En la conferencia de la SAT del pasado 8 de marzo expusieron los cambios que se efectuaron al formulario 1411 corresponde al Impuesto sobre la Renta  Anual (ISR anual) en Guatemala para empresas lucrativas. 

La Superintendencia de Administración Tributaria de Guatemala (SAT) se encarga de la recaudación de los impuestos que todos los guatemaltecos tienen la responsabilidad de contribuir para el sostenimiento de los gastos del Estado según sus ingresos económicos. 

Las actividades económicas que se verán afectadas directamente por éstos cambios, en cuanto a casillas adicionales y envío de Anexos en la Declaración serán: 

  1. Agrícola
  2. Industria
  3. Construcción
  4. Inmobiliaria 

Las demás actividades económicas,  solo tendrán que detallar ciertos gastos en casillas adicionales. Para el sector agrícola se trata de: 

  • (01111.40) El cultivo de cereales —exceptuando el arroz—. 
  • (01112.40) Las legumbres y semillas oleaginosas. 
  • (0112.40) El cultivo del arroz. 

Para el sector industrial:

  • (10101.40) Elaboración y conservación de carne de ganado bovino.
  • (10102.40) Elaboración y conservación de carne de ganado porcino.
  • (10612.40) Beneficios del arroz.

Para el sector de construcción:

  • (4100.40) Construcción de edificios.
  • (42100.40) Construcción de carreteras y vías de ferrocarril.
  • (4220.40) Construcción de proyectos de servicio público.

Para la inmobiliaria:

  • (68102.40) Actividades inmobiliarias realizadas con bienes propios o arrendados, excepto el alquiler de vivienda.
  • (6820.40) Actividades inmobiliarias realizadas a cambio de una retribución o por la contratación.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Cuándo entran en vigencia los cambios en el ISR anual?

Estos cambios entran en vigencia a partir de la declaración Jurada Anual del año 2021, que vence el 31 de marzo del año 2022. También se recalcó que las personas que ya hayan declarado sus impuestos antes de los cambios anunciados no se verán afectadas por ello, a menos que el SAT lo solicite explícitamente cuando efectúe la revisión. 

En cuanto a la plataforma, se habilitaron nuevas casillas y solicitaron anexos en el formulario del ISR anual,  de acuerdo a los ingresos que realicen a ciertos grupos de actividades económicas registrados en el Registro Tributario Unificado (RTU) digital, para tener mayores elementos en la verificación de los datos consignados en la declaración. Se recalca que éstos cambios sólo se aplican para los contribuyentes que tienen régimen de utilidades, mas no las del Régimen Opcional Simplificado Sobre Ingresos de Actividades Lucrativas.

Posteriormente se procedió a detallar los costos primos, de producción y de ventas que se verían modificados en éstas actividades económicas. Los primeros costos primos que se reflejan son en la actividad económica agrícola y la industria, los cambios se relacionan en el formulario en los incisos 8.2.1:

  • La información con la mano de obra
  • El inventario inicial de materia prima e insumos
  • Las compras netas de materia prima
  • Rebajas y devoluciones de insumos con nota de crédito
  • Gastos sobre compras de insumos/materia prima
  • Inventario final de insumos/materia prima
  • Mano de obra directa Sueldos, salarios y otras remuneraciones
  • Mano de obra directa Bonificaciones
  • Mano de obra directa Aguinaldo
  • Mano de obra directa Bono 14
  • Mano de obra directa Cuota Patronal IGSS
  • Mano de obra directa IRTRA e INTECAP
  • Mano de obra directa Indemnizaciones

Al colocar toda ésta información el formulario del ISR anual calculará el costo primo agrícola o industria. Tras éstos requisitos, el siguiente formulario que debemos llenar es el 8.2.2, que indican los costos de producción. Los cambios relacionados son:

  • Mano de obra indirecta Sueldos, salarios y otras remuneraciones
  • Mano de obra indirecta Bonificaciones
  • Mano de obra indirecta Aguinaldo
  • Mano de obra indirecta Bono 14
  • Mano de obra indirecta Cuota Patronal IGSS
  • Mano de obra indirecta IRTRA e INTECAP
  • Mano de obra indirecta Indemnizaciones
  • Depreciaciones y Amortizaciones de activos vinculados al proceso productivo
  • Insumos/materia prima de producción
  • Gastos de transporte
  • Gastos de mantenimiento y reparación
  • Energía eléctrica 
  • Combustible y Lubricantes agrícola o industria
  • Arrendamiento de Bienes Muebles agrícola o industria
  • Arrendamiento de Bienes Inmuebles agrícola o industria
  • Seguros agrícola o industria
  • Honorarios, comisiones o pagos por servicios profesionales, financieros o de otra índole prestados en el país agrícola o industria
  • Honorarios, comisiones o pagos por servicios profesionales, financieros o de otra índole prestados desde el exterior agrícola o industria
  • Impuestos, tasas y contribuciones y arbitrios municipales pagadas agrícola o industria
  • Otros gastos indirectamente atribuibles al costo de materia prima agrícola o industria

Una vez completados los datos, se calcularán los costos de fabricación agrícola o industria. Por último, se solicita el llenado del formulario del ISR anual 8.2.3, referente a los costos de ventas. Se solicita:

  • Inventario inicial mercaderías
  • Compras de mercaderías
  • Rebajas y devoluciones de mercadería con nota de crédito
  • Gastos sobre compras de mercadería prima con nota de abono
  • Importaciones de mercaderías
  • Notas de cargo o facturas por aumento en precio de productos en importaciones
  • Rebajas y devoluciones de importación de mercadería con nota de crédito
  • Inventario final de mercaderías

Una vez esté completo el cuadro, el formulario del ISR anual calculará el costo de ventas agrícola o industria. Para las actividades de construcción se llena únicamente el cuadro 8.2.1 del formulario de costo primo. Este se extendió a detalle, entre sus apartados se deben especificar los diferentes proyectos que están realizando los constructores, habitación, carretera, edificios, en sector público o privado. Son 7 actividades económicas, a partir de ellas se calcularán el costo de venta en construcción. Finalizando con el apartado de costos.

A partir de ahí comenzamos a trabajar con el cuadro 8.3 de gastos, quien cuenta con tres cambios principales, se agrega la casilla del Bono 14 para poder registrarlo y se dividen otras dos casillas, una de viáticos, por locales y del exterior. La otra es de donaciones, por donaciones y donaciones a favor de universidades, entidades culturales o científicas. 

También puedes leer: ¿Las dietas y loterías pagan impuestos en Guatemala?

El último cuadro es el 14, de anexos. Este se va a requerir en función de la actividad económica de cada contribuyente, y es requerido para las siguientes actividades económicas:

  1. Agrícola
  2. Construcción
  3. Inmobiliaria 

Este debe completarse según la actividad económica que se esté tributando, una vez enviado no puede editarse. La información que se llene en las casillas y anexos del formulario del ISR anual no sustituyen lo que indica el último párrafo artículo 34 y 35 Decreto 10-2012, Ley de Actualización Tributaria,  que solicita un detalle de los proyectos.

Fuente: SAT.

No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Valora éste artículo con 5 estrellas, ésto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala