El propósito principal de este artículo es dar a conocer quiénes deben obtener este documento tan importante denominado como solvencia fiscal pero sobre todo las consecuencias de no tenerlo.

Pareciera un documento insignificante y que no tiene tanta importancia en el tema de impuestos, pero obviar este requisito puede traer serios problemas.

TE PUEDE INTERESAR: 

outsourcing contable

¿Qué es la solvencia fiscal?

Es el documento por medio del cual la Administración Tributaria hace constar que a la fecha de su expedición, un contribuyente se encuentra al día en el cumplimiento de sus deberes tributarios formales y ha pagado los adeudos tributarios líquidos y exigibles

¿Cómo se obtiene la solvencia fiscal?

El procedimiento para obtenerla se muestra en el siguiente video:

Vesco Consultores

¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!

  • Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
  • Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
  • Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
  • Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
  • Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
  • Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.

Quiero mas información

¿En qué casos se debe obtener la solvencia fiscal?

1) Para soportar deducibilidad de Gastos

La empresa XYZ, S.A. realizó donaciones a asociaciones y fundaciones sin fines de lucro, de asistencia o servicio social, a las iglesias, a las entidades y asociaciones de carácter religioso y a los partidos políticos. Los asesores le aconsejan que debe exigir la Solvencia Fiscal a la entidad que realizó la donación.

¿Para Qué?

Para deducir el gasto del impuesto sobre la Renta y no sea objeto de reparo en caso de una auditoria por parte de la Administración Tributaria.

Lo anterior basado en el artículo 21 inciso 22 del decreto 10-2012

2) Entidades Exentas de impuestos      

Cualquier persona que se encuentre exenta de algún impuesto ante la Administración Tributaria -SAT- están obligadas obtener la solvencia fiscal por lo menos 1 vez al año para efectos de mantener actualizado su registro como persona exenta.  Si la entidad a la que representa está exenta de algún impuesto es importante que tome en consideración este punto.

Para ilustrar quienes son las personas exentas de impuestos lo vemos en la siguiente infografía.

solvencia fiscal

 

Los detalles cuentan

 No tome riesgos, tenemos recomendaciones importantes para usted y su empresa.

Contáctenos con un clic y obtenga la mejor Asesoría Fiscal

Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votes, average: 5,00 out of 5)

Cargando... 

Vesco Consultores:  Firma de auditoría en Guatemala