La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) anunció mediante una conferencia de prensa, los hallazgos que encontraron el pasado 7 de junio de 2022 en su búsqueda por combatir la Defraudación Aduanera y el Contrabando Aduanero en los Puestos de Control Interinstitucional (PCI) de Guatemala.

El Superintendente de Administración Tributaria, Marco Livio Díaz Reyes, junto con el Intendente de Aduanas, Werner Ovalle, detallaron tres casos donde se infringieron las leyes tributarias en aduanas, además de compartir sus esfuerzos por evitar los fraudes aún existentes en el territorio nacional.

¿Para qué sirven los Puestos de Control Interinstitucional?

Con el objetivo de erradicar la defraudación y el contrabando aduanero, la SAT ha creado diferentes puestos de control a lo largo de las fronteras de Guatemala para así poder revisar con mayor profundidad las importaciones que ingresan al país por medio de aduanas. Por el momento, existen:

  • Pajapita, San Marcos (2020)
  • Entre Ríos, Izabal (2020)
  • Pasaco, Jutiapa (2021)
  • Patzicía, Chimaltenango (2021)
  • Río Dulce, Izabal (2021)
  • Sanarate, El Progreso (2021)

Los puestos de control se aseguran de que los importadores hayan pagado en aduana los impuestos correspondientes por la mercancía que se trajo a la nación. También se dedican a controlar la migración, para que las personas que deseen trasladarse a Guatemala, lo hagan de manera legal. 

El Consejo Interinstitucional para la Prevención, Combate a la Defraudación Fiscal y al Contrabando Aduanero (COINCON) junto con la Embajada de Estados Unidos y la Intendencia de Aduanas han fortalecido la gestión de riesgo, controles aduaneros gracias a estos seis puestos de control, y se espera instalar al menos doce en las fronteras guatemaltecas.

También puedes leer: ¿Cómo puedo importar vehículos hacia Guatemala?

La intervención en estos puestos de control a vehículos es para revisar qué es lo que traen y si eso coincide con lo reportado en las aduanas, por ello la SAT anunció que van a aumentar la inversión sobre los mismos, pues han demostrado su eficiencia y esperan que continúen generando resultados positivos al mejorar su infraestructura.

¿Qué se ha detectado en los Puestos de Control de Aduanas?

Los ilícitos detectados gracias a los Puestos de Control Interinstitucional a lo largo de estos dos años se dividen en:

  1. Defraudación y Contrabando Aduaneros
  2. Contravención de medidas sanitarias
  3. Migración Irregular
  4. Violación a Propiedad Intelectual
  5. Narcotráfico
  6. Portación Ilegal de Armas de Fuego
  7. Personas con órdenes de extradición
  8. Traslado de especies protegidas

Además, se mencionó el rescate de personas secuestradas y de vehículos terrestres robados. Al tratarse de puestos de control donde se han hallado tantos delitos, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional Civil se ven involucrados en el actuar que toma la SAT con los presuntos criminales.

¿Qué tipo de mercancía ha sido decomisada?

Las mercancías se dividen en legales e ilegales. Que un producto se considere ilegal radica en su venta, pues esta está prohibida en el territorio guatemalteco, como:

  • Drogas
  • Armas de Fuego

Por otro lado, los productos de contrabando que sí pueden consumirse de manera legal en el país, son:

  • Abarrotes
  • Cigarrillos
  • Cerveza
  • Ropa
  • Calzado
  • Medicamentos
  • Productos Avícolas
  • Productos de Aseo Personal
  • Maíz
  • Productos Lácteos
  • Teléfonos Celulares
  • Repuestos para Vehículos

Díaz Reyes especifico que se revisa cualquier tipo de vehículo para averiguar si trae o no mercadería de contrabando. Al confirmar que se trata de un fraude de aduanas, puesto que el importador no liquidó los impuestos correspondientes, los productos son confiscados y se inicia un proceso legal.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Cuáles son los tres casos que presentó la SAT?

El primero de los casos. Esta Defraudación a través de una Factura y Declaración Única Centroamericana (FYDUCA) en el Puesto de Control Entre Ríos. El 5 de junio se detuvo un medio de transporte, que presentó una FYDUCA en la que se consignan cinco fardos de ropa mixta con un valor de $2,161.03, un aproximado de Q16,698.00.

Veintitrés agentes en los puestos de control detectaron en la inspección física 268 bultos, que equivalen a Q1,006,517.98, por lo que hubo fraude en aduana, dado que solo se declararon y liquidaron los impuestos de Q16,698.00.

El Superintendente Marco Livio Díaz manifestó: «Hago un llamado a todas las empresas de transporte, de courier y de encomiendas a que abandonen estas prácticas».

Como segundo caso, se presentó un Control Migratorio realizado el 4 de junio. El control fue impuesto a un bus extraurbano en el que se hallaron quince personas indocumentadas de origen venezolano.

Además, como tercer y último caso, también expuesto el 5 de junio, se encontró dinero ilícito, sin forma de comprobar su procedencia, en un vehículo particular en el PCI Sanarate. El dinero en papel moneda equivale a $60,000.00. 

A mayo de 2022, los resultados COINCON de los Puestos de Control Interinstitucional reflejaron que el comercio ilícito es un problema real. El valor de la mercancía incautada asciende a los Q9,279,899.98, los impuestos dejados de percibir por el fraude aduanero rondan los Q2,590, 851.40. Se presentaron 196 denuncias, 67 de estas a la Administración Tributaria y las 129 restantes al Ministerio Público.

Fuente: SAT.

No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala