Precios
de Transferencia

¿Qué es Precios de Transferencia?

Es la Fijacion de precios en transacciones entre dos entidades relacionadas – una entidad local y una extranjera – las transacciones son bienes y servicios.


Por ser entidades relacionadas la fijacion de precios puede ser diferente a cualquier otra negociacion con una empresa no relacionada.


Lo que se pretenden con manejar los precios es trasladar ingresos a una destino con baja o nula tributacion.


El interes de las entidades relacionadas es maximizar la utilidad al maximo.


En Guatemala la figura de Precios de Transferencia se tipifica en el Decreto 10-2012 Ley de Actualizacion Tributaria.

El proposito de Regular los Precios de transferencia es asegurar que las utilidades queden grabadas en los paises correspondientes

Facultades de la Administración Tributaria.

La Administración Tributaria puede comprobar si las operaciones realizadas entre partes relacionadas se han valorado de acuerdo con lo dispuesto en el artículo anterior y efectuar los ajustes correspondientes cuando la valoración acordada entre las partes resultare en una menor tributación en el país o un diferimiento de imposición; de los ajustes realizados conferirá audiencia al obligado dentro del procedimiento de determinación de la obligación tributaria por la Administración, establecido en el Código Tributario.

Información y documentación de Soporte.

El contribuyente debe tener un estudio de precios de transferencia. La Administración Tributaria lo podrá solicitar en un plazo de veinte (20) días desde la recepción del requerimiento. Dicha obligación se establece sin perjuicio de la facultad de la Administración Tributaria de solicitar la información adicional que considere necesaria para el ejercicio de sus funciones.

Consulte sobre nuestros servicios para apoyarle en la elaboración de estudio de precios de transferencia y hacer un analisis si es necesario que usted cumpla con esta obligación.

¿Quiénes se consideran Partes Relacionadas?

Dos personas se consideran partes relacionadas, entre una persona residente en Guatemala y una residente en el extranjero, cuando se den los casos siguientes:

Cuando una de ellas dirija o controle la otra, o posea, directa o indirectamente, al menos el veinticinco por ciento (25%) de su capital social o de sus derechos de voto, ya sea en la entidad nacional o en la extranjera.

Cuando cinco o menos personas dirijan o controlen ambas partes relacionadas, o posean en su conjunto, directa o indirectamente, al menos el veinticinco por ciento (25%) de participación en el capital social o los derechos de voto de ambas personas.

A) Cuando se trate de personas jurídicas, ya sea la residente en Guatemala o la extranjera, que pertenezcan a un mismo grupo empresarial. En particular, se considera a estos efectos que dos sociedades forman parte de un mismo grupo empresarial si una de ellas es socio o partícipe de la otra y se encuentra en relación con ésta en alguna de las siguientes situaciones:

Posea la mayoría de los derechos de voto.

Tenga la facultad de nombrar o destituir a los miembros del órgano de administración o que a través de su representante legal intervenga decididamente en la otra entidad.

Pueda disponer, en virtud de acuerdos celebrados con otros socios, de la mayoría de los derechos de voto.

Haya designado exclusivamente con sus votos a la mayoría de los miembros del órgano de administración.

La mayoría de los miembros del órgano de administración de la persona jurídica dominada, sean personeros, gerentes o miembros del órgano de administración de la sociedad dominante o de otra dominada por ésta.

Cuando dos sociedades formen parte cada una de ellas de un grupo empresarial respecto de una tercera sociedad de acuerdo con lo dispuesto en este numeral, todas estas sociedades integran un grupo empresarial.

A los efectos de la literal A., también se considera que una persona natural posee una participación en el capital social o derechos de voto cuando la titularidad de la participación o de acciones, directa o indirectamente, corresponde al cónyuge o persona unida por relación de parentesco, por consanguinidad hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado.

El término persona en esta sección se refiere a personas naturales, jurídicas y demás organizaciones con o sin personalidad jurídica.

B) También se consideran partes relacionadas:

Una persona residente en Guatemala y un distribuidor o agente exclusivo de la misma residente en el extranjero.

Un distribuidor o agente exclusivo residente en Guatemala de una entidad residente en el exterior y esta última.

Una persona residente en Guatemala y sus establecimientos permanentes en el extranjero.

Un establecimiento permanente situado en Guatemala y su casa matriz residente en el exterior, otro establecimiento permanente de la misma o una persona con ella relacionada.