“Nuestra mayor debilidad radica en renunciar. La forma más segura de tener éxito es siempre intentarlo una vez más

La fórmula secreta del mismísimo Thomas Alva Edison, hombre destacado y brillante en su generación, admirado inventor y empresario.

“El mago de Menlo park”, apodado así por ostentar el récord mundial de 1,903 patentes y creador de más de 1,200 inventos que han modernizado las condiciones de vida de millones de personas.

“El genio es un uno por ciento de inspiración y un noventa y nueve por ciento de sudor”

Ese 99% de sudor del que habla Thomas Alva Edison lo llevo a ser un EMPRENDEDOR que alcanzo muchos triunfos, trabajó duro para lograr que cada uno de sus inventos fueran exitosos.

A pesar de no conseguir los resultados deseados en el primer intento, nunca se dio por vencido, al contrario, se esforzaba el doble y perseveraba para alcanzar su objetivo.  ¿Tienes tú la energía y voluntad para saltar obstáculos tras obstáculos y no tirar la toalla cuando se te presente el primer inconveniente?

No cabe duda de que la clave está en ser PERSISTENTE, luchar siempre por tus sueños, aunque éstos no sean fáciles de obtener.

Conozcamos la infancia del genio Thomas Alva Edison:

Nace el 11 de febrero de 1847, en Milan, Ohio. Era el menor de los siete hijos de Samuel Ogden Edison, Jr.  y Nancy Matthews Elliot. Su padre era un activista político canadiense que se había exiliado en los Estados Unidos y su madre era profesora de escuela.

Su papá, Samuel Edison, creó una pequeña empresa maderera, la cual se vio obligado a cerrar debido a la escasa producción.

Hecho que llevo a la familia Edison a emigrar a Port Huron en Michigan. Nuevamente Samuel Edison se embarca en un negocio, construye una torre a vista de pájaro para contemplar el paisaje por veinticinco centavos y así tener una ayuda extra para salir de la crisis económica por la que estaban pasando.

En 1855, cuando tenia ocho años y medio Thomas entra a la escuela. Tres meses después de asistir es expulsado debido a un diagnostico dado por el director, déficit de atención y problemas de aprendizaje.

Dicho suceso lleva a su madre a tomar la decisión de educarlo en casa, donde le ensañaría las lecciones más significativas que le acompañarían hasta el fin de sus días.

A los diez años, instala un laboratorio en el sótano de su casa y pone en práctica sus conocimientos de química y física, que leyó en los diferentes libros que su madre le daba. Es también donde descubre que para ganarse la vida tiene el recurso más importante: su genio y creatividad.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

Insistir, persistir, resistir y no desistir son puntos clave que llevan a cumplir las metas a largo plazo. Diversos estudios demuestran que las personas que perseveran y se esfuerzan logran los promedios más altos en la universidad. Sin embargo, en la vida real vemos que un título de licenciatura o maestría no son un pase seguro para alcanzar el éxito, sino el esfuerzo, persistencia, la imaginación, la planificación y las buenas estrategias nos conducen a conquistar y hacer realizad nuestros sueños.

En 1859, sin olvidar su entusiasmo por los experimentos, se le ocurre vender periódicos y comida en el tren que, hacia el trayecto de Port Huron a Detroit, para ganar dinero.

También convenció a los telegrafistas de la línea férrea de publicar su propio periódico, el cual informaba a los pasajeros el desarrollo de la contienda de la guerra de Secesión. El cual se vendió como pan caliente.

Fue un genio porque aprendió a telegrafiar y consiguió una prensa de imprimir, por lo que comenzó a publicar un periódico por su cuenta, al cual llamo: Weekly Herald.

Cuando nuestra actitud es positiva y activa, actuamos para que las cosas sucedan como nosotros queremos que sucedan. Vemos en Thomas una firme motivación que lo lleva a buscar y mantener el éxito y genio continuo.

Un obstáculo grande en su camino:

A temprana edad, su capacidad auditiva empieza a deteriorarse, “primero comenzó el dolor de oído, luego una sordera leve, que aumentó hasta que actualmente en el teatro solo puedo oír algunas palabras sueltas”, afirmo Thomas.

Sin embargo, no veía la sordera como una minusvalía, sino como una ventaja. El mismo escribe: “Desde el principio encontré que la sordera era una ventaja para un telegrafista. Mientras yo podía oír adecuadamente el fuerte sonido de mi instrumento, no podía oír otros sonidos que me distrajeran”.

Además del trabajo en el ámbito personal la sordera también fue muy un genio al cortejar a su primera esposa, Thomas dice: “incluso al hacerle la corte mi sordera fue de ayuda. En primer lugar, me permitía acercarme mucho más a ella de lo deseable, con la excusa de poder escuchar lo que decía”.

Es momento de parar de buscar excusas para alcanzar lo que deseamos, Thomas Alva Edison además de luchar contra una discapacidad que lo acompaño hasta sus últimos días, no se dio por vencido y no fue impedimento para alcanzar el éxito.

¿Cuántas veces has pospuesto un proyecto con la justificación más original? ¿Cuánto tiempo más lo vas a seguir posponiendo? ¿Vas a tirarte al agua y vencer los obstáculos? ¿Serás valiente para alcanzar y luchar por tus sueños?

Una decisión determinante:

Los años siguientes, Thomas viajo por diversas ciudades desempeñando labores de telegrafista en diferentes compañías y dedicando su tiempo libre a la exploración e investigación de nuevos proyectos.

Experimentaba con el telégrafo, estaba convencido que la electricidad podía mejorar los procesos políticos por lo que construyó un aparato contador eléctrico de votos, con el objetivo de acelerar el proceso de votación en la asamblea legislativa, cuyo invento lo lleva a registrar su primera patente en 1868.

Justo lo contrario a lo que querían los legisladores, los políticos consideraron que el invento era tan perfecto que no lo necesitan y lo rechazaron.

Ese día Thomas tomo algunas decisiones: primero, se prometió que nunca inventaría nada que no fuera, además de novedoso – rentable. Segundo, renunció a su carrera de telegrafista. Tercero, formó una sociedad y se puso a trabajar con dedicación y más empeño.

También puedes leer: Anulación de declaracion única aduanera

Inventos de Thomas Alva Edison que cambiaron al mundo

  • Telégrafo cuádruplex

También conocido como telégrafo revolucionario, creado en 1874, sistema con el cual se podían enviar y recibir cuatro mensajes telegráficos simultáneamente por una misma línea, dos en un sentido y dos en otro.

  • Fonógrafo

Su invento estrella, consiguió grabar la voz humana. Reproducía los sonidos grabados. Se podía escuchar dos minutos de música por cinco centavos. También incorporo el fonógrafo a muñecas parlantes, recitaban poesía para niños (estás muñecas no tuvieron éxito, debido a que no se entendía lo que decían y fácil de rompían).

  • Lámpara incandescente:

En 1879 se embarca en las investigaciones sobre la luz eléctrica. Había mucha competencia, muchos laboratorios habían patentado ya sus lámparas, el problema consistía en encontrar un material capaz de mantener una bombilla encendida largo tiempo. Después de probar con diferentes materiales con resultados negativos, Thomas encontró por fin el filamento de bambú carbonizado.

Adquirió grandes cantidades de bambú e instaló un taller para fabricar las bombillas que él mismo se in-genio. Vende sus lámparas a cuarenta centavos, aunque a él fabricarlas le cuesta más de un dólar, esto para demostrar que el alumbrado eléctrico era más económico que el de gas y también para aumentar la demanda para poder producirlas en grandes cantidades y rebajar los costos por unidad.

  • Sistema de distribución de electricidad

Inventó el primer sistema eléctrico que suministraba energía por medio de redes virtuales para la iluminación. Con esto, las empresas eléctricas se encargaron de las economías de escala y cambiaron a generación centralizada, distribución y administración del sistema

  • Quinetoscopio

Proyector de cine. Aparato destinado a la visión individual de bandas de imágenes sin fin, pero que no permitía su proyección sobre una pantalla. Era una caja de madera vertical con una serie de bobinas sobre las que corrían 14 m. de película en un bucle continuo. El 23 de abril de 1896, fue el primero en proyectar una película en América realizando la primera proyección cinematográfica en el Koster & Bial’s Music Hall de Nueva York.

  • Baterías recargables o pilas alcalinas

Hoy en día conocidas como pilas alcalinas. Diseñó las baterías recargables de níquel-hierro a fines del siglo XIX, para alimentar carros eléctricos.

También puedes leer: Anulación de declaracion única aduanera

Thomas Alva Edison, emprendedor exitoso, muere el 18 de octubre de 1931, West Orange, Nueva Jersey. Como homenaje póstumo, fueron apagadas las luces de varias ciudades durante un minuto.

Anulación de declaracion única aduanera

  • Biografía y vidas. (2018). Thomas Edison. Consultado en: https:\\www.biografiayvidas.com/monografia/edison
  • Historia y biografías. (2015). Vida y obra Thomas Edison Biografía y sus inventos resumen. Consultado en: https:\\historiaybiografias.com/tomas_edison
  • Muy historia. Thomas Alva Edison, el inventor de la bombilla. Consultado en: https:\\www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/thomas-alva-edison-el-inventor-mas-prolifico
  • Rodríguez, Jorge. (2018). El mago de Menlo Park. Consultado en: https:\\www.sabersinfin.com/articulos/historia/12312-el-mago-de-menlo-park
  • The history Channel. (2016). Biografía de Thomas Edison. Consultado en: https:\\canalhistoria.es/blog/biografia-thomas-edison
  • The history Channel. (2016). Frases célebres de Thomas A. Edison. Consultado en: https:\\canalhistoria.es/blog/frases-celebres-de-thomas-a-edison
  • Wikipedia, La enciclopedia libre. (2018). Thomas Alva Edison. Consultado en: https:\\es.wikipedia.org/wiki/Thomas_Alva_Edison#Bibliograf%C3%ADa

consulta siempre a los expertos, nos especializamos en Servicios Contables y Asesoramiento fiscal. ¡Contáctanos!

Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (3 votes, average: 4,67 out of 5)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala