¿Qué es la prescripción fiscal en Guatemala?
La prescripción fiscal es básicamente un procedimiento que pone fin a un pasivo o una obligación después de cierto período de tiempo. Según el Código Tributario de Guatemala la Superintendencia de Administración Tributaria podrá hacer verificaciones, ajustes dentro del plazo de 4 años.
Asimismo, usted como contribuyente puede ejercer su derecho en cuanto a lo pagado en exceso o indebidamente cobrado por concepto de tributos, intereses, recargos y multas.
¿Por qué se le puede exigir a un contribuyente que se someta a ajustes fiscales?
Para muchos contribuyentes, el pago de impuestos se vuelve problemático porque no pueden pagar el impuesto adeudado a tiempo. Si una persona tiene dificultades en pagar sus declaraciones de impuestos debido a limitaciones financieras severas, puede buscar ayuda en solicitar un convenio de pago.
La Administración Tributaria es una entidad gubernamental encargada de velar por el cumplimiento de la normativa fiscal, asegurando que los contribuyentes satisfagan sus obligaciones tributarias de acuerdo con la legislación vigente. Su función incluye la realización de auditorías a los contribuyentes con el fin de identificar y corregir posibles incumplimientos en materia tributaria.
Cuando se enfrenta a una auditoría fiscal, es fundamental que los contribuyentes estén adecuadamente preparados y tengan a su disposición toda la información y documentación pertinente. Ello facilitará el proceso de auditoría y permitirá una revisión exhaustiva y precisa de los registros fiscales. Es crucial analizar detenidamente toda la documentación relacionada con las obligaciones tributarias para evitar posibles discrepancias y sanciones.
Cabe destacar que las auditorías fiscales tienen carácter de acto administrativo, por lo que es fundamental ser cauteloso en cuanto a la información y las comunicaciones que se comparten con la autoridad tributaria durante las reuniones y sesiones de trabajo de la auditoría.
Por ejemplo, si una empresa se somete a una auditoría fiscal en relación con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), sería aconsejable que, previamente a la auditoría, el equipo legal y financiero de la empresa revisen minuciosamente los registros de IVA, facturas, y demás documentación relacionada, a fin de identificar y corregir cualquier error o inconsistencia que pudiera surgir durante el proceso de auditoría. De igual forma, durante las reuniones con la autoridad tributaria, la empresa debe ser cuidadosa al compartir información y discutir aspectos relacionados con la auditoría, asegurándose de mantener una comunicación clara y transparente.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
¿Cómo se utiliza la prescripción fiscal en Guatemala?
La prescripción fiscal es un mecanismo legal que limita el tiempo durante el cual las autoridades tributarias pueden reclamar el pago de impuestos no pagados, aplicar sanciones o realizar auditorías. En Guatemala, este concepto se encuentra en el Código Tributario.
La ley puede ser muy complicado y es extremadamente difícil de comprender para los empresarios, por ello es importante delegar esta tarea a un experto en impuestos.
Es importante mencionar que la prescripción fiscal puede ser interrumpida bajo ciertas circunstancias establecidas en el Codigo Tributario
Durante la evaluación inicial, la SAT revisa y analiza la información proporcionada por los contribuyentes en sus declaraciones de impuestos y realiza una evaluación preliminar de las obligaciones tributarias. La SAT puede solicitar información adicional o aclaraciones si encuentra inconsistencias o falta de información en la declaración presentada. Si la SAT identifica irregularidades o incumplimientos, puede iniciar una auditoría tributaria formal.
Cuando un contribuyente no realiza el pago completo de sus impuestos o lo hace después de la fecha de vencimiento establecida, puede enfrentar multas y recargos. La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) puede imponer sanciones a los contribuyentes que no cumplan con sus obligaciones en tiempo y forma.
En general, se aplican multas y recargos por el pago insuficiente o atrasado de impuestos. Estas sanciones pueden incluir una multa diaria por cada día de retraso en el pago de los impuestos adeudados. Además, la SAT puede cobrar intereses moratorios y recargos adicionales, que en conjunto podrían llegar hasta el 100% del monto del impuesto omitido.
No se complique con sus obligaciones fiscales y contables, en Vesco Consultores podemos apoyarle para que tenga tranquilidad fiscal.
Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…
Valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala