La legislación de Guatemala tiene definido que comerciantes o empresas deben llevar contabilidad completa.
Es importante indicar que la exigencia es que la contabilidad sea veraz es decir que muestre la situación financiera del negocio. Al momento de iniciar su negocio en Guatemala se debe firmar una escritura de constitución o estatutos de la sociedad donde se faculta a socios que puedan Verificar que la contabilidad sea llevada en forma legal y usando principios de contabilidad generalmente aceptados. Si tiene dudas de su contabilidad puede contactar a Vesco Consultores
También puedes leer: Cuentas incobrables para efectos fiscales
¿Quiénes deben llevar contabilidad completa en Guatemala?
Todos los contribuyentes están obligados a llevar su contabilidad en forma organizada, de acuerdo con el sistema de partida doble y usando principios de contabilidad generalmente aceptados.
Para ese efecto deberán llevar, los siguientes libros o registro: 1.- Inventarios; 2.- De primera entrada o diario; 3.- Mayor o centralizador; 4.- De Estados Financieros.
Además, podrán utilizar los otros que estimen necesarios por exigencias contables o administrativas o en virtud de otras leyes especiales.
También podrán llevar la contabilidad por procedimientos mecanizados, en hojas sueltas, fichas o por cualquier otro sistema siempre que permita su análisis y fiscalización.
Excepción de Llevar Contabilidad Completa en Guatemala
Los comerciantes que tengan un activo menor a veinticinco mil quetzales (Q.25,000.00), pueden omitir en su contabilidad los libros o registros enumerados anteriormente, a excepción de aquellos que obliguen las leyes especiales.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
¿Por qué es importante llevar contabilidad completa en Guatemala?
Si usted como empresa o comerciante individual tiene activos mayores a veinticinco mil quetzales (Q. 25,000.00) está obligado a llevar la contabilidad de s u negocio de forma organizada y esto es un requisito indispensable para temas impositivos y de cara a sus partes interesadas.
Uno de los primeros pasos para establecer su empresa exitosa es mantener organizada la contabilidad de su empresa. Debe mantener un registro de cada gasto en el que incurra. También debe desarrollar un presupuesto financiero para saber qué esperar y para qué gastos debe prepararse. Esto le facilitará decidir cómo asignar su dinero y planificar su desarrollo futuro. Si sigue estos cinco consejos, la contabilidad de su empresa será mucho más fácil de mantener.
También puedes leer: 3 tipos de Contabilidad para empresas en Guatemala
Un plan de cuentas le ayudará a realizar un seguimiento de todas sus transacciones financieras. Esto le permitirá separar los gastos personales y comerciales y facilitará la generación de un informe anual de ventas comerciales. También lo ayuda a evitar cometer errores contables y generar declaraciones de impuestos inexactas si mezcla fondos personales y comerciales. Crear una cuenta bancaria separada para su negocio lo ayudará a controlar sus gastos y evitar gastos excesivos. También podrá tomar decisiones precisas basadas en la posición financiera de su empresa.
Un buen hábito para desarrollar cuando se trata de mantener organizados los registros financieros de su negocio es programar una cierta cantidad de tiempo cada semana para revisar recibos y facturas. Esto hará que sea mucho más fácil para usted estar al tanto de sus estados financieros. También le brindará una mejor visión general de las finanzas de su negocio y le brindará la capacidad de administrar el flujo de efectivo.
Cuando se trata de mantener organizada la contabilidad de su negocio, debe configurar cuentas corrientes separadas para su negocio y cuentas personales. Esto le ayudará a realizar un seguimiento de los gastos que son deducibles durante la época de impuestos. Además, separar su negocio de sus finanzas personales garantizará su seguridad financiera y le facilitará la venta de su negocio si alguna vez decide jubilarse. Abrir una cuenta separada para su negocio no solo lo protegerá de problemas financieros, sino que también le facilitará la venta de su negocio. Además, le ayudará a prepararse para la venta de su empresa si decide jubilarse o venderla.
También es importante hacer un seguimiento de los diferentes estados financieros. Estos incluyen declaraciones de pérdidas y ganancias y el balance general de su negocio. Las finanzas de su empresa le ayudarán a planificar para el futuro. Sus contadores también lo ayudarán a establecer las políticas adecuadas para proteger sus activos y evitar cualquier responsabilidad. Este es un paso crucial para mantener la organización de su negocio. Con estos consejos, estará en camino de administrar su empresa exitosa.
Si actualmente quiere un apoyo para llevar la contabilidad de su empresa y tomar mejores decisiones contacte a Vesco Consultores, le apoyaremos en todo lo que necesite.
Somos expertos en asesoramiento fiscal. Contáctanos y solicita nuestros servicios de Outosurcing Contable y Asesoría Fiscal. No lo dudes. Una buena contabilidad te hará más fácil la vida.
Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala