Cuando se trata de reducción de impuestos, nos emociona a todos. Muy pronto esto sucederá con el nuevo régimen electrónico de pequeño contribuyente en Guatemala.

Según el decreto 7-2019 que adiciona el artículo 54 E a la Ley del Impuesto al Valor Agregado IVA indica que, a partir del uno de marzo de dos mil veinte, la Administración Tributaria deberá poner a disposición de los contribuyentes del Régimen de Pequeño Contribuyente la plataforma electrónica para la gestión, cobro y control del impuesto a cargo de estos contribuyentes.

regimen electrónico de pequeño contribuyente

¿Quiénes pueden solicitar su incorporación a este Régimen electrónico de pequeño Contribuyente?

Cuál persona individual o jurídica cuyas ventas no superen los ciento cincuenta mil quetzales anuales (Q. 150,000.00)

¿Y Qué Gano con esto?

Es simple y sencillo. Ya no pagarás el 5% sobre tus ventas sino únicamente el 4% sobre tus ventas mensuales.  ¿Parece muy bueno para ser cierto no?

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Cuáles son los requisitos para adherirme a dicho régimen?

  1. Utilizar la plataforma electrónica: para la gestión cobro y control de impuestos
  2. Emitir Factura electrónica: en línea comúnmente llamada FEL.
  3. Registrar una Cuenta Bancaria: ante la Administración Tributaria (SAT) para que el décimo día hábil de cada mes calendario debite automáticamente de dicha cuenta el monto equivalente a aplicar el tipo impositivo del cuatro por ciento (4%) sobre el total de ingresos reportados en el mes inmediato anterior
  4. Tener su Domicilio Actualizado: Realizar la actualización de Datos es importante, ya que en una posible verificación de SAT no tenga problemas de localización.

¿Qué pasa si no tengo Fondos al momento que SAT debite de mi cuenta bancaria?

Para esto hay que tomar en consideración que si el contribuyente no tiene los fondos suficientes para cubrir el impuesto de este régimen en la fecha establecida, presentará la declaración dentro de los días que faltan para finalizar el mes calendario, pagando un tipo impositivo del cinco por ciento (5%) sobre el valor de los ingresos reportados en el mes inmediato anterior, de conformidad con las facturas electrónicas emitidas para tal efecto, sin que ello implique su exclusión del Régimen Electrónico de Pequeño Contribuyente.

¿Puedo aplicar a la reducción del impuesto al 4% si no tengo cuenta bancaria?

Esta opción no está disponible, ya que uno de los requisitos es registrar una cuenta bancaria para el débito de los fondos.

Beneficios Supuestos:

  1. Dado que será una retención automática no debes presentar ninguna declaración de impuestos adicional. Aunque este tema no está explícito en la ley es importante que se asesore con su equipo de Fiscalistas de Vesco Consultores para tener una ampliación a este tema.
  2. No se deben actualizar los libros de Ventas. Se entiende que en el mismo en la misma plataforma electrónica se llevara dicho control. Por lo que creemos que no habría que habilitar etiquetas de libros contables. Este tema también no esta explicito y se debe confirmar con su equipo de Fiscalistas de Vesco Consultores

¿Las facturas electrónicas llevarán algún tipo de leyenda?

La resolución de incorporación a este régimen deberá constar en las facturas electrónicas.

Servicios contables

¿Cómo queda la retención del IVA?

Los Agentes de retención, y los que sean designados por la Superintendencia de Administración Tributaria, cuando paguen, acrediten en cuenta o de cualquier manera pongan a disposición ingresos a los contribuyentes calificados en este régimen no realizarán la retención del IVA.

Bancarización de las operaciones de pequeño Contribuyente

La Administración Tributaria promoverá la bancarización de los contribuyentes inscritos en el Régimen Electrónico de Pequeño Contribuyente.  Es importante indicar que al momento de dar tu cuenta bancaria a la Administración Tributaria automáticamente estas aceptando la bancarización de tus operaciones tanto de gastos como de ingresos. Es importante que te asesores con el grupo de fiscalistas de Vesco Consultores para ver que riesgos implica esto.

Libro electrónico de Pequeño Contribuyente

Según la publicación realizada en el sitio de www.sat.gob.gt índica el libro electrónico es una herramienta web que se encuentra en la Agencia Virtual, la misma permite facilitar el registro de los documentos en el Libro de Compras y Ventas de Pequeño Contribuyente en forma electrónica, para el cumplimiento voluntario de sus obligaciones. La herramienta tiene la particularidad que permite facilitar a los pequeños contribuyentes inscritos en el Régimen FEL, cargar automáticamente los documentos tributarios electrónicos -DTE- de ventas o servicios prestados y los documentos generados de forma manual. Asimismo, si no es emisor de FEL, puede realizar el ingreso de las compras realizadas en el período mensual y generar su declaración mensual a un solo clic

Pasos para utilizar la Herramienta de Libro electrónico de Pequeño Contribuyente

  1. Ingresa a la Agencia Virtual, con tu usuario y contraseña.
  2. Selecciona el menú Servicios / Sistema de Registro del Libro de Compras y Ventas para el Pequeño Contribuyente / Ingreso de Facturas.
  3. Selecciona mes y año a generar, acepta e ingresa.
  4. Si emites FEL, el sistema automáticamente cargará los datos de tus facturas en Ventas.
  5. Si posees autorización de facturas en papel, también puedes ingresarlas.
  6. Luego de haber generado todas tus Ventas y Servicios Prestados, cierra las ventas.
  7. Si recibiste FEL, el sistema cargará automáticamente los datos de tus facturas de tus Compras. Debes seleccionar las FEL que desees que se registren en la sección Compras y confirmar.
  8. Puedes ingresar los datos de las facturas recibidas en papel y posteriormente cierra las compras.
  9. Genera el resumen del Libro de Compras y Ventas.
  10. El sistema por una única oportunidad te solicitará ingresar el número del último folio utilizado en el mes anterior. Generar Formulario SAT-2046, para presentar en bancos o a través de tu banca en línea.
  11. Podrás descargar o imprimir tu libro de compras y ventas: Selecciona el menú Consultas / Sistema de Registro del Libro de Compras y Ventas para el Pequeño Contribuyente / Reporte del Libro de Compras y Ventas.

Canal de Youtube finanzas
Nos te compliques con la contabilidad y los impuestos, en Vesco Consultores te apoyamos con todo. Dedícate a lo que te gusta.

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compart

iendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (15 votes, average: 4,33 out of 5)

Cargando...

Vesco Consultores: Empresa de Contabilidad en Guatemala