Cuando llega la hora de liquidar nuestros impuestos, debemos tener presente que el monto total está calculado sobre nuestros ingresos brutos. Como ejemplo vamos a centrarnos en el Impuesto al Valor Agregado, que se debe pagar mensualmente como retenedor comercial.
Se está acercando la fecha de corte y nosotros decidimos invertir el porcentaje de IVA que tendríamos que haber pagado en marzo. Durante abril volveremos a tener la cantidad requerida, pero si pagamos en fecha extemporánea, se acumulará mora e intereses por nuestro atraso, además de una posible multa.
Para evitar ésta situación, podemos recurrir a cancelar el impuesto con una tarjeta de crédito. Por lo que debemos ingresar a la plataforma de Visa Pagos, pues nos facilitará las herramientas para realizar el procedimiento.
Podrás pagar tus Impuestos SAT-2000 a través de éste portal con tus tarjetas Visa, aplica para toda la República de Guatemala. Tu banco emisor te hará un cargo del 1% sobre el pago total.
¿Qué es Visa pagos?
Ésta plataforma de VisaNet Guatemala funciona como una Banca en Línea, pero de la empresa en cuestión. A través de ella se pueden realizar diferentes pagos, entre ellos las Boletas SAT-2000, incluyendo las generadas por el formulario Declaraguate SAT-4091 para pagar la calcomanía de circulación.
Es por ello que tenemos que estar conscientes de cuándo utilizar ésta facilidad de pago, ya que no todos los impuestos pueden ser liquidados por ella.
También puedes leer: 10 impuestos que se pagan en Guatemala
¿Qué beneficios tiene pagar impuestos con tarjeta de crédito Visa?
Si bien los financistas recomiendan estar al día con los pagos de impuestos, y sobre todo con saber administrar nuestros impuestos para llegar a la fecha de liquidación sin ningún problema, también es bueno considerar otras opciones.
Visa ofrece una serie de beneficios en el caso de utilizar su plataforma de transferencias y pagos para liquidar nuestras compras e impuestos. Éstos son:
- Ahorras tiempo, evitando llegar a un punto de pago y realizar largas colas
- Aplica para todas las tarjetas Visa del país
- Podrás acceder a tu historial de pagos
- Rapidez y seguridad al momento de realizar tu pago
- Cuatro anillos de seguridad para garantizar la protección de datos
Algunos bancos de Guatemala están autorizados y ofrecen ésta misma opción, el liquidar el monto de nuestro impuesto a deber y cancelarlo posteriormente con ellos en crédito. También es una posibilidad emplear nuestras tarjetas de débito en lugar de transferencias directas a SAT. Algunos bancos que cuentan con ésto son:
- Banco Industrial
- Banco Promérica
- G&T Continental
- BAC Credomatic
- BANTRAB
- BANRURAL
- BAM
- Entre otros
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
Es importante mencionar que para poder registrarse en Visa Pagos se cobra una tarifa única de Q1.00 para activar la cuenta.
¿Cómo pagar mis impuestos con tarjeta de crédito?
Para poder liquidar nuestros impuestos a través de Visa Pagos debemos seguir los siguientes pasos:
El portal de Visa Pagos en su parte inferior izquierda tiene una pestaña de Pago de Impuestos, allí debemos presionar el botón para iniciar sesión. Para éste proceso ya deberíamos contar con una cuenta registrada.
Una vez nos encontramos en ésta pantalla, ingresamos los datos correspondientes y accedemos. La opción que nos compete es la de «Pagos» y luego la de «Pago de Impuestos SAT Declaraguate». Para proseguir necesitamos movernos al portal en línea de SAT e ingresar a Declaraguate.
Continuando con el ejemplo del pago de IVA, escogemos el formulario que nos corresponde liquidar según el régimen al que estamos inscritos. En ésta ocasión utilizaremos el de Pequeño contribuyente (SAT-2046) para ilustrar el proceso.
Llenar el formulario es imprescindible, pues nos mostrará de cuánto es el monto a cancelar. Al completar dicho paso, presionamos «guardar y salir», donde nos aparecerá una pestaña más.
Apuntamos el Número de Formulario y el Número de Acceso o Contingencia, según el impuesto a liquidar, éstos serán de utilidad para la búsqueda del impuesto en la página de Visa Pagos.
Para presentar y pagar el impuesto, especificamos los datos anteriormente mencionados, lo que nos redirige a otra pestaña, ésta perteneciente a BancaSAT, donde se solicita el permiso para proceder con el cobro. Nos pedirán el número de tarjeta, la fecha de vencimiento y el código de seguridad.
Al confirmar todos los datos podremos observar la boleta ya pagada para imprimir como respaldo ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) ante cualquier problema a futuro.
Fuente: VisaNet Guatemala.
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube
Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…
Valora éste artículo con 5 estrellas, ésto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala