Aplicación para registrar el TOP 10 proveedores SAT Guatemala o simplemente el listado de proveedores o detalle de proveedores.
Desde enero 2019 la Superintendencia de Administración Tributaria solicita que se detalle en el formulario los 10 proveedores principales que aportaron para el crédito fiscal local del mes.
Puede utilizar nuestra aplicación totalmente gratis para obtener su TOP 10 proveedores. Los datos se transmiten únicamente en tu equipo local, no se almacenan datos en ningún servidor. Todo el proceso es local en tu Equipo.
Antes de utilizar la herramienta termina de leer todo el articulo para tener claridad de sus datos. En el caso detecte errores informe a [email protected]
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
Debes copiar los datos de tu libro de compras según las columnas indicadas abajo. Debes posicionarte en la columna NIT y copiar los datos según las columnas que se te solicitan.
al tener los datos pegados, presionas el Boton Generar y listo ya tienes tu lista de TOP 10 proveedores. si requieres realizar otra consulta, presionas el boton Limpiar.
Cantidad total de proveedores: Para llenar esta casilla, se debe identificar a los distintos proveedores registrados en el libro de Compras y Servicios recibidos en el período que corresponda. Cada proveedor contará una vez sin importar cuántas de sus facturas aparezcan en dicho registro.
Proveedores Principales y cantidad de ellos a ingresar: El formulario le permitirá registrar el valor de las compras realizadas en el período impositivo mensual hasta un máximo de 10 proveedores, en orden decreciente de la suma de sus respectivas facturas sin incluir el IVA (Sin importar la cantidad de las mismas).
También puedes leer: Criterio sobre Facturas Autorizadas y Emitidas en papel
Nota:
En el detalle no debe incluir a los proveedores que le emitan facturas de Pequeño Contribuyente tampoco debe incluir Crédito Fiscal por importaciones.
En el caso de facturas de Combustible tuvo que excluir el valor del IDP
Estos son los datos que debe de ingresar en el detalle: NIT del proveedor: Debe ingresar el NIT del proveedor, el cual deberá estar afiliado al Régimen General y éste no podrá repetirse.
Cantidad de facturas: Ingresar la cantidad total de facturas recibidas por proveedor, del período a presentar.
Monto Base: Ingresar la sumatoria de las facturas recibidas de cada proveedor, sin incluir el IVA
- ¿Cuántos proveedores debo de registrar?
Se solicita que ingrese un máximo de 10 proveedores considerados principales.
- ¿Por qué en el detalle de proveedores registrados en el formulario, algunas veces muestra el porcentaje de crédito fiscal, mayor al 100%?
El porcentaje puede ser igual o mayor, porque se consideraron: las notas de crédito y facturas especiales.
- ¿Si en el rubro de compras yo tengo más de 10 proveedores me va a permitir validar y enviar?
Si en el rubro de compras tengo un crédito fiscal mayor al reflejado en el detalle de los proveedores, el sistema permitirá validar y presentar el formulario.
- ¿Cómo establezco a los principales proveedores?
Debe agruparlos por NIT y ordenarlos de manera decreciente de acuerdo con el monto base (Sin IVA), a manera de ingresar los primeros 10 proveedores como máximo. No le permitirá ingresar dos veces el mismo NIT.
- ¿Cuál es el objetivo de este apartado?
Es transparentar la información y dar certeza de sus proveedores, que éstos a futuro no le representen alguna contingencia o reparo.
- ¿Por qué solo consideraron esas compras y servicios?
Porque son necesarias para el funcionamiento de su negocio que realiza en el territorio guatemalteco.
- ¿Debo registrar información si tengo menos de 10 proveedores?
Si, en este escenario, deberá ingresar el 100%.
- ¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con lo que se requiere en el apartado?
El sistema no le permitirá presentar la declaración.
Fuente: SAT
Ya no te preocupes por tus impuestos y registros contables, Con Vesco Consultores tiene toda la asesoría y el soporte para que tu contabilidad este correcta. Contáctanos.
Sus impuestos ya no deben ser un problema, en Vesco Consultores hacemos todo por usted…
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario