Ricardo es un hombre joven con mucha motivacion para emprender, ahora tiene una gran idea que lo ha llevado a invertir su dinero en esa empresa, arriesgando su capital.

La idea que tiene es muy interesante, parece muy buena, y realmente a Ricardo le hace mucha ilusión volver su sueño realidad.

Marcos es otro hombre joven con muchas ganas de emprender, también tiene una gran idea que lo motiva a invertir su capital en ese emprendimiento.

La idea de Marcos también parece muy buena, y a él también la hace ilusión volverse un emprendedor exitoso.

APRENDE TAMBIÉN CON:

outsourcing de contabilidad

¿Cuál es la diferencia entre estos dos hombres?

Hay sólo una diferencia entre ellos: Ricardo quiere emprender porque está enamorado de su idea, pero a Marcos lo que lo motiva es el dinero.

¿Debería ser el dinero una motivacion para emprender? ¿Qué pasaría si no tenemos motivación por el dinero? Para entender este tema, veamos por qué Ricardo y Marcos desean poner un negocio propio.

¿Por qué poner un negocio propio?

Ricardo quiere poner un negocio propio porque ha tenido una gran idea, y está seguro de que esa idea va a funcionar.

Además, la idea de convertirse en empresario le atrae mucho; sabe que tendrá que trabajar más de lo que trabaja ahora, pero no le importa; con tal de hacer realidad su sueño.

Ricardo siente mucha pasión por su emprendimiento.

Marcos también quiere poner un negocio propio porque ha tenido una gran idea, y está seguro de que esa idea va a funcionar. Pero lo que más lo motiva, es ganar más dinero del que gana ahora.

Marcos sabe que si el emprendimiento tiene éxito, sus problemas ya no serán por el dinero, sino por el estrés que genera tener una empresa funcionando.

Ahora bien, ¿deberíamos arriesgar nuestro capital por una pasión o por dinero? ¿Qué pasaría si no nos motivara una pasión? ¿Qué pasaría si no nos motivara el dinero?

Veamos lo que sucedió con Ricardo y Marcos.

Ricardo estaba muy entusiasmado con su idea, estaba enamorado de su sueño.

Así que hizo lo mismo que hacen todos los hombres enamorados: pasar por alto los detalles.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

La motivacion para emprender es parte de la vida

Todos sabemos que cuando un hombre o una mujer se enamoran, no son capaces de ver lo que otros; amigos y familiares, sí son capaces de ver con relativa facilidad.

En verdad que “el amor es ciego”, porque nubla nuestros sentidos, y nos hace pensar que todo va a salir bien.

De la misma forma, cuando amamos demasiado nuestra idea de negocios, cuando sentimos mucha pasión por ella, realmente estamos en peligro.

Por la pasión que sentía por su emprendimiento, Ricardo invirtió todo su capital en su sueño.

Trabajó muy duro para sacar adelante su emprendimiento.

Cuando tenía un pequeño éxito, sentía que todo el sacrificio había valido la pena y que debía seguir adelante.

Luchar por mantener a flote su emprendimiento hacía que Ricardo se sintiera todo un empresario.

Él era un luchador que en realidad estaba luchando por su empresa como quien lucha por la mujer que ama.

Hasta que finalmente ‘la mujer’ que Ricardo amaba no resultó ser quien él pensaba.

Llegó un momento en el que su emprendimiento lo había dejado no sólo sin dinero, sino con deudas.

Su sueño entonces ya no lucía tan romántico, y el amor empezaba a desvanecerse; como cuando la mujer a la que amas no te corresponde.

Finalmente, sucedió lo inevitable: Ricardo tuvo que abandonar su emprendimiento y encontrar otro trabajo ‘normal’, para pagar las deudas que le dejó su gran amor.

¿Le fue mejor a Marcos?

A Marcos le gustaba su idea de negocios, pero su principal motivacion para emprender era el dinero.

Así que se tomó su tiempo para hacer una buena planificación y no invertir todo su capital en ese negocio.

Marcos sacó bien sus cuentas: sabía cuánto debía producir para tener las finanzas equilibradas, sabía cuánto iba a ganar y hasta sabía cuánto estaba dispuesto a perder.

Al igual que a Ricardo, a Marcos le tomó algún tiempo reunir ese capital, así que no estaba dispuesto a perderlo todo en ese emprendimiento. 

Ahora bien, ¿conocemos a alguien que se ‘enamore’ por dinero? Seguramente conocemos a alguien que sabemos que está con otra persona por su dinero.

LEE TAMBIÉN ANTES DE IRTE:

asesor fiscal

¿Qué sucede con la motivacion para emprender cuando el dinero se acaba?

Como todos los emprendedores, Marcos empezó a tener problemas con su negocio; porque aunque todo estaba bien planificado, los emprendedores con experiencia saben que las cosas nunca salen exactamente como se planifican.

Al principio todo funcionaba a pedir de boca, pero con el pasar de los meses, las cosas se fueron complicando.

La empresa ya no daba dinero, más bien, necesitaba dinero.

¿Se imaginan a una chica que está con alguien por dinero, dándole dinero a esa persona para que salga de sus problemas?

Marcos no amaba a su empresa, sólo estaba con ella por dinero.

Así que finalmente, sucedió lo inevitable: Marcos abandonó su emprendimiento antes de quedarse completamente sin dinero; y tuvo que encontrar otro trabajo ‘normal’.

A los emprendedores se nos ha dicho que de cada 100 nuevos emprendimientos sólo 5 duran más de cinco años. Esta es una de las razones por las que sucede este fenómeno.

A muchos emprendedores se les dice que el dinero no es importante, que lo importante es la pasión, y a otros se les dice que lo único que importa es el dinero.

Pero ninguna de las dos aseveraciones es completamente cierta.

La motivacion para emprender es vital

Ricardo y Marcos tuvieron la oportunidad de volver a emprender, pero ambos habían aprendido la lección: Los dos habían tenido problemas de dinero.

Así que la pasión es importante, pero el dinero es muy importante, en verdad, mucho más importante que la pasión.

¿Has escuchado que ‘amor con hambre no dura’? Pues ese es el caso de los emprendimientos: ‘Empresa sin dinero no dura’.

Ricardo y Marcos volvieron a emprender con una visión más amplia, en la que sentían pasión por sus empresas, pero no descuidaron que el fin de una empresa es crear riqueza.

Es con esa riqueza que las empresas pueden pagar bien a sus empleados, pueden pagar impuestos, pueden crecer, y pueden hacer realidad los sueños de los emprendedores que las fundaron.

Si realmente quieres darle el giro a tu empresa contrata un Asesoramiento Fiscal y Outsourcing contable. 

Nuestro servicio esta enfocado para los clientes mas exigentes. ¡No dudes en contactarnos!

Valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala