Las facturas especiales son documentos tributarios que generan dudas sobre su correcto uso entre los contribuyentes en Guatemala. Para resolver estas inquietudes, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) realizó un foro abordando las preguntas más frecuentes sobre este tema. A continuación se presentan algunas preguntas realizadas y las respuestas dadas por los expertos de la SAT.
Si tiene un negocio de alimentos y todo lo compra en el mercado sin facturas, ¿puede emitir facturas especiales para respaldar esas compras?
Sí, toda vez que no le emitan la factura correspondiente, debe emitir factura especial para documentar esas adquisiciones. Pero debe razonar en la factura que se niegan a emitirle factura.
Una constructora pequeña contrata albañiles temporales que no facturan, ¿puede documentar esa mano de obra con factura especial?
Sí se puede documentar con factura especial si no emiten factura normal. Pero primero se debe pedir al albañil que emita factura. Si se niega, se emite la especial.
¿Existe algún límite para la emisión de facturas especiales?
No hay límite de monto establecido en la ley para emitir facturas especiales. El límite es la habitualidad, pero se puede superar ese límite si se hace constar que el vendedor se niega a emitir factura normal.
¿Qué sucede si la facturación especial con una misma persona se vuelve muy frecuente en el mes?
La ley no establece un número máximo de facturas especiales que se puedan emitir a un mismo proveedor. Se recomienda indicarle al proveedor que se inscriba formalmente para emitir facturas normales.
¿Puede la SAT detectar y sancionar a contribuyentes que no están inscritos mediante las facturas especiales emitidas?
Sí. La SAT utiliza las facturas especiales para detectar quiénes debieron emitir facturas normales pero no lo hicieron, y los puede sancionar
¿Qué son las facturas especiales y en qué situaciones se utilizan?
Las facturas especiales se emiten cuando el proveedor de un bien o servicio no entrega una factura regular. Se usan para garantizar el cumplimiento fiscal.
¿Cuál es la legislación aplicable a las facturas especiales?
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
Están reguladas por la Ley del IVA, artículos 52 y 52A, estableciendo procedimientos para su emisión en situaciones específicas.
¿Cómo se manejan las facturas especiales en el caso de compras en mercados donde no se emiten facturas regulares?
Se pueden emitir facturas especiales por cada proveedor que no entregue una factura regular.
¿Qué implicaciones tiene no emitir una factura regular y generar una factura especial en su lugar?
La no emisión de facturas regulares y la consecuente generación de facturas especiales puede resultar en sanciones, incluyendo multas o cierres temporales.
¿Cómo se documenta la mano de obra de albañiles temporales que no facturan?
Se recomienda emitir facturas especiales para respaldar estos pagos, considerando que la habitualidad no es deseable pero es permitida si se hace constar la negativa de los albañiles a emitir factura.
En el caso de compras en mercados donde los vendedores no emiten facturas regulares, ¿cómo se manejan las facturas especiales?
Se deben emitir facturas especiales individuales por cada proveedor que no entrega factura regular.
¿Qué sucede si se emiten facturas especiales de manera recurrente con el mismo proveedor?
Aunque no hay un límite legal en la cantidad de facturas especiales, su uso recurrente con el mismo proveedor no es el escenario ideal y podría indicar la necesidad de formalización del proveedor.
¿Qué penalizaciones existen para aquellos que no emiten facturas regulares y generan la necesidad de una factura especial?
Pueden incluir sanciones como multas o cierres temporales de negocios.
¿Cómo se manejan las facturas especiales en el contexto de exportadores que compran a productores de productos agropecuarios, artesanales o reciclados?
Los exportadores deben emitir facturas especiales cuando compran a estos productores no inscritos.
El uso adecuado de las facturas especiales es un componente vital en el cumplimiento de las obligaciones fiscales en Guatemala, pero no está exento de riesgos. La emisión frecuente de estas facturas, puede atraer la atención de las autoridades fiscales. Esta práctica, aunque legal, debe manejarse con precaución para evitar interpretaciones erróneas o posibles sanciones.
Como expertos en asesoría fiscal, en Vesco Consultores entendemos profundamente las complejidades y los matices de la legislación fiscal guatemalteca. Nuestro equipo de profesionales está dedicado a ayudarte a navegar por estos desafíos, asegurando que tu empresa cumpla con todas las normativas fiscales y minimizando los riesgos asociados con el uso de facturas especiales.
Te invitamos a contactarnos para una asesoría personalizada, donde podemos ofrecerte soluciones y estrategias a medida para tu situación específica. Juntos, podemos asegurar que tu gestión fiscal sea eficiente, transparente y conforme a las leyes, lo que permitirá que te concentres en el crecimiento y éxito de tu negocio.
📞 Contáctanos hoy mismo en el +502 2215-7575
📧 O envíanos un correo a [email protected]
No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube
Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala