Un contribuyente especial en Guatemala es aquella persona jurídica nombrada así por SAT, donde se le asigna dicha categoría por sus operaciones, ingresos brutos anuales declarados, el monto de sus activos y el aporte fiscal de los mismos.

Según la Ley de la Superintendencia de Administración Tributaria (decreto 1-98) indica que la SAT contará con dependencias específicas para el control de los contribuyentes especiales incluidos los calificados como grandes o medianos contribuyentes, dependencias que serán las responsables del seguimiento, control y la fiscalización de éstos contribuyentes

¿Cuáles son las Obligaciones de los Contribuyentes Especiales en Guatemala?

  1. Una de las obligaciones es el uso obligatorio de la herramienta electrónica «Asiste Libros» y transmitir la información destinada al registro, operación y entrega electrónica de los datos contenidos en el libro de compras y servicios recibidos; así como los datos operados en libro de ventas y servicios prestados.
  2. Utilizar la herramienta denominada Retén ISR web que será habilitada en su agencia virtual
  3. Presentar los Estados Financieros Auditados por Auditor Independiente
  4. Las que se encuentren vigentes según las leyes fiscales

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Cuáles son los Derechos  de los contribuyentes en Guatemala?

  • Ser tratado con imparcialidad y ética por el personal al servicio de la Superintendencia de Administración Tributaria.
  • Garantizar el carácter reservado de los datos personales, informes, antecedentes tributarios u otros obtenidos por la administración tributaria, en los términos previstos en la ley.
  • Ser informado y asistido por la Superintendencia de Administración Tributaria en el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
  • Formular consultas y a obtener respuesta correspondiente.
  • Realizar todas las peticiones y cuestiones que se formulen en los procedimientos de aplicación de los tributos.
  • Obtener a su costa copia de:
  • Los documentos que conforman los expedientes administrativos;
  • Las declaraciones o informes que haya presentado a la Administración Tributaria; y,
  • Otras actuaciones realizadas en la Administración Tributaria en los términos previstos en la ley, excepto las derivadas de investigaciones tributarias que no se hayan concluido.
  • No proporcionar a la Administración Tributaria los documentos de identificación personal y los utilizados para el registro, inscripción o actualización, ya presentados y que se encuentren en poder de la Administración Tributaria.
  • Repetición y devolución de los pagos en exceso, en la forma, procedimiento y plazo que establece la ley.
  • Se aplique la prescripción de la acción de la Administración Tributaria para determinar obligaciones, imponer sanciones y exigir el pago de la deuda tributaria en los casos previstos en el presente Código.
  • Conocer el estado de las actuaciones administrativas y de la tramitación de los procedimientos en que sea parte. Sobre éste particular, la Administración Tributaria deberá poner a disposición de los contribuyentes en el portal de Internet de la Institución, un vínculo que muestre la etapa en la que se encuentra el proceso.
  • Se identifique el personal de la Administración Tributaria, bajo cuya responsabilidad se tramitan los procedimientos en que sea parte.
  • Ser informado al inicio de las actuaciones de control o fiscalización, sobre la naturaleza y alcance de las mismas, así como de sus derechos y obligaciones en el curso de tales actuaciones y a que las mismas se desarrollen en los plazos de ley.
  • Rectificar declaraciones de acuerdo con lo dispuesto en éste Código.
  • Impugnar las resoluciones de la Superintendencia de Administración Tributaria en los términos previstos por la ley. Los medios para presentar impugnaciones de preferencia serán electrónicos.
  • Al debido proceso, audiencia y de defensa.
  • A presentar alegatos y pruebas, dentro de los plazos establecidos por la Administración Tributaria y de conformidad a la ley. Los medios para presentar alegatos y pruebas de preferencia serán electrónicos.
  • Toda solicitud de información que haga la SAT a los contribuyentes o a terceros, con fines de fiscalización, deberá hacerla en el requerimiento de información que origina el proceso administrativo. Las ampliaciones posteriores a dicha solicitud, deberán guardar relación con el mismo proceso.»

También puedes leer: Exoneración de Multas IGSS Guatemala 2022

¿Cuáles son los Derechos de los contribuyentes en Guatemala?

  1. Presentar declaraciones, notificaciones, autoliquidaciones y otros documentos que requiera la legislación tributaria y la administración tributaria para el cumplimiento de sus funciones.
  2. Mantener en su domicilio fiscal o en la oficina del Contador, los libros de contabilidad y registros tributarios que las normas correspondientes establezcan, durante el plazo establecido en la ley.
  3. Atender las citaciones, comunicaciones y notificaciones por vía electrónica o cualquier otro medio válido en derecho realizadas por la Administración Tributaria.
  4. Respaldar todas las operaciones que realice en la ejecución de sus actividades mercantiles, comerciales, profesionales y de cualquier índole, sobre las que existan obligaciones establecidas en la legislación fiscal, por medio de la documentación legal correspondiente.
  5. Suministrar a la Administración Tributaria la información que requiera para el cumplimiento de sus funciones, en la forma y plazos que establece la ley.»

No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube

Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (1 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando...

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala