El informe COSO fue realizado por el Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission: por sus siglas en ingles.
¿Que es el Informe COSO?
Es un Informe o documento que contiene las principales directrices para la implantación, gestión de un sistema de Control.
¿Quiénes conforman el COSO?
- Asociación Americana de Contabilidad (AAA)
- Instituto Americano de Contadores Públicos (AICPA)
- Instituto de Auditores Internos (IIA)
- Instituto de Administración y Contabilidad (IMA)
LEE TAMBIÉN:
El informe coso es un estudio realizado de manera integrada y objetivo en relación a un sistema de control interno, esto con el objetivo de tener un campo de aplicación mucho más amplio y que pueda proporcionar una cobertura mucho mas general y objetiva en temas de control interno.
El informe COSO desde su publicación ha tenido mucha aceptación y se ha tomado como base de referencia para establecer un sistema de control interno, debido a que es muy completo y tiene todos las fases necesarias para tener un control interno robusto si el mismo se implanta de manera adecuada.
En la actualidad hay 2 versiones de Informe COSO la versión publicada el año 1992 y la segunda versión publicada el año 2004.
La base de todo es la versión del año 1992, la siguiente versión tiene algunos cambios, ampliaciones en las que principalmente se modificaron los principales conceptos de control interno para dar una mayor amplitud al concepto.
¿Como nos ayuda implantar un sistema de control interno en base a Informe COSO?
- Está enfocado en cumplir los objetivos de cada organización.
- Ayuda a identificar aquellos eventos que pueden ser perjudiciales para la organización ya sea a mediano o largo plazo.
- Provee seguridad razonable.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
Establecer un sistema COSO tiene objetivos
- Satisface las necesidades de las diferentes partes involucradas en el tema de control interno.
- Proporciona una guía, sin importar el tamaño del negocio que se maneje, perfectamente puede complementarlo y medirlo mediante un informe COSO.
Ventajas del sistema Informe COSO
- Da una visión amplia a la dirección de un negocio acerca del riesgo sobre los cuales están inmersos y a su vez poder accionar para minimizar esos riesgos.
- Implantar un informe COSO permite priorizar aquellos casos que ameritan mayor atención, considerando los riesgos que pueden representar una amenaza inmediata y permite tomar una decisión mas segura acerca del riesgo a tratar.
- Apoya el tema de planificación y actividades estratégicas y de control interno
- Apoya en el cumplimiento de objetivos de la organización.
ANTES DE IRTE LEE:
Componentes que integra el Informe COSO
- AMBIENTE DE CONTROL: El ambiente de control nos proporciona la atmosfera de la calidad del sistema de control a los que la organización está inmerso.
- EVALUACION DE RIESGOS: Siempre es necesario poseer los mecanismos para evaluar la calidad de control que se tiene en una organización para poder alcanzar los objetivos.
- ACTIVIDADES DE CONTROL: Todas aquellas normas, leyes, políticas y procedimientos que son el vehículo para llegar a un fin objetivo.
- INFORMACION Y COMUNICACIÓN: una comunicación abierta y transparente es fundamental para poder tener una visión mas amplia acerca de los
Si necesitas ayuda con el Informe COSO o tienes dudas , ¡Contáctenos! Nos especializamos en Auditoría de Estados Financieros.
Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario