“Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad”. Winston Churchill.

Frase que describe a los emprendedores, que por la necesidad, o causalidad han tenido ideas para ofrecer algo novedoso o innovador originando un cambio en uno o varios ámbitos donde se desarrollan. En este caso, un tema que ha tomado mayor interés en los últimos años y que nos afecta a todos es la salud del planeta. Tuvimos la oportunidad de conocer más sobre EcoPack, una empresa que acompaña a todos los que quieren unirse al cambio de hábitos y disminuir el consumo de plástico pues ha innovado en la forma de ver los empaques y de una u otra forma educar al público sobre los beneficios de consumir productos amigables con el planeta.

Ecopack, nació en 2015, como consecuencia de su empresa hermana, dedicada a la publicidad y el Diseño Gráfico, en donde se hicieron visibles todas aquellas necesidades de los clientes en cuestión de empaques y etiquetas que al mismo tiempo ofrecieran ser amigables con el medio ambiente. Sobre todo, reemplazar el plástico y duroport, que son los materiales que predominan en el tema de empaque. Así empezaron a trabajar modelos de empaque útiles, versátiles y biodegradables que fueron aceptados por sus clientes más cercanos y luego por el público en general.

El éxito también se sintió, a raíz de que se presentaron como una solución para los emprendedores y startups que no hacen grandes pedidos y son pioneros en el cambio, saliendo ambas partes beneficiadas y ante todo reduciendo el uso de plástico. Así conforme el crecimiento, aprendieron a ver, escuchar, indagar y conocer la necesidad del mercado para ampliar el catálogo de productos.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

La materia prima de los productos procede de papeleras nacionales que cuentan con certificaciones como FSC, Green-e, PCF; También de bosques controlados con la certificación del Consejo de Administración Forestal, -FSF- por sus siglas en inglés, que se encarga de conservar la diversidad biológica y el crecimiento de edad de los bosques. Así los consumidores pueden tener la confianza de que la materia prima se obtiene después de las prácticas más responsables y actuales en donde se verifica que se haya producido con energía renovable, con procesos libres de cloro y conservando la diversidad biológica. Agregándole que, como buena empresa Eco también reciclan excesos y sobrantes de sus propios empaques.

La certificación FSC es un diferenciador en los productos Ecopack, sobre todo para uno de sus productos más representativos como son los cubiertos ecológicos de madera, uno de sus primeros lanzamientos en la fanpage de la empresa.

El modelo de negocio de Ecopack inició como venta online, dándose a conocer en Facebook principalmente, sin embargo, ha crecido y ahora distribuye sus productos en diferentes zonas del país y en otras tiendas en línea. Uno de los anhelos de sus dueños es tener distribuidores en el interior del país para acercarse más a los clientes y dar a conocer los beneficios de consumir productos biodegradables, sobre todo en áreas donde ha sido prohibido el uso de estos materiales. El crecimiento del catálogo de productos también es uno de sus principales objetivos y así poder cubrir más necesidades de empaque y etiquetado que buscan los clientes, sin olvidar el objetivo de no dañar el medio ambiente.

También puedes leer: Detonadores y prevención del estres laboral

No descartan la idea de exportar a Centroamérica, para lo que ya han tenido pláticas con algunos empresarios y se mantienen en constante búsqueda de oportunidades para ampliar el mercado en  la región.

Claro que, así como Ecopack ha crecido, también ha tenido momentos difíciles en donde es necesario tomar decisiones que beneficien a todos. Un ejemplo es la necesidad de inversión en consecuencia del mismo crecimiento que hay, por lo que se debió considerar la contratación de personal para fabricar el producto y para el servicio al cliente y manter comunicación con los clientes de manera eficiente, con el propósito de cubrir más pedidos y todo tipo de requerimientos de forma rápida y efectiva. Por ende, ha generado 5 ofertas de trabajo, entre el área administrativa y operativa.

Pedimos a los empresarios un consejo para todos aquellos emprendedores que quieren lanzar ideas diferentes al mercado y Patricia Reyes, representante de Ecopack sugiere “Estudiar e investigar el mercado y la posibilidad de la idea. En el caso de los productos amigables con el medio ambiente y biodegradables no son una moda, como algunos han comentado. Se ha convertido en una necesidad, especialmente en los países y municipios en donde el plástico y duroport están prohibidos por ley. Esperamos que la ciudad haga este cambio pronto”

Por otra parte, también recomienda innovar con productos y servicios que ayuden al planeta, que faciliten la vida diaria y principalmente sean responsables y conscientes. Al final es un ganar –  ganar.

Finalmente, Ecopack es una muestra que es posible tener un negocio rentable que beneficie a la población y al medio ambiente, esperamos inspire a muchos más.

Consulta siempre a los expertos, nos especializamos en Servicios Contables y Asesoramiento fiscal. ¡Contáctanos!

Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala