Una historia sobre cómo deshacernos del conformismo y las excusas que nos impiden triunfar
¿Quieres descubrir cómo pasar de la miseria a una vida llena de Éxito?
¿Quieres conocer el secreto para dejar a un lado el conformismo, vencer las excusas y temores que te impiden avanzar al éxito?
Quiero contarte una interesante e impactante historia que te motivara a no conformarte solo con lo bueno, sino que te ayudara a buscar lo extraordinario, te llevara a un siguiente nivel, donde vivirás más pleno y seguro de sí mismo, sabiendo que eres capaz de alcanzar todo lo que te propones.
“La Vaca” de Camilo Cruz
El cuento “La Vaca” de Camilo Cruz tiene un mensaje significativo que podrás aplicar a tu vida, la enseñanza principal te dará el impulso y las ganas de cambiar la forma de hacer las cosas y guiarte al camino correcto hacia el triunfo.
En cierta ocasión, un viejo maestro deseaba dar una enseñanza esencial a su joven discípulo, quería mostrarle la razón por la cual muchas personas viven atadas a una vida de conformismo y mediocridad que les impide superar los obstáculos para triunfar.
Así decidieron emprender un viaje, después de visitar los parajes más pobres de una provincia, llegaron a la casa más triste y desolada de la comarca, donde pidieron alojamiento y pasaron la noche.
Era una casita de seis metros cuadrados cuyo techo dejaba filtrar el agua y las paredes amenazaban con venirse abajo en cualquier momento. Allí vivían ocho personas: el padre, la madre, cuatro hijos y dos abuelos, vestían ropas viejas y remendadas, sus miradas tristes reflejaban que la pobreza se había apoderado de sus cuerpos, mente y corazón.
Curiosamente poseían un único medio de subsistencia: una vaca flaca, que les daba el alimento necesario para sobrevivir y dicha pertenencia los separaba de la miseria total.
Al día siguiente muy temprano, asegurándose de no despertar a nadie los dos viajeros se dispusieron a continuar su camino. Antes de emprender su marcha el anciano maestro decidió seguir con el plan de enseñanza para su discípulo, saco una daga de su bolsa y de un tajo degolló a la vaca que se encontraba atada a la puerta de la vivienda.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
Inmediatamente el alumno empezó a cuestionar a su maestro:
¿Qué has hecho?
¿Qué lección es está que deja a una familia en la ruina total?
¿Cómo has podido matar la única posesión de esta familia?
¿Cuál será el futuro de la familia, si tú les has quitado su único medio de subsistencia, la vaca?
Sin hacer caso a las interrogantes de su discípulo, el anciano se dispuso a continuar su camino.
El joven pensaba constantemente en aquella familia y se repetía a sí mismo que sin aquella vaca morirían de hambre.
Un año más tarde, el viejo maestro y su joven discípulo regresaron al mismo lugar para saber qué había sucedido con la familia, rápidamente descubrieron que en aquella antigua casucha se levantaba una casa grande que había sido construida recientemente.
Incrédulos se detuvieron para asegurarse que estaban en el mismo sitio de hace un año.
El joven inmediatamente pensó que sus antiguos habitantes habían abandonado el lugar ya que no habían resistido a la muerte de la vaca y que una nueva familia con mayores posesiones se había adueñado de este lugar y habían construido una mejor vivienda.
Sin embargo, para su sorpresa descubrió que aquellas personas eran las mismas, solamente que ahora sus ojos brillaban, vestían ropas limpias y a la moda, tenían una sonrisa amplia que mostraba que algo significativo había sucedido.
El joven quedo atónito y pregunto al padre de familia: ¿Qué sucedió durante este año? ¿Cómo es posible este cambio?
El padre de familia les conto que hace un año después de su partida se dieron cuenta que habían perdido su único medio de subsistencia, la vaca.
Y les confeso que su primera reacción fue de desesperación y angustia, pero tenían que hacer algo o su supervivencia se vería afectada.
Necesitaban buscar otras fuentes de alimentos para su familia, así empezaron a sembrar y organizaron una improvisada granja que empezó a producir más de lo que necesitaban para vivir, por lo que empezaron a vender lo cosechado, primero a sus vecinos cercanos y luego a todos en el mercado del pueblo, obteniendo así dinero suficiente para comprar mejores ropas y arreglar su casa.
Este año nos ha traído una nueva vida la trágica muerte de nuestra vaca, nos ha abierto las puertas de una nueva esperanza.
La muerte de este animal era el principio de una nueva vida y de mayores oportunidades.
La vaca además de ser su única posesión era también la cadena que los mantenía atados a una vida de conformismo y mediocridad.
Cuando ya no contaron más con la falsa seguridad que les daba sentirse poseedores de algo así solo fuera una flacucha vaca tomaron la decisión de esforzarse por buscar algo más.
Descubre tus vacas
“La vaca” representa todo aquello que no te deja avanzar, son las excusas y miedos que te mantienen estancado en una vida de conformismo y mediocridad, son los obstáculos que no te permiten explotar al máximo tus habilidades, destrezas, capacidades y fortalezas.
Te limitas a vivir la vida que según tú “te toca vivir” y no haces el esfuerzo por cambiar y mejorar tu destino.
5 enseñanzas que nos deja la historia de “La Vaca”:
- Salir de tu zona de confort
La historia de “La vaca” resalta cuan importante es salir de tu zona de confort, es decir, dejar a un lado la comodidad, la actitud pasiva, las rutinas sin riesgo, el estado de no crecimiento o estancamiento en cualquier área de nuestra vida y arriesgarnos por alcanzar algo mejor.
Claramente se ve que esta familia se acomoda y se aferra a su única posesión material con la que cuentan, “La Vaca” por lo que no se esfuerzan por buscar otro medio para subsistir.
Es más, pierden la motivación y el deseo de alcanzar nuevas metas, de adquirir nuevas habilidades, de aprender nuevas estrategias y de conocer diferentes formas de hacer las cosas.
También puedes leer: 7 peliculas que tienes que ver si quieres emprender en este año
- La mediocridad no es el mejor aliado:
La palabra mediocre viene del latín mediocris que significa que algo es mediano, común, regular o insignificante, aplicado a la vida del ser humano indica que una persona mediocre es aquella que tiene una actitud indiferente, es decir, que hace lo básico o fundamental pero no se esfuerza por hacer lo extraordinario, no se arriesga, no intenta, no mira, no busca, no descubre, no cambia, no asume nuevos proyectos y planes, por lo tanto se conforma con lo que tiene y se estanca.
La familia que describe la historia de “La vaca” tiene un estilo de vida mediocre, ya que al poseer la vaca se sienten afortunados y se acomodan a no buscar otras fuentes de ingresos porque relativamente están “Bien” y se limitan a vivir con lo que la vaca les provee; no tienen el ánimo ni el deseo de arriesgarse a tener algo mejor, están tan conformes con su forma de vida que no se interesan por ver otras oportunidades para salir adelante.
- Vencer los obstáculos:
Aunque la historia de “La Vaca” no describe específicamente que la familia haya tenido que vencer obstáculos para salir adelante, podemos asegurar que existían desde un principio, ya que no se arriesgaron por tener una mejor calidad de vida si no que actuaron diferente hasta llegar a una penuria “la muerte de su vaca”, es entonces donde sienten la necesidad de buscar otra forma para subsistir y no dejarse morir.
Los obstáculos van desde excusas, justificaciones, pensamientos negativos, miedos, falta de perseverancia y actitud.
Dichos obstáculos están presentes a lo largo de nuestra vida sin embargo solo aquellas personas valientes que estén dispuestas a vencerlos podrán alcanzar el éxito.
- Ser esforzado para alcanzar lo que deseamos:
Cuando escuchamos la palabra esfuerzo rápidamente la relacionamos con fuerza, energía, potencia y vigor para realizar algo.
En el cuento de “La Vaca”, vemos que al final la familia se vuelve esforzada, toman la decisión de no darse por vencidos y cambian de actitud, inician sembrando con la mentalidad de poder satisfacer la necesidad de alimentarse y se dan cuenta que si se esfuerzan un poco más pueden aumentar la siembra y cosechar para vender y obtener más ingresos.
Es decir, cuando se quiere lograr alcanzar algo en la vida es necesario esforzarnos al máximo para avanzar, tomar en cuenta las estrategias clave, perseverar y no darse por vencidos.
- Todo lo que hagas, hazlo con excelencia:
Wikipedia define la excelencia como una virtud, un talento o cualidad que resulta extraordinariamente bueno y con estándares de rendimiento perfecto.
Todo lo que hagas tienes que hacerlo con excelencia, hacerlo bien, con pasión, entrega y dedicación para que logres triunfar.
Finalmente, la familia de la historia de “La Vaca”, decide tirarse al agua con una nueva aventura, sembrar, ven que da resultado y es beneficioso para ellos, por lo que es importante que ahora lo hagan “Bien” – “Perfecto” para que más personas sigan comprando su producto y ellos puedan invertir de nuevo y su negocio se mantenga y prospere.
El secreto del éxito es hacer las cosas con excelencia, la excelencia le da garantía a todo lo que haces.
Hoy en día estamos rodeados de muchas vacas, es cuestión de cambiar nuestra actitud y dejarlas a un lado para luchar por lo que realmente queremos y así lograr alcanzar el éxito.
Recuerda que para ser un ganador tienes que tener deseos, disposición, determinación y ganas de triunfar.
Somos expertos en asesoramiento fiscal. Contáctanos y solicita nuestros servicios de Outosurcing Contable y Asesoría Fiscal. No lo dudes. Una buena contabilidad te hará más fácil la vida.
Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario