Como parte de las atribuciones que posee la SAT para lograr el cumplimiento de impuestos, se le ha facultado a través del requerimiento de información SAT para poder solicitar información relacionada que tenga cualquier persona que deba pagar impuestos (Artículo 98 numeral 1, Código Tributario).

¿Qué es un requerimiento de información SAT?

Un requerimiento de información SAT consiste en el uso de la facultad que la ley le otorga para comprobar el cumplimiento de un contribuyente en el pago de los impuestos.

Sin embargo, esta comprobación se efectúa con un doble propósito, puesto que buscan verificar que una persona cumpla con su obligación del pago de impuestos.

Al mismo tiempo realizar una revisión con los documentos obtenidos para poder evaluar si el pago de impuestos se ha calculado de manera adecuada.

O bien, el contribuyente ha pagado de manera excesiva o menor a lo que debería pagar de impuestos según lo determine el personal de SAT, y según sea el caso realizar ajustes de los impuestos pagados.

TE PUEDE INTERESAR: 

convenios de pago

¿La SAT me pedirá información personal?

Un aspecto importante es la cantidad de información que puede ser requerida legalmente por la SAT.

Puesto que posee la facultad de requerir al contribuyente la información contable necesaria consistente en libros, registros de contabilidad, documentos que respalden las operaciones registradas, informes, estados financieros y otros documentos los cuales quedan a criterio de la misma.

A pesar de parecer ilimitada la cantidad de información que pueda solicitar, la SAT puede requerir únicamente la información del contribuyente que sea pertinente y relacionada con la actividad comercial para poder hacer el cálculo de impuestos.

Es decir que, al ser solicitada la información de una sociedad, la SAT no podrá solicitar en el mismo requerimiento la información contable de los representantes, socios o personal, puesto que para efectuarlo deberá realizar un requerimiento por cada uno de estos.

Es de suma importancia tener en cuenta que a partir del 23 de febrero del 2017 se inicia con la obligación de mantener la contabilidad en congruencia con las cuentas bancarias de la empresa, por lo que se puede dudar si puede la SAT pedir la información bancaria de años anteriores.

En concreto, la SAT podrá pedir la información bancaria de años anteriores al presente 2017 con la diferencia que será de una manera limitativa.

Puesto que pedirá que se encuentren relacionados los cheques emitidos o transacciones giradas que hayan sido utilizados para realizar pagos de facturas de compras.

No pudiendo cotejar la información bancaria con lo presentado puesto que no posee la facultad de obtener esta información.

LEE TAMBIÉN: 

firma de contadores

¿Qué debo hacer ante un requerimiento SAT?

La primera situación a entender frente a un requerimiento es que no se le está acusando de evasión de impuestos, y mucho menos está ante una situación que implique una orden de arresto o bien la perdida de todos sus bienes.

Significa que la SAT escogió a su NIT para realizar una evaluación y verificar si lo declarado en sus impuestos es acorde a los documentos que presente.

Sin embargo, no se puede dejar a la ligera un requerimiento, puesto que no prestarle atención a conllevado a diferentes contribuyentes a pagar multas excesivas.

O bien provocar que su caso se complique en diferentes grados, hasta llegar a un punto que las estrategias para solucionar el caso sean limitados.

Para saber qué hacer ante un requerimiento de información SAT, lo mejor es identificarlo por medio de un caso simulado en el que se puedan identificar los errores que se pueden cometer y soluciones prontas.

El contribuyente Comercializadora el Éxito, S.A, con NIT 123456-7 se le presenta un requerimiento de información SAT en el que solicitan la presentación de la documentación contable descrita en 8 numerales del año 2014.

En un plazo 3 días, a presentarlo en las oficinas señaladas en el mismo.

¿Qué pasa si no tengo toda la documentación en orden?

Es frecuente encontrar problemas respecto al orden que se puede tener en los documentos contables, sin embargo, todo dependerá sobre la persona que lleva el control de los documentos contables.

Si el contador u oficina contable que posee el control mantiene un orden adecuado, el cumplir el requerimiento de información SAT no conllevará mayores problemas.

Es por esto que el primero aspecto a tener siempre en cuenta es contratar una firma de auditoría que mantenga el orden y control adecuado de la información contable, que represente un gasto razonable.

Pero que mantenga un control correcto, para esto es importante estar en contacto con el mismo y verificar como resguarda la información.

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿Qué pasa si no tengo la documentación que me piden en el requerimiento de información SAT?

Una situación frecuente cuando no se cuenta con una firma de auditoría que lleve el control de la documentación contable, conlleva la perdida de una parte o el total de la documentación que es necesaria para poder cumplir con el requerimiento de información SAT.

Ante esta situación hay dos acciones que tomar de manera pronta, la primera es acudir a una  firma de auditores especializados en estos aspectos, puesto que se debe de tomar el control del asunto para evitar caer en incumplimientos.

Tal y como lo hizo Comercializadora el Éxito, S.A la cual, por no contar con la documentación solicitada.

Acudió de inmediato a una firma de auditoría especializada, el mismo día que recibió el requerimiento y se inició con lo segundo a realizar la re-elaboración de la documentación contable y al mismo tiempo la solicitud de prórroga para cumplir con dicho requerimiento.

El cual será de 3 meses, iniciados desde el momento en que se reportó la pérdida o extravió de la documentación.

Mira nuestro vídeo que habla sobre los 3 días hábiles para atender un requerimiento de información SAT

¿Qué consecuencias tiene el no hacer nada ante el requerimiento?

De no haberlo realizado Comercializadora el Éxito, S.A hubiera incumplido el primer requerimiento realizado, y la SAT realizaría un nuevo intento para que se efectué el requerimiento y en su caso realizarlo por medio de un juez.

Si hubiera seguido evitando presentar dicha documentación, se estaría cometiendo un delito llamado resistencia a la acción fiscalizadora de la Administración Tributaria (Artículo 358 D, Código Penal).

En esta situación se está ante la última etapa que se puede llegar, de las tres etapas, si Comercializadora el Éxito, S.A hubiera cumplido con la entrega en los llamados realizados por SAT hubiera evitado la comisión de un delito.

La imposición de multas, intereses y mora, y una situación jurídica compleja.

PUEDE INTERESARTE: 

secreto bancario en guatemala

¿Qué hago si tengo una notificación de juez en la que se me pide la documentación?

Ante una situación como estas se presentan diferentes aspectos a tomar en cuenta, sin embargo, en el caso expuesto, Comercializadora el Éxito, S.A no contaba con la documentación y necesitaba re-elaborarla, y debido a que no hizo el aviso respectivo de la pérdida o extravió de documentos; se tiene que actuar de una manera estratégica.

Lo primero es contar con el asesoramiento de una firma de auditoría especializada en estas situaciones, que brinde la asesoría integrada de auditores, contadores y abogados, para que la dirección de esto se torne nuevamente en favor.

Posterior a esto, y proceder con la re-elaboración de los documentos, y hacer la entrega de la documentación Prequerida en SAT, para evitar llegar a la tercera etapa.

Mira nuestro vídeo que habla sobre las Infracciones tributarias en Guatemala que obligan a Cierre Temporal

La papelería que me pidieron la entregamos incompleta. ¿Qué hará la SAT? ¿Acaso me pueden llevar a los tribunales por cometer algún delito?

Si la situación es similar a Comercializadora el Éxito, S.A quien no tenía la documentación y se le tuvo que re-elaborar y se encuentra en alguno de los escenarios expuestos.

Se debe tener en cuenta que presentar la información incompleta no es un delito y tampoco recae en resistencia a la acción fiscalizadora de la Administración Tributaria..

La consecuencia de no entregar la documentación completa es permitir a SAT realizar un nuevo cálculo de los impuestos que se deben pagar.

Es decir realizará ajustes  a los impuestos pagados, por lo que Comercializadora el Éxito, S.A recibirá una notificación en la que se le indique que la SAT ha concluido con la revisión y si el cálculo realizado para pagar impuestos y la documentación entregada no coinciden, emitirá su opinión del monto correcto a pagar.

Obtenga la mejor Asesoría Fiscal y anticípese a cualquier requerimiento de información SAT. ¡Con un solo clic!

Si te gustó, valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

Arnaur SosaArnaur Sosa
16:13 04 Feb 23
me encanta que siempre esten actualizados con las ultimas novedades laborales y fiscales
Axel BacAxel Bac
15:55 03 Feb 23
agradecido por el soporte que me dieron en el problema fiscal que tuve por la mala gestión del equipo anterior
anibal franco velizanibal franco veliz
00:26 31 Oct 22
El trato es muy personalizado y profesional.
Cristofer CalderonCristofer Calderon
16:20 19 Oct 22
Desde que comenzamos a trabajar con Vesco, nos ha encantado
Vesco es una empresa muy profesional y estoy muy contento de haber trabajado con ellos.
js_loader

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala