El día 16 de enero participamos en un evento realizado por AMCHAM con la participación del entonces Titular de la Administración Tributaria SAT Juan Francisco Solórzano Foppa.
La conferencia denominada Planes de Fiscalización de la SAT 2018.
La SAT esta realmente clara en lo que quiere y ha demostrado en estos últimos años que su objetivo es realizar un trabajo eficiente a través de herramientas tecnológicas que sobre todo faciliten el cumplimiento tributario de los contribuyentes.
La Constitución Política de la republica establece que el Estado tiene como fin supremo la realización del bien común de los guatemaltecos y que el mandato constitucional de guardar conducta fraternal entre sí obliga a contribuir a los gastos públicos en forma equitativa.
Los principales puntos:
- Se realizará un perfilamiento de los contribuyentes y serán agrupados por Actividad, historia, indicadores de ventas, compras, pago de impuesto. Adicionalmente una agrupación natural por sectores y necesidades.
- Dentro de los programas de fiscalización se tienen contemplados a Colegios y comercios relacionados tales como Librerías, Zapaterías etc.
- Se seguirá en la verificación del Programa Alas. Este programa consiste en el pago de Impuesto de las Aeronaves.
- Los contribuyentes que lleven mas de cinco (5) años y no han sido fiscalizados tendrán la visita de la SAT.
- Fiscalización a los trabajadores de Organismos Internacionales, Embajadas y Consulados
- Auditoria consecuencia de cruces de información
- Compra, venta y arrendamiento de bienes inmuebles
- Correcto uso de Arancel en Importaciones
- Precios de transferencia
- Fiscalizaciones de empresas con pérdidas recurrentes también estarán en el radar de la Administración Tributaria
- Fiscalizaciones Masivas
Los equipos de auditoria de la Gerencia de Contribuyentes Especiales Grandes también trabajaran las solicitudes de Devolución de Crédito Fiscal con el objetivo de centralizar y facilitar el conocimiento del negocio y la información del contribuyente.
Se atenderán de acuerdo con la carga de trabajo que tenga el equipo asignado al contribuyente, es decir, independiente del orden cronológico.
Existe un plan de fiscalización a Grupos Empresariales para verificar la facturación entre compañías para evitar que se estén haciendo facturaciones simulando costos y gastos
Lo mismo pasara con las procedencias del financiamiento con las que operan los contribuyentes, traslados de fondos Inter compañía.
Realizaran un Reestructuración de la Gerencia Contribuyentes Especiales Grandes con el objetivo de tener una nueva segmentación del padrón de contribuyentes Especiales, a través del cual se puedan focalizar los esfuerzos de atención, control, investigación y fiscalización a un grupo mas reducido de Contribuyentes especiales Grandes.
Requerimiento de Información Previa
Se le dará a la intendencia de Recaudación y Gestión la facultad para requerir información cuyo incumplimiento derivará en resistencia de la acción fiscalizadora, con el objetivo de poder analizar variaciones y comportamientos previos a la fiscalización o de una determinación de oficio.
Menos auditorías pero más asertivas, si hay incumplimiento llamarán al contribuyente para solventar cualquier duda, aunque esto ya se hace actualmente.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
Recaudación a través de Factura electrónica
Régimen Orientado a la emisión de facturas electrónicas en línea.
Objetivo que el 100% de los contribuyentes utilice.
Se estima que el nuevo régimen de factura electrónica lo publiquen pronto, con ello quitarán el respaldo en papel, se utilizará únicamente la Factura electrónica pura.
Estas Facturas se van a autorizar en línea a través del sistema de la SAT.
Eso cambiara la forma de devolución de crédito fiscal y fiscalización. Más enfocado a electrónico. Se pone el ejemplo de México donde se tardan 20 días en realizar procesos de devolución.
En marzo 2018 sacarán la primera herramienta de factura electrónica gratuita más para pequeñas empresas profesional etc. A través de su agencia virtual
Se realizará una Integración tecnológica.
Modelo enfocado a un control asertivo y de facilitación para el contribuyente fortaleciendo los procesos sobre una nueva y moderna arquitectura tecnológica.
También puedes leer: Herramienta Calculo ISR Asalariados
La integración incluye aduanas y Tributación interna.
Revisarán operaciones entre entidades locales no como un estudio de Estudio de Precios de Transferencia, pero si las transacciones relacionadas para detectar operaciones anómalas.
La ley no define cuales son los parámetros para determinar si una empresa es capaz de prestar un servicio a otra. La SAT definirá un criterio, tipologías de defraudación. Definirán porque será penal o administrativo.
Se desean ampliar más formatos electrónicos y estandarizados, requerimientos de información más seguidos, Harán procedimiento de control previo a cualquier fiscalización.
Algo importante van a unificar datos de información del contribuyente es decir si en algún requerimiento ya se entregó papelería legal o libros contables no lo van a volver a pedir independiente del área que lo solicite
Revisarán los datos de los Asiste libros para los contribuyentes afectos, actualmente los mismos no son revisados. Contrataran personal esto para hacer mejor los cruces.
No tome riesgos, tome la decisión de confiar en nosotros. Vesco Consultores Profesionales de Confianza. ¡Contáctenos!
Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario