El 29 de diciembre de 2020 salió publicado en el diario de Centroamérica el acuerdo gubernativo numero 250-2020 donde se acuerda fijar el salario minimo 2021 para actividades no agrícolas y de la actividad exportadora y de maquila.
- Considerando que la constitución política de la República de Guatemala, establece que el régimen económico y social de la república de Guatemala se funda en los principios de justicia social que garantizan la protección económica y jurídica de la familia, y que la fijación periódica del salario minimo que fundamentan la legislación del trabajo y la actividad de los tribunales y autoridades, por lo que se debe atender que el trabajo es un derecho de la persona y una obligación social.
- Que los efectos económicos y sociales de la pandemia Covid-19 tienen en particular repercusión en sociedades como la guatemalteca, por ende es recomendable tomar decisiones y acciones que permitan que la política económica se oriente en forma efectiva a la recuperación de las capacidades productivas y la protección del empleado por lo cual se deberá mantener los salarios mínimos vigentes con el acompañamiento de acciones para garantizar la aplicación de la ley y esta forma su institucionalidad.
- Que este tipo de acciones para ser efectivas requieren que el Estado actúe en forma estricta cumplimiento los estándares internaciones en materia de derechos sociales y económicos; por lo que es preciso fortalecer la institucionalidad del sistema de fijación de salarios mínimos, en especial el trabajo de la Comisión Nacional del Salario adecuándolos a las directrices establecidas en el Convenio 131 y la Recomendación 135 de la Organización Internacional de Trabajo y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; en donde es imprescindible hacer más eficaz el ejercicio del derecho fundamental de libertad sindical, lo cual, junto con un diálogo social apropiado y el aumento de la capacidad para hacer efectivos los mecanismos para que el salario mínimo se cumpla, particularmente en sectores en donde se ha identificado una tendencia de incumplimiento, constituyen la vía para la superación de esta etapa de desafíos institucionales.
- Que la experiencia de la práctica institucional en el funcionamiento de la Comisión Nacional del Salario y las comisiones paritarias de salarios mínimos hace necesaria la adecuada comprensión del objetivo, los criterios para la determinación del nivel, el campo de aplicación, los mecanismos y, principalmente, los medios de aplicación del salario mínimo, para atender a los criterios establecidos en la recomendación número 135 sobre la fijación de salarios mínimos de la Organización Internacional del Trabajo, con relación a las garantías de protección de los salarios contenidas en el artículo 102 de la Constitución de la República de Guatemala y en los capítulos primero y segundo del título tercero del código de trabajo.
El salario minimo 2021 en guatemala queda de la siguiente forma:
ACTIVIDADES | DIARIO | MENSUAL | BONIFICACION | TOTAL |
Agricolas | Q 90.16 | Q 2,742.37 | Q 250.00 | Q 2,992.37* |
No Agricolas | Q 92.88 | Q 2,825.10 | Q 250.00 | Q 3,075.10* |
Exportadora y de Maquila | Q 84.88 | Q 2,581.77 | Q 250.00 | Q 2,831.77* |
*CRITERIO DEL MINISTERIO DE TRABAJO
En la fórmula no importa si es año bisiesto, se coloca como referencia 365 ya que es para estimar un promedio del mensual tomando en cuenta que el salario mínimo se fija por hora
📆 La fórmula maneja como una constante el 365 para que tenga comparabilidad interanual
✖️➗ Para tener una estimación mensual se realiza la fórmula: salario mínimo por hora (por 8 horas de la jornada diurna ordinaria por 365 días, divido en 12 meses


A los empleados que por cualquier medio o motivo violen las disposiciones del presente acuerdo, se les impondrá una sanción, de conformidad con el artículo 272 literal a) del código de trabajo, sin perjuicio del derecho de los trabajadores de reclamar y recuperar las sumas que se les adeuden.
Irrenunciabilidad. El presente acuerdo no implica renuncia de ningún derecho adquirido previamente por los trabajadores.
Somos expertos en asesoramiento fiscal. Contáctanos y solicita nuestros servicios de Outosurcing Contable y Asesoría Fiscal. No lo dudes. Una buena contabilidad te hará más fácil la vida.
Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario