¿Te has preguntado alguna vez cómo iniciar un negocio en Guatemala siendo extranjero? Este artículo está diseñado para resolver todas tus inquietudes y mostrarte el proceso paso a paso. Continúa leyendo para descubrir cómo puedes convertirte en socio de una sociedad anónima en Guatemala, independientemente de tu nacionalidad.

¿Por qué elegir Guatemala para crear tu negocio?

Guatemala es un país con un crecimiento económico sostenido y una ubicación geográfica estratégica en América Central. Además, su legislación permite a los extranjeros crear negocios y ser socios de sociedades anónimas. A continuación, te explicamos cómo puedes aprovechar estas ventajas y lanzar tu proyecto empresarial en Guatemala.

Tipos de sociedades en Guatemala y cómo elegir la adecuada

En Guatemala, hay varios tipos de sociedades, siendo las más comunes la Sociedad Anónima (S.A.) y la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S. de R.L.). Ambas ofrecen beneficios y protecciones a sus socios, pero la Sociedad Anónima suele ser la opción preferida para los extranjeros que desean iniciar un negocio en Guatemala.

Sociedad Anónima (S.A.)

Las sociedades anónimas permiten a los socios limitar su responsabilidad al monto de sus aportaciones y ofrecen una estructura de gestión flexible. Además, pueden ser creadas por al menos dos socios, sin importar su nacionalidad.

Pasos para crear una sociedad anónima en Guatemala como extranjero

Para crear una sociedad anónima en Guatemala, sigue estos pasos:

  1. Selecciona un nombre y una razón social para tu empresa.
  2. Define el capital autorizado, suscrito y pagado (consulta el párrafo específico sobre este tema más adelante en el artículo).
  3. Establece el objeto de la sociedad.
  4. Designa a un representante legal y un contador.
  5. Elabora y firma la escritura constitutiva ante un notario.
  6. Inscribe la sociedad en el Registro Mercantil.
  7. Cumple con las obligaciones fiscales y legales.

También puedes leer: ¿Qué infracciones y sanciones tributarias hay en Guatemala?

El capital autorizado, suscrito y pagado al constituir una Sociedad Anónima en Guatemala

Al crear una Sociedad Anónima, debes definir el capital autorizado, suscrito y pagado. El capital autorizado es la suma máxima que la sociedad puede emitir en acciones sin necesidad de formalizar un aumento de capital. Al constituirse la sociedad, el capital autorizado debe estar total o parcialmente suscrito y pagado.

El monto mínimo de capital inicial para una S.A. en Guatemala es de doscientos quetzales (Q200.00). Si el capital pagado es mayor de Q2,000.00, es necesario realizar un depósito bancario. Además, el capital pagado puede ser aportado en efectivo, depósito bancario o mediante aportaciones en especie, como bienes muebles o inmuebles, patentes de invención, estudios de prefactibilidad y factibilidad, costos de preparación para la creación de la empresa, y promoción de la misma.

Extranjeros como socios en sociedades anónimas en Guatemala

Guatemala permite a los extranjeros ser socios de sociedades anónimas, lo que facilita la inversión extranjera y la creación de negocios en el país. Los extranjeros pueden ser socios fundadores, participar en la toma de decisiones y beneficiarse de la protección legal que ofrecen las S.A. en Guatemala.

Consejos útiles para extranjeros que deseen iniciar un negocio en Guatemala

  • Investiga el mercado y las oportunidades de negocio antes de tomar una decisión.
  • Asegúrate de cumplir con todas las leyes y regulaciones locales.
  • Aprende sobre la cultura y las costumbres guatemaltecas para facilitar tu adaptación al país.
  • Contrata a profesionales locales como Vesco Consultores para que te asesoren y te guíen en el proceso de crear y administrar tu negocio.
  • Mantén una comunicación clara y abierta con tus socios y empleados.

Impuestos en Guatemala al abrir una Sociedad Anónima

Cuando abres una Sociedad Anónima en Guatemala, es fundamental tener en cuenta las obligaciones fiscales asociadas a esta forma de empresa. Aquí te presentamos un resumen de los principales impuestos a los que estarás sujeto al operar una S.A., en Guatemala:

Impuesto Sobre la Renta (ISR): Este impuesto se aplica a las utilidades generadas por la empresa. En Guatemala, existen dos regímenes de ISR para las sociedades anónimas: el Régimen Sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas y el Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas. La tasa de impuesto en el régimen sobre utilidades es del 25%, mientras que en el régimen opcional simplificado, la tasa varía entre el 5% y el 7% según el nivel de ingresos de la empresa.

Impuesto al Valor Agregado (IVA): El IVA es un impuesto indirecto que grava el consumo de bienes y servicios en Guatemala. La tasa general del IVA es del 12%. Las empresas están obligadas a cobrar este impuesto a sus clientes y a reportarlo a la Administración Tributaria.

Retenciones y contribuciones: Las empresas en Guatemala deben retener y reportar diversas contribuciones y retenciones relacionadas con empleados, como el Impuesto Sobre la Renta de Asalariados, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y el Instituto de Recreación de los Trabajadores (IRTRA).

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

Obligaciones laborales al iniciar un negocio en Guatemala como extranjero

Al iniciar un negocio en Guatemala como extranjero, es fundamental conocer y cumplir con las obligaciones laborales establecidas por la legislación guatemalteca. A continuación, se presentan algunas de las principales responsabilidades laborales que debes tener en cuenta al operar una empresa en el país:

Contratos de trabajo: Debes formalizar las relaciones laborales mediante contratos escritos que cumplan con las disposiciones del Código de Trabajo de Guatemala. Los contratos deben especificar las condiciones laborales, como salario, jornada de trabajo, periodo de prueba y prestaciones.

Salarios: El salario mínimo en Guatemala se actualiza anualmente y varía según el sector económico. Asegúrate de pagar a tus empleados al menos el salario mínimo vigente y de cumplir con las disposiciones sobre el pago de salarios, incluidos los pagos de horas extras y bonificaciones.

Jornada de trabajo y descansos: La jornada laboral en Guatemala no debe exceder de 8 horas diarias y 44 horas semanales para trabajadores diurnos, y de 6 horas diarias y 36 horas semanales para trabajadores nocturnos. Además, los empleados tienen derecho a un día de descanso remunerado por cada seis días de trabajo y a vacaciones pagadas después de un año de servicio.

Seguridad social: Como empleador, debes inscribir a tus empleados en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) a partir del primer empleado y realizar las contribuciones correspondientes para garantizar su acceso a prestaciones de salud, pensiones y riesgos profesionales.

Prestaciones laborales: Los empleados en Guatemala tienen derecho a prestaciones como aguinaldo, bono 14 e indemnización por tiempo servido. Asegúrate de cumplir con estas obligaciones y realizar los pagos correspondientes.

Iniciar un negocio en Guatemala como extranjero es un proceso sencillo y accesible gracias a la legislación guatemalteca y las oportunidades que ofrece el país. Crear una sociedad anónima es una opción atractiva para los extranjeros que buscan establecer un negocio en el país, ya que permite la participación de socios extranjeros y ofrece protección legal a los inversionistas.

Al seguir los pasos mencionados en este artículo y contar con la asesoría adecuada de Vesco Consultores, podrás lanzar tu proyecto empresarial en Guatemala con éxito y aprovechar las oportunidades que ofrece este creciente mercado. ¿Concertamos una cita para asegurar el éxito de tu negocio en Guatemala?

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala