Roberto está a punto de salir de vacaciones, por eso fue a visitar a su médico para hacerse el examen de rutina que su empresa les pide a los empleados antes de irse a vacacionar.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Tener una opinión de algún experto es importante
Después de ver sus exámenes de laboratorio y de hacerle el examen físico, su médico le dice:
—Bueno Roberto, estás en buenas condiciones para salir de vacaciones.
—Gracias doctor —dice Roberto—, honestamente estoy preocupado más por el regreso que por las vacaciones.
—¿Por qué te preocupa el regreso? —pregunta el médico.
—Es que el año pasado llegué más cansado al trabajo de lo que estaba cuando me fui —dice Roberto con resignación.
—¡Ah! Es eso —dice el doctor.
—No sé qué hacer doctor, ¿No hay alguna forma de evitar eso?
—Claro que la hay —dice el doctor—, el problema es si tú estás dispuesto a hacer lo necesario para no llegar cansado a tu trabajo.
—Doctor —dice Roberto—, estuve leyendo en internet, y prácticamente dicen que no me vaya de vacaciones. Dicen que tengo que acostarme y despertarme a la misma hora que si estuviese trabajando, ¿Se imagina?
¡Estoy de vacaciones!
No creas todo lo que hay en internet
El doctor se ríe y le pregunta:
—¿Qué más dicen en internet?
—Dicen que no debo hacer ninguna comelona en el buffet del hotel ni comer helado todos los días —dice Roberto indignado—.
Además, dicen que no debo abusar del ejercicio físico, y hay otros que hasta dicen que no debo descansar demasiado; porque me costará más adaptarme a la jornada laboral.
Si es así, ¡Entonces mejor me quedo y no voy a ningún lado!
—Ja, ja, ja —se ríe el doctor.
—¿Estoy equivocado doctor? ¡Dígame! ¿Ellos tienen razón? —dice Roberto con sinceridad.
El doctor se quita los lentes y mirando fijamente a Roberto le dice:
—Lo que te da al volver de tus vacaciones se llama “Estrés post-vacacional”, y es normal que nos ocurra si no tomamos las medidas necesarias.
—Esas medidas —dice Roberto—, ¿Son las que dicen en internet?
—Ja, ja, ja —se ríe el doctor—, ¡No! Si esa fuese la solución, nadie tomaría vacaciones. Las vacaciones son para disfrutar, sanamente, pero disfrutar.
—¡Qué bueno que me dice eso doctor! —dice Roberto aliviado—, ya me estaba resignando a llegar más cansado de lo que me fui. Pero entonces, ¿Qué debo hacer para no pasar por ese estrés post-vacacional del que habla?
¿Cómo evitar el estrés post vacaciones?
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
—Tienes que hacer sólo tres cosas, que no son muy difíciles de hacer, pero que las personas algunas veces no quieren hacer —dice el doctor.
Roberto abre sus ojos y dice con interés:
—Dígame doctor, ¿qué es lo que debo hacer para no llegar más cansado de lo que me voy?
—Lo primero que debes hacer —dice el doctor—, es limpiar tu escritorio o tu lugar de trabajo.
—¿Limpiarlo? ¿Qué significa eso? —pregunta Roberto.
¡Vesco Consultores puede ayudarle en muchas areas de su negocio!
- Auditoria: Vamos más allá de la evaluación de la información financiera y fiscal.
- Contabilidad - Una contabilidad sin estrategia son solamente números. Tome mejores decisiones.
- Startup - Toda la configuración legal y fiscal para iniciar su negocio.
- Asesoria Fiscal - No pierda dinero, mejor asesorese correctamente y minimice contingencias fiscales.
- Abogados Tributarios - ¿Está cansado de lidiar con la SAT, consulte nuestro servicio especializado?
- Manejo de Nómina - Nos convertimos en el Departamento de Recursos Humanos de su empresa.
—Eso significa dejar todo en orden, terminado, disminuir tu ritmo de trabajo para no dejar nada pendiente que te preocupe durante las vacaciones —dice el doctor y continúa explicando—.
Muchas personas se van tan preocupadas por lo que dejan pendiente, que eso hasta les quita el sueño. Como no pueden descansar bien, llegan más cansadas de lo que se fueron.
—Entiendo —dice Roberto—, yo puedo hacer eso. ¿Cuál es la segunda cosa que debo hacer?
—Lo segundo es desconectarse de los compañeros de trabajo, no permitir que te llamen, ni que te pasen mensajes relacionados con el trabajo —dice el doctor—. Para descansar, necesitas desconectarte.
—¿Y si ocurre una emergencia? —pregunta Roberto.
—Antes de irte de vacaciones, debes asignar a alguien para que atienda alguna emergencia y debes confiar en su criterio —explica el doctor—. Si deben informarte sobre algo, sólo deben hacerlo a través del correo electrónico.
—Eso es difícil —dice Roberto pensativo—, pero creo que puedo hacerlo. ¿Y cuál es la tercera cosa que tengo que hacer?
—Los expertos en psicología laboral dicen que las personas necesitan una semana para volver a acostumbrarse al ritmo de la vida diaria —explica el doctor—.
Así que la tercera cosa que debes hacer es acabar tu viaje como mínimo cinco días antes de la fecha de regreso a tus labores.
En esos cinco días, en tu casa, te ocuparás de descansar, de retomar tu rutina de sueño, tu rutina de ejercicios y tu rutina de alimentación.
La planificación de vacaciones es imprescindible
—Eso sí que es verdaderamente difícil —dice Roberto—, sobre todo por la familia. Ellos querrán quedarse hasta el último día. Pero creo que con una buena planificación yo puedo hacerlo.
—Vale la pena hacer el esfuerzo —dice el doctor—, yo lo hago todos los años, y cuando vuelvo al trabajo estoy descansado y en plena forma para retomar mis actividades.
Roberto salió del consultorio pensativo, en verdad quería poner en práctica lo que el médico le había recomendado.
Parecía lógico que con esos cambios podría regresar a su trabajo sin el cansancio extremo que le aquejaba cada año después de sus vacaciones.
Al llegar a su trabajo, Roberto empezó a ‘limpiar su escritorio’: dejó de ocuparse de trabajo nuevo pidiéndole a otro compañero que se encargara, y puso al día el trabajo atrasado.
Además, autorizó a un compañero de su confianza a tomar decisiones de emergencia durante su ausencia, y dio instrucciones para que sólo se comunicaran con él por correo electrónico.
Al llegar a su casa, habló con su esposa sobre el asunto, y reprogramaron sus vacaciones para llegar a casa unos cinco días antes de la fecha de volver al trabajo.
Roberto se fue de vacaciones a un hotel en la playa.
También puedes leer: Control Interno: Area de Bancos
Allá nadó, hizo escalada, corrió, saltó y jugó con sus hijos hasta quedar exhausto. Acompañó a su esposa de compras hasta que le dolían los pies de tanto caminar.
Por las noches bailó hasta que su esposa no podía más.
Comió de lo más sabroso en el buffet del hotel; además de beber con moderación.
En el avión de regreso a casa, toda la familia estaba tan cansada que durmieron durante todo el vuelo.
Pero regresaron a casa cinco días antes de la fecha de reintegrarse al trabajo.
Ahora Roberto retomó su rutina de sueño, su rutina de ejercicios y su rutina de alimentación.
Cuando Roberto llegó a su trabajo, estaba feliz y completamente renovado, estas vacaciones habían sido las mejores de su vida.
Deja tu asesoría fiscal en manos de expertos, nos especializamos en Asesoría Fiscal, ¡Contáctenos!
Valora este artículo con 5 estrellas, esto nos motiva a seguir compartiendo contenido de valor para ti.
Vesco Consultores: Firma de auditoría en Guatemala
Deja tu comentario