La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ha expresado su preocupación en una conferencia de prensa acerca de la anulación de facturas y de las declaraciones con valor cero. Por ello, y en la búsqueda de hacer una cultura tributaria transparente se habilitó  una herramienta en el portal SAT en línea llamado Verificador integrado, con el objetivo de que, como contribuyente, podamos verificar el estado de las facturas que se nos son emitidas, y en el caso de hallar irregularidades, reportarlo a SAT para que se investigue la razón. 

Se estima que, alrededor de 4,566 facturas han sido anulados o declarados en valor cero en lo que va del 2020 a 2021, abriendo investigaciones penales al respecto. Éstos documentos ascienden los Q160 millones que deben ser sometidos a investigación.

Mira el vídeo completo.

Se explica que los proyectos hacia el estado son los que más anulaciones han presentado. Las municipalidades, por diferencia, necesitan de una fiscalización más a profundidad, pues no cuentan con el sistema SICOIN, al que las zonas más capitalinas sí tienen acceso.

Éste sitio web consulta la base de datos de SAT antes de pagar una factura. Gracias a él, se rechazan las facturas que fueron anuladas, evitando su cambio. La SAT exige una rectificación de la declaración en la que se ve involucrada la factura en cuestión, para así asegurarse de liquidar los impuestos correspondientes.

El Superintendente Mario Livio Díaz Reyes declaró: «Nos preocupa bastante los montos de facturas que se emiten y que se anulan posteriormente. No nos estamos refiriendo a facturas que se anulan por error en el momentito. Nos estamos refiriendo a facturas que realmente han tenido un problema… creemos que de evasión de impuestos después de que se emite la factura».

También puedes leer: ¿Por qué debemos pedir factura en Guatemala?

¿Qué sectores económicos anulan más facturas?

Las facturas que se han visto afectadas por éstas condiciones presuntamente sospechosas se clasifican por su sector económico, los cuales se despliegan en dos columnas, una por cada año fiscalizado. En el caso de las facturas electrónicas, suman la cantidad de 7,297 documentos anulados, con un total de Q142,342,328.11 en investigación. El sector de construcción es el que más presenta irregularidades.

Ahora bien, la reversión de anulación de facturas electrónicas emitidas, pero ésta vez a favor del estado suman a 412 de documentos, lo que se transforma en Q48,122.012.99 a ser investigados. Volviendo a recaer en el sector de construcción, quien presenta casi el triple de anomalías que los demás.

Se espera que con el sistema de verificación de facturas pueda reducirse el número de irregularidades tributarias, tanto en el sector público como el privado. El proceso se simplifica en tres sencillos pasos:

  1. Cuando un contribuyente emite una factura electrónica, y posteriormente es anulada, la SAT informa al receptor vía correo electrónico de la anulación.
  2. El receptor verifica si la anulación no procede y la reporta a la SAT a través del link enviado por el mismo medio.
  3. La SAT recibe el reporte, verifica y procede a revertir la anulación en caso corresponda e informa a los involucrados (emisor y receptor).

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Por qué usar el verificador integrado?

Verificar facturas es nuestro aporte como contribuyentes a la SAT, denunciando a todas las que no sigan los parámetros establecidos por la ley.

  • Fácil acceso en cualquier dispositivo móvil o de escritorio
  • Interfaz amigable e intuitiva para cualquier usuario
  • Mejor interconectividad entre sistemas internos de SAT
  • Mayor seguridad informática para el manejo de la información

Para hacer uso de éste debemos ingresar al portal de SAT en línea y dirigirnos al verificador integrado.

Una vez en la pantalla, seleccionamos, ya sea la opción Documento o Contribuyente. 

En el caso de escoger Documento, se nos despliega un pequeño formulario para buscar y verificar la factura que queremos analizar.

Si por otro lado queremos investigar al contribuyente emisor de la factura, podemos llenar el formulario. Si éste presenta incumplimientos, no se recomienda aceptar la factura.

De no presentar incumplimientos, se nos despliega una ventana distinta, pero siempre se advierte de no fiarse del contribuyente y su solvencia fiscal.

También se brindaron capacitaciones a los auditores y se imparten cursos, con la finalidad que en las municipalidades no se siga permitiendo éste fenómeno fiscal.

¿En qué consisten las denuncias penales?

Se presenta como ejemplo a un contribuyente que presuntamente evadió impuestos para demostrar el trabajo y la fiscalización que la SAT está llevando acabo por ésta situación tan preocupante.

Para efectuar las denuncias se sigue un procedimiento. Éste es:

  • Verificación de Información entre el emisor y el receptor de factura
  • Rastreo de transacciones de bienes o servicios cancelados que coincidan entre las facturas emitidas y documentos que amparan la negociación 
  • Omisión de pago de impuestos IVA e ISR 
  • Declaraciones a Cero
  • Posibles casos de evasión y elusión tributaria

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Qué sucede si anulo una factura por error?

Si se anuló una factura, pero se quiere volver a poner en vigencia, debe dirigir un memorial al Superintendente adjuntando, si es una persona individual:

  • La factura que quiere volver a poner en vigencia
  • DPI

Si es el representante de una empresa:

  • La factura que quiere volver a poner en vigencia
  • DPI
  • La representación legal 

En ambos casos, los documentos deben venir autenticados. Con el memorial dirigido al Superintendente, donde se solicita la reversión de la factura anulada para que vuelva a estar en vigencia. La resolución se efectúa en un plazo de ocho a diez días para efectuar el pago del impuesto faltante.

Se dio capacitación a todas las municipalidades, dado que son las que menos control tienen sobre la anulación de facturas, sobre cómo proceder ante éstos casos. También se instó a quienes están siendo investigados por la vía penal a que se presenten de forma voluntaria ante la SAT para evitar recurrir en problemas mucho mayores. 

En cuanto a notas de crédito y demás documentos de la índole, sí se han presentado casos atípicos en lo que respecta a la anulación o declaración en ceros, por lo que se da aviso sobre las fiscalizaciones que está llevando a cabo la SAT en cada sector económico. 

Fuente: SAT.

No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Valora éste artículo con 5 estrellas, ésto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala