En esta ocasión tendremos como invitado para la redacción de un articulo muy importante al Lic. Sergio Gutiérrez M.sc Director de Operaciones de Ventas y Negocios en eApps Hosting / CloudScale365
El mundo esta cambiando y ya desde hace un tiempo se ha estado impulsando el trabajo desde casa, pero en un País como Guatemala, es un reto para las empresas el lograr implementarlo, ya que se tiene el concepto que si el jefe no esta encima presionando las cosas no se cumplen.
Llevo ya 7 años trabajando desde casa para una empresa en el extranjero y hoy quiero compartirte los retos que he vivido y algunos consejos para que no mueras en el intento.
A continuación 3 retos para trabajar desde casa
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
Reto 1 para trabajar desde casa
El primer reto al que te enfrentas es al hecho que no sales de casa, los primeros días se siente bien, no pasas trafico, al salir ya te encuentras en tu casa y no te expones, pero con el paso de los días empiezas a extrañar la convivencia con los compañeros y te puedes sentir atrapado o exhausto por no cambiar de ambiente.
Reto 2 para trabajar desde casa
Si vives con más personas en tu casa, el segundo reto es el hecho que comprendan que estas, pero no estas, es decir, durante tu horario de trabajo no puedes estar atendiendo asuntos del hogar. Este reto fue difícil para mi esposa, ya que deseaba poder platicar en cualquier momento.
Reto 3 para trabajar desde casa
En el tercer reto podemos ver 2 aspectos, o hago mucho o no hago nada. Tienes muchas distracciones en casa, la tentación de acostarte y trabajar desde la cama, o bien desde la sala o con el televisor encendido, puede llevarte a no ser productivo. También tenemos el otro lado de la moneda donde te metes tanto en lo que estas haciendo y te olvidas hasta de comer o dejar de trabajar. En un inicio estaba trabajando entre 9 y 10 horas diarias, lo cual me llevo a agotarme.
Estos 3 retos son posiblemente los más comunes que encontrarás al trabajar desde casa. Hay más retos que te vas a enfrentar, pero al analizarlos verás que muy probablemente la raíz de ellos te lleva a uno de estos 3.
Consejos para trabajar en casa
Luego de 7 años de trabajar desde casa, he logrado encontrar un equilibrio y una forma de trabajo que me ha funcionado, a continuación, te doy unos consejos útiles:
1. Designa un cuarto de tu casa como oficina y acondiciónalo para ello.
Esto te ayudará a separar el ambiente laboral de tu casa. El tener un ambiente con buena iluminación, un escritorio de trabajo y una silla adecuada te hará sentir cómodo y en una oficina. Al terminar de trabajar, sales y cierras la puerta y ahora te encuentras en tu casa. Estamos en cuarentena y salir no es una opción, pero si luego de esta crisis sigues trabajando desde casa, puedes salir a dar una caminata, buscar actividades fuera de casa y visitar amigos o familia, o bien, ir al gimnasio a ejercitarte.
2. Arréglate por la mañana y evita comer en la oficina.
Toma breves descansos para refaccionar o tomar agua y al desayunar o almorzar asegúrate de hacerlo en el comedor y desconectado de todo.
3. Establece tu horario de trabajo y déjalo claro a tus compañeros o jefe.
Al estar en casa y recibir un correo en el teléfono tendrás la tentación de conectarte y solucionarlo. Asegúrate de establecer los limites y no permitas que se aprovechen de tu tiempo personal. Un consejo sano es que deshabilites las alertas del correo de la oficina. Claro, si es una emergencia es valido conectarse, pero no lo hagas por algo que puede esperar al día siguiente. Si no respetas tu horario te agotaras y mataras tus ánimos de trabajar.
4. Habla con tu familia y explícales que en horario de trabajo es como si no estuvieras en casa
Esa es la mejor forma de no ofender a tu pareja o a tus hijos, si no lo haces, pueden tomarlo como que los estas ignorando o no te interesan, y claro, al salir de la oficina dedícale tiempo a tu familia.
Estos son consejos que te puedo dar luego de 7 años de trabajar desde casa y así es como he logrado superar este reto y me ha permitido seguir creciendo profesionalmente.
Lic. Sergio Gutiérrez M.sc
https://www.linkedin.com/in/sergiogutierrez-net/
Ahórrese mucho tiempo con nuestros servicios de Outsourcing Contable. Una de las habilidades de cualquier emprendedor y empresario es saber delegar.
Somos expertos en asesoramiento fiscal. Contáctanos y solicita nuestros servicios de Outosurcing Contable y Asesoría Fiscal. No lo dudes. Una buena contabilidad te hará más fácil la vida.
Valora éste artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario