El 17 de diciembre de 2022 salió publicado en el diario de Centroamérica el acuerdo gubernativo número 278-2021, donde se acuerda fijar el salario minimo 2021 Guatemala para actividades no agrícolas y de la actividad exportadora y de maquila.
- Que la Constitución Política de la República, establece que el régimen económico y social del país se funda en principios de justicia social; que el Estado de Guatemala se organiza para proteger y velar por la persona, la familia, la salud y la asistencia social de todos sus habitantes. Asimismo, el salario mínimo constituye un elemento importante para el crecimiento económico y desarrollo integral de la persona; ya que el objetivo esencial que persigue es cubrir las necesidades normales del trabajador de orden material, moral y cultural, permitiéndole satisfacer sus deberes como jefe de familia.
- Que el salario mínimo se debe fijar periódicamente conforme se determina en la ley, y atendiendo a las modalidades de cada trabajo, a las particulares condiciones de cada región y a las posibilidades patronales en cada actividad intelectual, industrial, comercial, ganadera o agrícola. Esa fijación debe también tomar en cuenta si los salarios se pagan por unidad de tiempo, por unidad de obra o por participación en las utilidades, ventas o cobros que haga el patrono y ha de hacerse adoptando las medidas necesarias para que no salgan perjudicados los trabajadores que ganan por pieza, tarea, precio alzado o a destajo.
- Que de conformidad con el Convenio número 131, sobre la Fijación de Salarios Mínimos de la Organización Internacional del Trabajo, para determinar el monto de los salarios mínimos se deben tener en cuenta los siguientes aspectos: las necesidades de los trabajadores y de sus familias, el nivel general de salarios del país, el costo de vida, las prestaciones de seguridad social, el nivel de vida relativo de otros grupos sociales y los factores económicos, siendo además pertinente observar factores como la meta de inflación interanual del año dos mil veintiuno y el aumento del Producto Interno Bruto, el cual ha reflejado crecimiento en la economía interna. Asimismo, es preciso fortalecer la institucionalidad del sistema de fijación de salarios mínimos, en especial el trabajo de la Comisión Nacional del Salario y las comisiones paritarias de salarios mínimos, adecuándolos a las directrices establecidas en la Recomendación número 135 sobre fijación de los salarios mínimos, de la Organización Internacional del Trabajo y en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
El salario mínimo 2022 en Guatemala queda de la siguiente forma:
ACTIVIDADES | DIARIO | MENSUAL | BONIFICACIÓN | TOTAL |
Agrícolas | 94.44 | 2,872.55 | 250.00 | 3,122.55 |
No Agrícolas | 97.29 | 2,959.24 | 250.00 | 3,209.24 |
Exportadora y de Maquila | 88.91 | 2,704.35 | 250.00 | 2,954.35 |
*CRITERIO DEL MINISTERIO DE TRABAJO
En la fórmula no importa si es año bisiesto, se coloca como referencia 365 ya que es para estimar un promedio del mensual tomando en cuenta que el salario mínimo se fija por hora
📆 La fórmula maneja como una constante el 365 para que tenga comparabilidad interanual
✖️➗ Para tener una estimación mensual se realiza la fórmula: salario mínimo por hora (por 8 horas de la jornada diurna ordinaria por 365 días, divido en 12 meses
A los empleados que por cualquier medio o motivo violen las disposiciones del presente acuerdo, se les impondrá una sanción, de conformidad con el artículo 272 literal a) del código de trabajo, sin perjuicio del derecho de los trabajadores de reclamar y recuperar las sumas que se les adeuden.
Irrenunciabilidad. El presente acuerdo no implica renuncia de ningún derecho adquirido previamente por los trabajadores.
También puedes leer: ¿Qué puedo hacer para evitar pagar impuestos en Guatemala?
Somos expertos en asesoramiento fiscal. Contáctanos y solicita nuestros servicios de Outosurcing Contable y Asesoría Fiscal. No lo dudes. Una buena contabilidad te hará más fácil la vida.
Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala