Las retenciones de IVA son muy importantes al ser contribuyentes de la SAT Guatemala. La opción Web de la Agencia Virtual nos permite declarar éste impuesto mensualmente con mucha más facilidad que en la antigüedad.
Así pues, presentamos éste artículo sobre las retenciones de IVA Web, en qué consisten y cómo usar la plataforma.
Marco legal
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es el que viene incluido en el precio del producto o servicio que estamos adquiriendo. Dependiendo del tipo de contribuyente que seamos, éste puede incrementar su porcentaje.
Las disposiciones legales para el fortalecimiento de la administración tributaria están en el decreto 20-2006.
- Crea la figura de los agentes de retención del IVA
- Establece las obligaciones de los agentes de retención del IVA
- Facultades de la Administración tributaria
Artículo 7: La referida declaración deberá ser presentada mensualmente aún y cuando no hubiere efectuado retención alguna durante el mes que declara.
El decreto 4-2012 para el fortalecimiento del sistema tributario y el combate a la defraudación y al contrabando.
- Incluye como sujeto de retención al pequeño contribuyente
El decreto 7-2019 para la Ley de Simplificación, actualización e incorporación tributaria.
- Establece un nuevo sujeto de retención Régimen Especial del Contribuyente Agropecuario
Artículo 54 «A»: Las personas individuales que desarrollen actividades de producción y comercialización en el sector agropecuario y cuyo monto de venta anual de sus productos, no exceda los tres millones de Quetzales (Q3,000,000.00) dentro del año fiscal.
También puedes leer: ¿Cómo funciona el sistema FEL en Guatemala?
Los porcentajes de retención de IVA
Ahora bien, el porcentaje a pagar depende del régimen del contribuyente en cuestión.
Este impuesto debe venir incluido en los gastos, cada retenedor debe declararlo y cancelarlo en un formulario en específico. Se calcula de las siguientes maneras:
Usabilidad del Sistema Retenciones Web -IVA-
Ahora que entendemos qué es IVA y en qué consiste, aprenderemos a declarar el impuesto que retenemos como promovedores en la Agencia Virtual Web de la Administración Tributaria. Lo primero es ingresar a dicha página web e iniciar sesión. El usuario que usaremos es especial, se solicita con antelación para declarar retenciones, no es el mismo de siempre.
Una vez dentro de la Agencia Virtual aplicamos a Retenciones Web.
Las opciones de Retenciones Web y Módulo Administrativo se desplegarán en nuestro menú. Por el momento sólo nos interesa la primera, en ésta aparecen más opciones, la categoría de Renta es únicamente para el Impuesto Sobre la Renta, así que no lo usaremos en esta ocasión.
¿Cómo emitir una constancia de retención de IVA?
La opción «Emisión Constancias de Retención» nos desplegará la siguiente pestaña.
Éste programa utiliza como insumo principal las facturas electrónicas o FEL. El sistema las carga desde que son emitidas. En el caso de las facturas en papel, previamente se debe realizar una carga masiva. Ésta opción también se encuentra en la Agencia Virtual del principio.
El archivo para subir las facturas en papel se realiza en Excel. Éste debe ser en formato c,s,v. La columna de títulos no debe aparecer en el resultado final. Si uno de los montos no corresponde a su contribución el valor permanece en cero.
Cuando las facturas en papel se carguen deberemos revisar si han sido procesadas, en ésta pantalla nos mostrarán todos los movimientos en cuanto a carga masiva que hemos realizado y si se han hecho correctamente.
Por último, en cuanto a facturas en físico, comprobamos que los archivos estén completos y regresamos a la Pantalla de Carga masiva, seleccionando el IVA y detallamos que las facturas son en papel para que puedan declararse con las electrónicas.
Ahora sí podemos emitir la constancia correspondiente sobre todas nuestras facturas, tanto electrónicas como en papel. Buscamos y seleccionamos las facturas en las que se practicará una retención con la siguiente pantalla. El sistema puede generar la retención de forma individual o masiva.
Si se utilizó la emisión masiva, nos generará un PDF con las constancias correspondientes.
Todas las constancias deben ir en un mismo PDF, así podrán presentarse sin problema alguno.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
Declaración jurada
El pago del impuesto por retenciones del IVA realizadas a facturas que correspondan al Régimen General y Pequeño Contribuyente, se deberá presentar por medio del formulario SAT-2340 Declaración Jurada de Retenciones del IVA de Declaraguate, el cual se pagará con la boleta SAT 2000 en cualquier banco del sistema o por Bancasat dentro de los primeros quince (15) días hábiles del mes inmediato siguiente en el que se realice la retención.
Para obtener un Declaración jurada accedemos a éste apartado del sistema.
Luego de rellenar los apartados la Agencia Virtual genera un formulario
Para mantenernos al tanto de los cambios que realiza la SAT y sus modificaciones a los formularios existe un registro de correo electrónico. Al ingresar recibiremos notificaciones sobre las Retenciones del IVA Web y si nuestras constancias tienen algún problema para que se puedan rectificar.
La SAT genera un carné de identificación para los Agentes de Retención cuando el sistema indique que el correo fue registrado correctamente.
Éste carnet es en cumplimiento a el artículo 3 del acuerdo gubernativo 425-2006. Los contribuyentes que estén calificados como Agentes de Retención podrán descargar en PDF su carnet para utilizarlo con los proveedores.
Fuente: SAT.
No olvides suscribirte a nuestro canal de Youtube
Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…
Valora éste artículo con 5 estrellas, ésto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoria en Guatemala