El Memorándum de Entendimiento entre las aduanas de Corea del Sur y Guatemala representa una mejoría a la inversión extranjera sobre el país.

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala convocó una conferencia de prensa, anunciando así la suscripción del Memorándum de Entendimiento (MDE) entre las aduanas de Corea del Sur.

¿Qué es el MDE?

El MDE es un documento que establece un acuerdo, ya sea bilateral o multilateral entre dos entidades. Esto implica la coincidencia de intereses entre las partes, llevándolas a un mismo punto. Específicamente en ésta conferencia, la SAT anuncia una actualización y mejoría en la relación internacional de Corea del Sur y Guatemala

En la reunión estuvieron muchas personalidades importantes que representaban los intereses de ambas naciones, del lado de Guatemala se contó con la participación del Intendente de Aduanas, Werner Ovalle, el Viceministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Hernández y el Viceministro de Finanzas, Saúl Figueroa. Corea del Sur asignó al Comisionado de la Aduana de Corea del Sur, Lim Jae Hyon y al Embajador del país asiático en Guatemala, Chang Hae-Yeon.

¿Cuáles son las mejoras de Corea del Sur que se van a implementar?

Se divulgó así que la colaboración entre ambos países aumentará significativamente, el intercambio de información para beneficio de ambas naciones, la facilitación de comercio y el incremento de controles aduaneros para la mejoría del mismo. El fortalecimiento de los ejes de trabajo que ha priorizado la administración del superintendente Marco Livio Díaz fue clave para la suscripción del memorándum.

Ovalle declaró: “Estamos trabajando en lo relacionado a mejorar el intercambio de información”.

El proyecto que propone la unión tributaria entre Corea del Sur y Guatemala afianzaría la gestión de riesgo del servicio aduanero guatemalteco. Este sistema es un procedimiento electrónico que analiza y administra la información de las inversiones, clasificándolas de acuerdo a su nivel de riesgo.

Asimismo se explicó con la especificación de los tres alcances que se buscan completar con dicho documento. El primero es apostar en la cooperación y asistencia, para compartir experiencias, expertos, programas de capacitación y proyectos de modernización de las aduanas. Se toma en cuenta que la aduana de Corea del Sur siempre ha estado a la vanguardia, no solo a nivel tecnológico, también en todas las capacidades que han generado sus funcionarios; contar con la experiencia de sus trabajadores, la tecnología de punta que aportarían a la nación y sobre todo el poder capacitar a los propios colaboradores de Guatemala a cambiar su enfoque a algo más vanguardista. Al modernizar las aduanas se incrementa la eficiencia, la tasa laboral y disminuyen los errores humanos.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

La comunicación es otro de los alcances presentados. A partir del 31 de marzo del 2022 se designaron los puntos de contacto para materializar lo anteriormente mencionado, demostrando así el interés de los funcionarios en comercializar con el continente asiático y que ellos también puedan adquirir los productos nacionales.

El último punto es la competencia aduanera, los aspectos generales que expone la SAT incluyen la comunicación que se tenga, mientras más haya y más certera sea, más se podrá avanzar en la cooperación de ambas repúblicas.

También puedes leer: ¿Qué cambios hay en el ISR anual Guatemala?

Beneficios para Guatemala a raíz de Corea del Sur

Entre ellos, destacamos el fortalecimiento de capacidades, partiendo del componente de tecnología. El plan de modernización integral aduanera se centra en la modernización de sistemas, la transformación digital, la utilización de inteligencia artificial para los aspectos del control y facilitación del comercio, el generar controles basados en tecnologías y el control de riesgo, que es fundamental para el plan estratégico institucional.

Este proyecto, tras pasar por varios filtros de aprobación, fue confirmado con una asistencia financiera de 5.7 millones de dólares con una duración de cinco años. Gracias a esta alianza entre Corea del Sur y Guatemala, se podrá dar una mejor atención a los contribuyentes y los actores relacionados al comercio internacional. Las capacitaciones al recurso humano serán indispensables, pues así se podrá aprovechar el uso de la tecnología de punta que ofrece el país surcoreano.

La SAT ha apostado por la modernización del servicio aduanero, junto con la cooperación del gobierno y la aduana de Corea del Sur se da por materializado dicho proyecto.

El Comisionado de la Aduana de Corea del Sur, Lim Jae Hyon expresó: “Este memorándum va a ser la base para poder comenzar una relación para la sofisticación de sistemas para mejorar la recolección de los impuestos”.

Las inversiones de Corea del Sur oscilan entre los 200,000 y 300,000 euros en el fondo de cooperación aduanero, donde también incluyen un fondo hacia los idiomas para que así los países de habla hispana sean partícipes de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).

Tras la explicación a los presentes durante la conferencia, los involucrados procedieron a la firma del memorándum, dejando constancia de las mejoras que se incluirán a las aduanas de ambos países, facilitando las gestiones que las involucran, y sobre todo estrechando la amistad entre Corea del Sur y Guatemala.

Ambos países llevan más de sesenta años entablando una relación cordial en el ámbito económico. La transferencia de tecnologías representará un avance en el crecimiento laboral del país, así como un respiro para el azote financiero sufrido a causa de la pandemia del COVID-19.

La inversión que Corea del Sur ha confiado en Guatemala incentiva a otras naciones similares a darle una oportunidad a la exportación guatemalteca, puesto que la recaudación mundial hacia éste país es muy baja. Más de la tercera parte de la recaudación de la nación viene por parte de las aduanas, generando recursos hacia la inversión pública y contribuyendo al desarrollo social del país.

Fuente: SAT.

No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Valora éste artículo con 5 estrellas, ésto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala