En este artículo abordaremos los siguientes puntos acerca de las obligaciones fiscales de los centros educativos:
En Guatemala existe libertad de enseñanza, donde el estado se compromete a proporcionar y facilitar educación a sus habitantes sin discriminación alguna.
Aún así existe la necesidad que empresas privadas pongan a disposición del Pueblo Guatemalteco Instituciones educativas de alto nivel para cubrir la demanda educacional.
Lo anterior trae ciertos beneficios en tema de impuestos, pero también conlleva obligaciones que no se deben obviar.
También puedes leer: Exoneración de multas: Todo lo que necesitas saber
Empecemos…
Obligaciones fiscales de los centros educativos
Obligaciones Formales de los centros educativos
- Inscribir el Establecimiento ante la Administración Tributaria
Sea persona individual o jurídica, este proceso es obligatorio. En esta parte del proceso debe elegir el mejor régimen de impuestos que le favorezca según su estructura organización de gastos e ingresos.
- Habilitar Libros Contables
Todas las operaciones financieras de la empresa se deben registrar en los libros contables. La manera de llevar contabilidad ha cambiado sobre todo con el decreto 37-2016 -ley del secreto bancario –
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
- Autorizar y Emitir Facturas
Pareciera un error pero no lo es, dentro de las obligaciones fiscales de los centros educativos y Colegios esta la emisión de facturas por las Actividades Afectas a IVA e ISR.
¿Pero cuáles son esas actividades NO exentas de impuestos -IVA e ISR-?
Mencionamos 7 categorías entre otras que puedan existir:
- Librería: Cualquier venta de libros y artículos para los alumnos, esta afecta a IVA e ISR y se debe emitir la factura correspondiente
- Servicio de Transporte: Los centros educativos y colegios otorgan el servicio de transporte el cual deben facturar.
- Tiendas: La renta a un tercero del espacio para uso de tienda debe ser facturado o si la misma es utilizada por el mismo colegio.
- Venta de Calzado y Uniformes: Al igual que la venta de libros, estos conceptos no encajan en las exenciones de impuestos.
- Uso de Internet: Los colegios prestan servicios de computación o internet y que se cobran como cuotas extraordinarias, estos deben ser facturados.
- Servicios de Fotocopia e Impresiones: Son catalogados como servicios afectos.
- Tutorías: Es común que los centros educativos presten el servicio de tutorías en diferentes horarios los cuales son cobros adicionales a los padres.
- Otras cuotas extraordinarias: Cuota de Graduación, Campamentos, Manejo de Papelería etc.
4. Efectuar Retenciones de ISR
Una obligación que muchas veces se pasa por alto y no está condicionada al giro del negocio o si la entidad es exenta de impuestos. Dentro de las principales retenciones se encuentra:
- Retenciones a Proveedores Locales
- Retenciones a Empleados
- Retenciones a Proveedores del Exterior
Exenciones de Impuestos
Ahora que hemos abordado las obligaciones fiscales de los centros educativos, también mencionaremos sobre los beneficios o exenciones.
LE PUEDE INTERESAR:
Sin más preámbulo
Los cobros que están exentos de Impuestos Tanto de ISR como de IVA son:
- Colegiatura
- Matricula de Inscripción
- Derechos de Examen
Todo lo anterior de los cursos que tengan autorizados por el Ministerio de Educación.
Se puede dar el caso que la Cuotas autorizadas son menores a las que realmente se cobran a los padres de familia. ¿Es su caso?
Los servicios afectos y exentos tanto como la venta de bienes se deben declarar en el formulario de IVA e ISR vigente y autorizado por la Administración Tributaria -SAT-
Exención de IVA en las compras realizadas por los centros educativos.
Si un colegio o centro educativo realiza compras vinculadas a la actividad educativa debe emitir una constancia de exención de IVA.
Por ejemplo:
Se realiza una compra papelería y útiles para la utilización de los maestros y alumnos por un valor de 224.00. En este caso se emite una constancia de exención por valor de Q. 24.00 y se realiza el pago por la diferencia es decir Q. 200.00.
He tratado de resumir los conceptos y transmitirlos de la manera más práctica.
¡Contáctenos y obtenga la mejor Asesoría Fiscal!
Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de contadores en Guatemala
Deja tu comentario