El Sistema de Franquicias Electrónicas es un sistema o aplicación informática por el cual la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) atiende y autoriza las solicitudes de franquicias o exenciones tributarias, esto con el objetivo de cumplir con el actual Plan Operativo Anual (POA) de la Intendencia de Aduanas.
Esto porque está contemplado en el Plan Estratégico Institucional del año 2021 al año 2025, puesto que la Franquicia Electrónica es una herramienta de facilitación y apoyo a cada una de las gestiones de los contribuyentes, modernizando así los procedimientos aduaneros en el país.
¿Para qué sirve una Franquicia?
Una franquicia es un sistema de comercialización de mercancías que por mandato de ley se encuentran exentas del pago de impuestos a la importación, como Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) e Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Como mencionamos anteriormente, este sistema electrónico tiene la función de atender y en su defecto, autorizar las franquicias solicitadas por los contribuyentes. Ahora bien, las exenciones tributarias en cuestión, establecidas en el Código Aduanero, se pueden representar en una franquicia como exención total o parcial de tributos, esto en la importación de productos determinados.
¿Quiénes pueden presentar la solicitud para acceder a una franquicia electrónica?
En principio, cualquier contribuyente que tenga acceso a su Agencia Virtual. Sin embargo, se debe tomar en consideración que esta aplicación se concede a las personas individuales o jurídicas, estas últimas por medio de su representante legal.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
¿Cuáles son los requisitos previos para solicitar franquicias electrónicas?
Las personas ya sean individuales o jurídicas interesadas en solicitar una franquicia electrónica deberán:
- Contar con acceso a su Agencia Virtual.
- Tener su Registro Tributario Unificado (RTU) actualizado.
- Cumplir con los requisitos generales dependiendo del giro de negocio de la franquicia requerida.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar el Sistema de Automatización?
- Se presenta de forma electrónica.
- Ahorra tiempo y recursos al presentar la solicitud por medio de AV.
- La documentación que respalda la gestión de manera digital.
- Recibirá un aviso o notificación de recepción de solicitud al correo electrónico.
- Será notificado de los avances en la bandeja de su Agencia Virtual.
- Tendrá acceso a la reportería del sistema las 24 horas del día.
Pasos para solicitar una franquicia electrónica desde la AV
1. Ingresa a tu Agencia Virtual.
2. Al entrar al menú principal, escoge la opción «Aplicaciones».
3. Dirígete a «Gestiones o Autorizaciones Especiales».
4. En el apartado de Gestiones, selecciona «Bandeja de Solicitudes Franqucias».
5. Ingresa a «Nueva Solicitud de Franquicia».
6. Crea tu solicitud.
También puedes leer: ¿Qué es el hecho generador del IVA?
¿Cómo saber si aprobaron mi solicitud?
1. Ingresa a tu Agencia Virtual.
2. Al entrar al menú principal, escoge la opción «Aplicaciones».
3. Dirígete a «Gestiones o Autorizaciones Especiales».
4. En el apartado de Gestiones, selecciona «Bandeja de Solicitudes Franqucias».
5. Ingresa a «Solicitudes Creadas».
6. Visualiza el estado en el que se encuentran tus solicitudes, puede ser «Asignada analista», «Asignada jefe» u otras.
7. Descarga y visualiza tu solicitud.
En conclusión, el procedimiento de esta solicitud para obtener una franquicia electrónica es:
- El contribuyente presenta su solicitud a la Agencia Virtual.
- Aplicación informática verifica la información y confirma recepción.
- UFA recibe solicitud y resuelve.
- Contribuyente recibe notificación electrónica.
- Agente aduanero recibe y asocia a DUCA la franquicia como documento de soporte (DOC. 990).
Fuente: SAT.
No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube
Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…
Valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala