo en Vesco Consultores. Simplemente, llámanos y te atenderemos.
Ya no te preocupes por tus impuestos y registros contables, Con Vesco Consultores tiene toda la asesoría y el soporte para que tu contabilidad esté correcta. Contáctanos.
Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario